Configuraciones Electrónicas y Los Números Cuánticos
Configuraciones Electrónicas y Los Números Cuánticos
Configuraciones Electrónicas y Los Números Cuánticos
Números Cuánticos
o Principio de construcción (regla de Aufbau)
Señala que cada nuevo electrón que se acomode en un átomo entrará en el
orbital disponible de mínima energía.
De lo anterior surge lo que se conoce como “regla de las
diagonales”, una guía para indicarnos el orden de
energía que poseen los distintos orbitales de átomo. La
regla de las diagonales debe leerse de arriba abajo y de
derecha a izquierda, justo en el sentido que marcan las
flechas que intersectan a cada columna.
Este número cuántico nos dice el tipo de orbital que ocupa el electrón y la
forma de dicho orbital tiene y se representa con la letra l. su valor numérico
está ligado al valor del número n, y puede ir desde 0 hasta n-1, por lo que…
Si un electrón tiene n=1, su valor de l será cero. L=0 significa que solo
hay un orbital posible en forma de esfera para el electrón.
Si n=2, l puede tener dos valores posibles, que son 0 y 1. Recuerda que
los valores de l van desde 0 hasta n-1. Si el electrón que tiene n=2 tiene
una l=0 que significa que está girando en forma de esfera, pero si su l=1
significa que esta girando de otra forma, en este caso, en forma de
elipse en un orbital tipo p.
Cuando n=3, habrá tres valores de l posibles, tres formas de giro
distintas para el electrón que son la 0, la 1 y la 2 ( orbital d “difusas”)
Para n=4 puedes predecir que habrá un valor de l adicional que es más
complejo el orbital f
Número cuántico magnético (o debido a la orientación dentro de un
campo magnético).
Este número cuántico, que se representa con la letra m, nos indica la
orientación que tienen los orbitales dentro de una subcapa, en un espacio
tridimensional. Los valores posibles de m dependen del valor numérico
cuántico l y va desde -l hasta +l, pasando por 0, es decir, podemos
acomodarlos en la recta de los números enteros:
Si l=1, los valores posibles para m son:
Px Py Pz
-1 0 +1
D1 D2 D3 D4 D5
-2 -1 0 +1 +2
Y así sucesivamente.
o Número cuántico del spin o giro
Este número cuántico, que se representa con la letra s, ayuda a explicar las
propiedades magnéticas de los átomos y tiene dos valores posibles: +1/2 y
-1/2. El primer valor, +1/2, significa que el electrón se orienta en la misma
dirección que las líneas de un campo magnético y el valor -1/2 quiere decir
que el electrón se orienta en forma opuesta. Las ideas anteriores permiten
saber que cada orbital del átomo puede estar ocupado por dos electrones, uno
con spin positivo (s=+1/2) y otro con spin negativo (s=-1/2).
El modelo del átomo de la mecánica cuántica que incorpora todas las ideas
anteriores permite saber que cantidad de energía tiene cada electrón de un
átomo, a región de probabilidad donde se encuentra, la forma y orientación de
la trayectoria que sigue y el giro que tiene sobre su propio eje.
Para elaborar la configuración electrónica de un átomo se necesita saber su
número atómico (z). En un átomo neutro el número de protones es igual al
número de electrones, por lo que podemos utilizar el valor de z para guiarnos
en la cantidad de electrones que deben acomodarse en la configuración
electrónica.
Al elaborar una configuración electrónica hay que comprobar que la suma de
los exponentes de los orbitales sea igual al número atómico. En una
configuración electrónica no es posible distinguir los números cuánticos m y s,
por lo que se diseño algo conocido como diagrama de orbitales o diagramas
energéticos, donde se desglosa cada orbital el tipo s que es único, los tres
orbitales tipo p, los cinco orbitales tipo d y los siete orbitales tipo f.
En el siguiente diagrama se muestra la relación que hay entre el diagrama de
orbitales y los 4 número cuánticos:
Número cuántico n=3 1 Número cuántico s=1/2
3py
Número cuántico
l=1 (p vale 1)
Número cuántico
m=0 ( py vale 0)
-1 0 +1
Orbital tipo d=2
D1 d2 d3 d4 d5
-2 -1 0 +1 +2
Orbital tipo f=3
F1 f2 f3 f4 f5 f6 f7
-3 -2 -1 0 +1 +2 +3
o Electrones de valencia
Cuando sucede un cambio químico, no todos los electrones del átomo
participan en la reacción, únicamente lo hacen aquellos que se encuentran en
el nivel de energía mas externo del átomo, en lo que se conoce como la capa o
nivel de valencia. Para saber cuál es el nivel de valencia de un átomo hay dos
caminos:
o Verlo en la configuración electrónica: el nivel de valencia es el número
cuántico n de mayor valor.
o Buscarlo en la tabla periódica: el nivel de valencia es el periodo en el
que se encuentra el elemento.
o Verlo en la configuración electrónica: los electrones de valencia son la
suma de los exponentes que se encuentran en aquellos orbitales que
están en el nivel de valencia.
o Buscarlo en la tabla periódica: la cantidad de electrones de valencia
para los átomos de los elementos representativos (familias A)
corresponden al numero de familias.