Preguntas de Consecuencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Preguntas de consecuencias

¿Cuál es el impacto de la contaminación del lago chinchaycoha a los


pobladores de la zona?

Parte del plomo que entra a nuestro organismo se absorbe y se distribuye a


todos los órganos y tejidos del cuerpo; la otra parte es desechada,
principalmente a través de orina y heces. El que logra quedarse en el cuerpo
puede permanecer en los diversos órganos desde unos cuantos minutos hasta
días completos, para luego seguir su camino hacia los huesos, donde se
alojará definitivamente. Independientemente de cómo entra al cuerpo, el
exceso de plomo en el organismo o saturnismo se manifiesta, dependiendo de
la, mediante trastornos de conducta, alteraciones del lenguaje y la gravedad de
la intoxicación capacidad auditiva, anemia, debilidad, vómito, diarrea y dolor
abdominal recurrente; prácticamente todos los órganos del cuerpo humano son
afectados, aunque son más vulnerables los sistemas nervioso y circulatorio,
sobre todo en niños. En mujeres en edad reproductiva y embarazadas, la
exposición a altas concentraciones de plomo aumentan el riesgo de que
durante gestación y lactancia transmitan el contaminante a su hijo, generando
repercusiones nefastas: bajo peso, deficiencias en desarrollo neuronal, lento
aprendizaje, carácter agresivo (proclive a la delincuencia, según estudios) y
baja capacidad intelectual. A largo plazo, los pequeños con saturnismo pueden
tener problemas neurológicos irreversibles, disminución de inteligencia, retraso
en el desarrollo motor, deterioro de memoria y problemas de audición y
equilibrio. En tanto, los adultos llegan a sufrir aumento en presión sanguínea,
parálisis en muñecas y tobillos, mal funcionamiento renal, mayor riesgo de
accidentes cerebrovasculares (embolia, derrames cerebrales) y particularmente
en hombres se puede presentar disminución y alteraciones en los
espermatozoides.

https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCEP_e51f5784f2a00f62f68d
b65783a2cc57/Description#tabnav

¿Cuál es el efecto de la contaminación del lago chinchaycocha en el


aspecto económico?
¿Cuál es el impacto de la contaminación del lago chinchaycocha en el
aspecto tecnológico?
¿Cuál es el impacto de la contaminación del lago chinchaycocha en el
aspecto ambiental?

Los anfibios tienen un mayor riesgo de extinción que cualquier otra especie, estando más
del tercio de estas especies amenazadas. El crecimiento demográfico y las actividades
generadas a causa de las necesidades han generado impactos asociados directa e
indirectamente a las tasas globales de extinción de anfibios. Algunos resultados a causa
del crecimiento poblacional son el aumento del consumo de los recursos renovables y no
renovables, como la demanda de energía y los avances de infraestructura sin el
ordenamiento territorial adecuado, todos los cuales dan tensión adicional en los
ecosistemas acuáticos. Sin embargo, la principal amenaza a nueve de cada diez especies
de anfibios amenazados (Baillie et al. 2004), del mismo modo dentro de nuestro ámbito
regional podemos ver ello en el lago de Chinchaycocha donde la especie de anfibio
endémica Telmatobius macrostomus, ha ido disminuyendo su cantidad poblacional, una
serie de estudios recientes comparando la ecología de las especies en estado de
disminución con las que están aumentando demuestra que las especies que se
encuentren a gran altura están en mayor riesgo de extinción (Lips et al. 2003, Hero y
Morrison 2004) para lo cual la presente investigación evaluará los factores antropogénicos
que causan impactos ambientales en la conservación de la especie endémica.

http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1750

¿Cuál es el efecto de la contaminación del lago chinchaycocha en el


aspecto social?

Preguntas de proyectos de solución:

¿Cómo interviene el Ministerio del Ambiente para mitigar la


contaminación en el lago chinchaycocha?
El Ministerio del Ambiente (MINAM) aprobó mediante Resolución Suprema N° 005-
2017-MINAM, el Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha 2017-2021,
cuyo objetivo es proponer soluciones viables al problema de la contaminación
ambiental y la afectación de áreas de las Comunidades Campesinas aledañas al lago
Chinchaycocha, en Junín.

Con  la aprobación y ejecución del Plan de Manejo Ambiental Sostenible se contribuirá


a la recuperación de los ecosistemas ambientalmente impactados, asegurando la
protección de la calidad ambiental y de la salud de la población.

Este Plan de Manejo Ambiental Sostenible es el instrumento articulador y orientador


de la gestión ambiental multisectorial, cuya implementación y ejecución estará a cargo
del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Energía y
Minas, Activos Mineros SA, Autoridad Nacional del Agua, Ministerio del Ambiente,
Municipalidades, Gobiernos Locales, Empresa Aurex SA, Empresa Minera Cerro SAC,
Electroperu y Electroandes (en la actualidad Statkraft) y Organizaciones Sociales de
Base, entre otros.

https://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/minam-aprueba-plan-de-
manejo-ambiental-para-la-descontaminacion-del-lago-chinchaycocha-en-
junin/
¿Cómo interviene los pobladores de la zona para mitigar la contaminación
en el lago chinchaycocha?
¿Cómo vienen actuando las mineras para mitigar la contaminación en el
lago chinchaycocha?
¿Qué viene realizando el Ministerio de transporte y comunicaciones para
mitigar la contaminación en el lago chinchaycocha?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la empresa
China Railway, realizará talleres informativos en la región Junín. Estas
capacitaciones están incluidas en el proyecto de descontaminación de
tratamiento de pasivos ambientales del ramal La Oroya-Cerro de Pasco, del
Ferrocarril del Centro, tramo del Punto kilométrico-PK 50 al 115, ubicado al
borde del lago Chinchaycocha.
 
Los talleres iniciarán el 3 de octubre de manera presencial en la comunidad
campesina de Carhuamayo, desde las 3 p.m. Tendrá como objetivo explicar a
las comunidades los componentes de trabajo referentes a la ingeniería, el plan
de descontaminación y arqueología. Estas jornadas de trabajo continuarán el
lunes 4 y martes 5 del mismo mes, de manera virtual, a partir de las 10 a.m.
 
Cabe precisar que, el MTC suscribió contrato con la empresa China Railway
para la elaboración del expediente técnico del mencionado proyecto. La
realización de estos talleres forma parte de sus obligaciones.
 
Las comunidades campesinas involucradas en la remediación del lago
Chinchaycocha son Santa Clara de Chuiroc, Cochamarca, Villa de Junín,
Matacancha, San Juan de Ondores, Huayre, Ninacaca y San Pedro de Pari.
 
El proyecto es un compromiso asumido por el sector en el marco del Comité de
Gestión Ambiental Chinchaycocha, creado por la Resolución Suprema N° 551-
2002-PCM y modificado por la Resolución Suprema N° 092-2004-PCM. Su
objetivo principal es proponer soluciones viables al problema de la
contaminación ambiental minera.

https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/528653-daran-talleres-
informativos-sobre-proyecto-de-descontaminacion-ambiental-del-lago-
chinchaycocha-en-junin

¿Qué proyecto de solución presenta la Asociacion de Ecosistemas


Andinos (ECOAN) para contrarrestar la contaminación en el lago
chinchaycocha?
El desarrollo de un plan de conservación de tres especies amenazadas nos llevó a un
exhaustivo análisis y evaluaciones preliminares para la sistematización y evaluación de los
diversos agentes que comprometen la viabilidad de las poblaciones de estas especies (cambios
climáticos, dinámica de embalse, efectos de contaminación, mal manejo de recursos, etc.),
implicando una extensa revisión bibliográfica de los planes ya propuestos para la gestión de la
biodiversidad y su entorno natural, propuestas de estrategias compatibles y articuladas a los
planes de gestión del área protegida, entre muchos otros; finalmente del tratamiento de la
información recogida en campo y la articulación de propuestas de manejo se ha presentado un
consolidado de estrategias de conservación, acciones puntuales de protección y asistencia
articuladas a comprometer la participación de los gobiernos locales y regionales y fuentes de
cooperación internacional que aseguren el cumplimiento real de las acciones propuestas en el
presente plan.

http://infobosques.com/portal/biblioteca/plan-de-manejo-con-fines-de-conservacion-de-las-
especies-de-aves-amenazadas-del-lago-chinchaycocha/

También podría gustarte