Examen de Buenas Prácticas de Manufactura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXAMEN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………… Área: ……………...……

Fecha: ………………

1. Defina con sus propias palabras que son las Buenas Prácticas de Manufactura:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

2. Menciona 3 características para recepcionar una materia prima o producto:

a) ………………………………………. c) ……………………………………….
b) ……………………………………….

3. ¿Qué es contaminación cruzada?


…………………………………………………………………………………………………………..

4. Mencione los tipos de peligros

a) ……………………………………... c) …………….………………………..
b) …………………………….………..

5. Indique 3 ejemplos de peligros físicos


…………………………………………………………………………………………………………..

6. Marque los actos que no debe realizar un manipulador en la planta de proceso:

a) Comer f) Tener el uniforme sucio


b) Rascarse la cabeza g) Escupir en el piso
c) Fumar h) Usar joyas
d) Escupir i) Tener uñas pintadas
e) Lavarse las manos

7. Enumera el lavado de manos

( ) Frota las palmas de sus manos. ( ) Aplica una pequeña cantidad de


( ) Seca con una toalla limpia o con jabón.
papel. ( ) Desinféctate con alcohol.
( ) Frota las uñas en las palmas de tu ( ) Frota tus dedos y los pulgares.
mano. ( ) Enjuaga con agua limpia 
( ) Frota la parte posterior de cada mano ( ) Moja tus manos con agua.
8. Mencione cuando se debe lavar las manos:
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

EXAMEN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………… Área: ……………...……

Fecha: ………………

1. Defina con sus propias palabras que son las enfermedades transmitidas por
alimentos.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

2. Si un alimento está contaminado:


b. Hará enfermar a todos los que la consuman.
c. Podrá hacer que algunos individuos que lo consuman enfermen dependiendo de sus
condiciones particulares.
d. No llegara a ser consumido, ya que a simple vista se podrá

3. Cuando un manipulador traslada gérmenes desde un área contaminada a otra limpia,


contaminando esta última, se habla de:
a. Contaminación cruzada.
b. Contaminación no intencionada.
c. Contaminación personal

4. Un alimento puede tener aspecto, aroma y sabor normales y sin embargo causar una
intoxicación alimentaria:
a. Verdadero
b. Falso

5. De las siguientes medidas señala aquellas que considera básicas para evitar la
contaminación de los alimentos.

a. Cocinarlos a temperatura adecuada.


b. Separar alimentos crudos de alimentos cocinados.
c. Cortar los alimentos en pequeñas porciones.
d. Lavar las manos y limpiar superficies de trabajo.
e. Enfriar rápidamente los alimentos preparados.
f. Añadir especias y conservantes.

6. Los productos en malas condiciones y los productos en buenas condiciones:


a. Deben almacenarse por separado.
b. Pueden almacenarse juntos
7. Relacione correctamente:

a. Intoxicación ( ) Causado por toxinas.


b. Infección ( ) Causado por una gran cantidad de
microorganismos. 

EXAMEN DE INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………… Área: ……………...……

Fecha: ………………

1. Defina con sus propias palabras que es el COVID-19


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

2. Menciona 3 formas de propagar el COVID-19

a) ……………………………………….
b) ……………………………………….
c) ……………………………………….

3. Menciona 4 síntomas del COVID-19

a) ……………………………………….
b) ……………………………………….
c) ……………………………………….
d) ………………………………………

4. Menciona 3 medidas tomadas por la empresa al ingreso a las instalaciones

a) ……………………………………….
b) ……………………………………….
c) ……………………………………….

5. Menciona 2 medidas tomadas por la empresa a la salida de las instalaciones

a) ……………………………………… b) …………………………………

6. Enumera el lavado de manos

( ) Aplica suficiente jabón en tus manos ( ) Enjuaga tus manos por completo.
( ) Elimina el papel ( ) Frota tus manos hasta cubrir todo.
( ) Seca tus manos con papel toalla. ( ) Aplica gel en tus manos
( ) Jabona tus manos por 20 segundos. ( ) Moja tus manos con agua.

EXAMEN DE PELIGROS EN LOS ALIMENTOS

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………… Área: ……………...……

Fecha: ………………

1. Defina con sus propias palabras que son los peligros de los alimentos
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

2. Mencione dos ejemplos de cada peligro

a) Peligro físico:
b) Peligro químico:
c) Peligro biológico:

3. Indique un ejemplo de las siguientes contaminaciones

a) Contaminación primaria:
b) Contaminación directa:

4. Defina con sus propias palabras que es contaminación cruzada


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

5. Mencione tres ejemplos de vectores:


a) .........................................................
b) …………………………………………..
c) …………………………………………..

6. De las siguientes medidas señala aquellas que considera básicas para evitar la
contaminación de los alimentos.
g. Cocinarlos a temperatura adecuada.
h. Separar alimentos crudos de alimentos cocinados.
i. Lavar las manos y limpiar superficies de trabajo.
j. Dejar los alimentos descubiertos
k. No desinfectar las verduras.

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE ALIMENTOS Y


PRODUCTOS PARA CONTACTO DE ALIMENTOS

Nombres y Apellidos: ………………………………………………………… Área: ……………...……

Fecha: ………………

1. Indicar tres actividades que se debe realizar antes de almacenar un producto


a) …………………………………………………………………………………………………….
b) ……………………………………………………………………………………………………..
c) ……………………………………………………………………………………………………..

2. Indicar tres aptitudes que no debe aplicar el personal


a) ………………………………………………………………………………………………….
b) ………………………………………………………………………………………………….
c) ………………………………………………………………………………………………….

3. Completar el siguiente enunciado:


Los vehículos para el transporte de alimentos/productos deben ser de ……….....:
a) Uso exclusivo para el transporte de alimentos .
b) Cualquier material.
c) Un gran tamaño para transportar más productos.

4. Mencione tres controles que es necesario aplicar durante el transporte de alimentos:


a) ……………………………………………………………………………………………………..
b) ……………………………………………………………………………………………………..
c) ……………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Por qué se debe evitar colocar alimentos y/o productos en el suelo?


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte