Networking
Networking
Networking
en ed
aut nomas
eBook
Guía práctica de networking
para la persona emprendedora
Una herramienta de trabajo para crear, ampliar y optimizar
tus relaciones personales y profesionales
<-ANTERIOR eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
en ed
aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
1. QUÉ ES EL NETWORKING
3. NETWORKING OFFLINE
4. NETWORKING ONLINE
en ed
aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
1. ¿QUÉ ES EL NETWORKING?
A
ctualmente, en el ecosistema emprendedor se valora mucho la importancia de
una buena idea, el desarrollo del plan de negocio o la búsqueda de financiación
como elementos capitales para el despegue y consolidación del proyecto de
emprendimiento, y no les falta razón a aquellos que opinan que el desarrollo técni-
co del proyecto es imprescindible para empezar con garantías de éxito.
Pero además de todo esto, los contactos que la persona emprendedora realice an-
tes y durante la puesta en marcha del negocio serán tan importantes como la parte
técnica ya que pueden facilitarles todo el transcurrir en cada una de las etapas que
atravesará. Para abrir y mantener contactos será necesario el desarrollo de las habi-
lidades comunicativas que constituirán el cimiento sobre el que las personas empren-
dedora tejerán su red, aunque la planificación de todas las incursiones y la preparación
del escenario promoverá que estos contactos se arraiguen como relaciones persona-
les de confianza. Esto es lo que viene a aportarnos el networking, una herramienta
para mejorar la búsqueda y creación de una red de contactos con rendimientos
personales y profesionales, es decir, con objetivos claros y definidos porque de
no ser así estaríamos hablando de socialworking, no de networking.
El networking es una herramienta empresarial que consiste en :
Búsqueda de
Red de Maximizar
desarrollo
relaciones oportunidades
y contactos
en ed
4 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
que trabaja con valores en las relaciones como:
GENEROSIDAD PROACTIVIDAD
en ed
5 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
R
ealizar un plan de estratégico de networking no difiere de realizar un plan es-
tratégico de empresa. Sus elementos se repiten y tan solo debes cambiar el en-
foque del tema en cuestión. En definitiva, un plan estratégico es un conjunto de
decisiones cohesionadas para alcanzar unos objetivos a corto o medio plazo conte-
niendo 3 partes bien diferenciadas:
en ed
6 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
DÓNDE QUEREMOS IR
Las principales líneas de actuación deberán estar en línea con los objetivos que nos
vamos a marcar dentro de una temporalidad. Estos objetivos pueden ser entre otros:
Estos objetivos y las líneas marcadas en coherencia con ellos pueden verse des-
virtuados por alguna circunstancia, por ello es imprescindible evaluar y medir el
rendimiento de nuestra planificación, permitiéndonos modificar y corregir aquellas
actuaciones que sumen beneficios a nuestros propósitos.
en ed
7 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
DÓNDE ESTAMOS
Esta es la parte más objetiva dentro del plan estratégico, ya que se trata de realizar
un ejercicio de investigación y recopilación de información basada en la realidad
actual de tu red de contactos, por ejemplo:
Amigos y amigas
Cómo clasificarlos
por el tipo de relación. Profesionales afines
Por ejemplo:
Personas prescriptoras/
Influenciadoras
Clientela:
Clientela en general
Cómo visibiliza la
Cuál es la vía de Cómo es la red social
competencia sus
relación con ellos de la competencia
relaciones
Una vez recopilado los datos utilizaremos una herramienta básica de diagnóstico de
la situación como es el DAFO.
en ed
8 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
¿Qué es un DAFO?
INTERNO EXTERNO
Debilidades Amenazas
Fortalezas Oportunidades
en ed
9 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
1. Análisis externo - AMENAZAS y OPORTUNIDADES-
en ed
10 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
en ed
11 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
3. NETWORKING OFFLINE
H
oy en día el networking se ha establecido como un método de trabajo habitual,
por ello cada vez es más frecuente que muchas entidades tanto públicas como
privadas, organicen actos de networking. Estos eventos son los facilitadores
para entablar relaciones personales con las personas que nos interesan, pero no hay
que desviar el objetivo en la toma de decisiones sobre los eventos, porque además
de aportarnos contactos, tienen que reportarnos rentabilidad a través de la calidad
de los mismos, y por lo tanto, antes de asistir a en un evento hay que medir:
en ed
12 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
Pasos que debes seguir para hacer networking offline:
1
Investiga los eventos convocados afines a tus intereses personales
(aficiones) y profesionales
en ed
13 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
3
Analizar y seleccionar minuciosamente los eventos a los que vas
a asistir
en ed
14 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
4
Programa tu asistencia con un calendario de trabajo para que no
interfiera en las actividades laborales en las que necesitas estar
presente.
5
Resérvate un espacio en tu agenda dos días antes para preparar
el evento:
en ed
15 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
6
Reserva un espacio en tu agenda el día siguiente del evento que te
permita organizar todos los contactos realizados y programar las
actividades para que no se enfríe la relación iniciada (no tardes
más de 3 días).
7
Una vez que inicies la relación, analiza los resultados obtenidos de
tus nuevos contactos e invierte recursos en aquellos que aporten
valor a tus relaciones personales y/o profesionales.
en ed
16 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
4. NETWORKING ONLINE
E
l networking online se sirve de las redes sociales para iniciar o crear relaciones
personales o profesionales con personas que en principio no podríamos acceder
a ellas por múltiples motivos.
Para la persona emprendedora, este tipo de networking es una herramienta impres-
cindible ya que te puede dar un amplio alcance de visibilidad al proyecto que el
networking offline no te permite. También ofrece la ventaja de realizar contactos de
muy alta calidad de cualquier ámbito geográfico o temático, personas que por su
experiencia y proyección son consideradas como expertas a las que podemos abor-
dar con nuestras aportaciones sobre conocimientos de un tema concreto.
Pasos para generar una red de contactos a través de las redes sociales:
en ed
17 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
Ejemplo:
3
Identificar los sectores afines a tu proyecto de emprendimiento
donde quieres hacer networking.
en ed
18 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
4
y trabajo, profesorado, profesionales de tu sector relevantes
de tu entorno geográfico y personas líderes de opinión que
cumplan tus expectativas. Ellos serán los conectores para la
difusión de tu proyecto.
5
Pide recomendaciones a tus contactos de calidad para aumentar
tu credibilidad.
en ed
19 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
6
Participa y hazte visible, no olvides que la mejor manera de
participar es ayudando a los demás
8
experiencias a tus contactos. Procura utilizar terminología que te
posicione como persona experta y con un lenguaje comunicativo
ágil y fluido.
en ed
20 aut nomas
eBook Guía práctica de networking para la persona emprendedora
En definitiva, créate tu marca personal a través de los pilares del
IN- EXPE-
FLUEN- RIENCIA
CONO- CIA Y CON- IMAGEN
CIMIEN- RELE- TRAS- PERSO-
TO VANCIA TADA NAL
en ed
21 aut nomas
Puede consultar más información en
info@empresariasautonomas.es
www.empresariasautonomas.es
en ed
aut nomas