Manual de Uso de Bomba de Infusión SN-1500
Manual de Uso de Bomba de Infusión SN-1500
Manual de Uso de Bomba de Infusión SN-1500
Bomba de Infusión
Manual de Uso
Versión 1.1
Página 2 de 34
Sino Medical-Device Technology Co., Ltd.
Declaración:
La información contenida en este manual está basada en el conocimiento y la experiencia de Sino Medical-Device
Technology Co., Ltd. (de aquí en más nombrado como Sinomdt) de las pruebas dentro del campo del producto.
Sinomdt está convencido de que la información proporcionada por este manual es precisa y confiable. Sin
embargo, la empresa no ofrece ninguna garantía sobre los contenidos de este manual. Por ello, este manual debe
utilizarse como una guía para el uso, operación y mantenimiento de la bomba de infusión, Sinomdt no asumirá
responsabilidad alguna por el daño a la propiedad o lesiones personales causadas por el uso para otros fines de
los contenidos de este manual.
La propiedad intelectual de este manual pertenece a Sinomdt, por lo que queda prohibida la reproducción o
difusión, en todo o en partes, de la información contenida en dicho manual, sin el previo permiso por escrito de
Sinomdt.
El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso debido a las mejoras en el diseño o a las
actualizaciones del producto.
¡¡Atención!! Lea cuidadosamente este manual antes de instalar y utilizar la bomba de infusión SN-1500.
Página 3 de 34
Tabla de Contenido
1. Información de seguridad ................................................................................................................................................5
1.1 Disposiciones en el Manual ......................................................................................................................................5
1.2 Seguridad general .....................................................................................................................................................5
1.3 Seguridad Eléctrica/Mecánica ..................................................................................................................................5
1.3.1 Seguridad eléctrica ............................................................................................................................................5
1.3.2 Advertencias de Seguridad ...............................................................................................................................6
1.4 Símbolos y etiquetas.................................................................................................................................................7
1.4.1 Símbolos de seguridad .....................................................................................................................................7
1.4.2 Símbolos de transporte .....................................................................................................................................8
1.4.3 Símbolos del sistema ........................................................................................................................................8
2. Introducción ......................................................................................................................................................................9
2.1 Información general ..................................................................................................................................................9
2.2 Designación de los distintos modelos de bomba ....................................................................................................9
2.3 Principio de funcionamiento .....................................................................................................................................9
2.4 Características técnicas y parámetros.................................................................................................................. 10
2.4.1 Parámetros técnicos principales ................................................................................................................... 10
2.4.2 Alarma ............................................................................................................................................................. 10
2.4.3 Fuente de alimentación .................................................................................................................................. 11
2.5 Apariencia externa y estructura ............................................................................................................................ 11
2.5.1 Estructura de la bomba .................................................................................................................................. 11
2.5.2 Introducción a las funciones del panel de operación ................................................................................... 13
2.5.3 Interfaz externa ............................................................................................................................................... 14
2.6 Fijación e instalación de la bomba ........................................................................................................................ 14
2.7 Métodos de operación ........................................................................................................................................... 16
2.7.1 Encendido ....................................................................................................................................................... 17
2.7.2 Instalación de los componentes para realizar una infusión......................................................................... 17
2.7.3 Selección del modo de infusión ..................................................................................................................... 18
2.7.4 Selección de los Parámetros de Infusión ..................................................................................................... 21
2.7.5 Función de Calefacción.................................................................................................................................. 23
2.7.6 Configuración de los Parámetros de Sistema .............................................................................................. 24
2.7.7 Consulta del historial de infusión................................................................................................................... 25
2.7.8 Función Borrar ................................................................................................................................................ 25
2.7.9 Función de Purga ........................................................................................................................................... 25
2.7.10 Función Iluminación ..................................................................................................................................... 26
2.7.11 Comunicación con la unidad principal ........................................................................................................ 26
2.8 Alarmas ................................................................................................................................................................... 26
2.8.1 Alarma de “Sin Operación” ............................................................................................................................ 26
2.8.2 Alarma de “Sin Calibrar”................................................................................................................................. 26
2.8.3 Alarma de Oclusión ........................................................................................................................................ 26
2.8.4 Alarma de Burbuja .......................................................................................................................................... 26
2.8.5 Alarma de puerta abierta ............................................................................................................................... 26
2.8.6 Alarma de finalización de la infusión ............................................................................................................. 27
2.8.7 Alarma de finalización KVO ........................................................................................................................... 27
2.8.8 Alarma de Anomalía en el Sensor de Goteo ................................................................................................ 27
2.8.9 Alarma de Falla de la Fuente de Alimentación Externa .............................................................................. 27
2.8.10 Alarma de Voltaje Bajo de Batería .............................................................................................................. 27
2.8.11 Alarma de Batería descargada .................................................................................................................... 27
2.8.12 Alarma de Saturación de Tasa .................................................................................................................... 27
2.8.13 Alarma de error del sistema......................................................................................................................... 27
3. Solución de Problemas................................................................................................................................................. 29
4. Mantenimiento............................................................................................................................................................... 30
5. Naturaleza de la infusión .............................................................................................................................................. 31
5.1 Naturaleza de la precisión de la velocidad ........................................................................................................... 31
5.2 Respuesta a la Oclusión ........................................................................................................................................ 32
6. Configuración estándar del equipo .............................................................................................................................. 33
7. Información Relevante.................................................................................................................................................. 34
Página 4 de 34
1. Información de seguridad
1.1 Disposiciones en el Manual
La siguiente información se aplica en este manual para destacar los consejos sobre los mensajes relacionados
con los pacientes, los dispositivos o los riesgos potenciales.
Precaución:
! Se utiliza para indicar situaciones en la que se puede dañar el dispositivo o causar
daños ambientales.
Advertencia:
! Se utiliza para indicar situaciones en la que se puede causar una lesión o muerte.
Atención:
Se utiliza para resaltar información importante que puede tener un impacto sobre el uso de este manual o
del producto, también se utiliza para proporcionar alguna información adicional, como una explicación
detallada, consejos o recordatorios.
• No se le está permitido al personal operativo abrir la carcasa exterior del dispositivo, bajo ninguna
circunstancia.
• No se debe dejar componentes de seguridad del equipo en condiciones de falla o cortocircuito.
• Si el dispositivo no funciona normalmente, no intente repararlo por sus propios medios, en su lugar
contáctese inmediatamente con el servicio técnico autorizado.
• No altere componentes que se encuentren dentro del equipo, para que cumplan con sus necesidades.
• Cumplir con todas las advertencias y sugerencias de “Atención”, aún cuando estén claramente definidas o
sean evidentes.
• Siga las disposiciones especificadas en las etiquetas de seguridad en el equipo.
Página 5 de 34
Precaución:
Las pruebas periódicas de seguridad del instrumento deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad del
! dispositivo. Los ensayos incluyen la medición de corriente de fuga y pruebas de aislación. Se recomienda realizar
las pruebas una vez al año o de acuerdo con los requerimientos regulatorios y procedimientos de inspección.
Precaución:
Antes de limpiar el equipo desconecte el cable de alimentación. Utilice un cepillo suave o un paño suave para
limpiar el polvo en la superficie del dispositivo, utilice un cepillo para quitar el polvo en el conector o el borde del
! panel y use un paño suave humedecido con detergente neutro o con desinfectante frío o bien una mezcla de
alcohol al 70% y alcohol isopropílico para limpiar el polvo. No permita el ingreso de líquidos (detergente o
desinfectante) al interior del equipo. Se debe prestar especial atención a los conectores, los bordes del panel, y
otros lugares.
Página 6 de 34
1.4 Símbolos y etiquetas
1.4.1 Símbolos de seguridad
Encendido/Apagado.
Tensión peligrosa.
Tipo CF.
AC.
Alimentado a batería.
Fabricante.
Fecha de producción.
Número de serie.
No reciclable.
Página 7 de 34
1.4.2 Símbolos de transporte
Manténgase seco.
Página 8 de 34
2. Introducción
2.1 Información general
Para permitir que la bomba de infusión SN-1500 inyecte en el paciente una dosificación precisa y segura de
medicamento, y a una velocidad uniforme, este equipo se basa en un motor paso a paso micro controlado,
como así también en una bomba de dedos tipo peristáltica. Durante el tratamiento clínico, la bomba de infusión
SN-1500 es aplicable a medicina interna, cirugía, pediatría, obstetricia y ginecología, unidad de cuidados
intensivos, sala de unidad de cuidados coronarios y otras terapias de infusión clínica (¡Importante! Este
producto está estrictamente prohibido para su uso en transfusiones de sangre).
• Un alto grado de inteligencia, chip de doble CPU y monitorización en tiempo real del proceso de
infusión, garantizando un proceso de infusión más seguro y confiable.
• Amplia gama de velocidad de infusión de flujo: 0.1ml/h ~ 1500ml/h.
• Amplio rango de aplicación, y apto para set IV de 20 gotas/ml o 60 gotas/ml.
• LED de alto brillo en los indicadores del estado de alarma para que el personal médico pueda
observar claramente el estado de la infusión a una distancia de 5 metros.
• Lámpara de iluminación dentro de la bomba. Cuando se abre la puerta del equipo, por las noches,
se enciende automáticamente para facilitar la operación del personal médico.
• Función de calentamiento, para garantizar la precisión de la infusión y reducir el impacto de la baja
temperatura ambiente sobre la misma.
• Registros Históricos. Se pueden almacenar los registros históricos de más de 1500 perfusiones
anteriores.
Página 9 de 34
infusión y vigilar el estado de la infusión de modo de garantizar que el proceso de infusión sea seguro y
confiable durante todo el procedimiento. El sistema de visualización de funcionamiento, que consta de un
display LCD, panel de control, etcétera, se enfoca en la interacción hombre-máquina para facilitar el manejo
del equipo al personal médico.
Ítem Parámetros
Set IV de 20gotas/ml: 0,1ml/h ~ 1500ml/h.
1gotas/min ~ 350gotas/min.
Set IV de 60gotas/ml: 0,1ml/h ~ 200ml/h.
Velocidad del Flujo de
1gotas/min ~ 200gotas/min.
Infusión
(Cuando la velocidad está entre 0,1ml/h ~ 99,9ml/h, la velocidad de flujo de
infusión aumenta a razón de 0,1ml. Cuando la velocidad está por encima de
100ml/h, la velocidad de flujo de infusión aumenta a razón de 1ml/h).
Cantidad Total Cuando la velocidad está entre 0,1ml/h ~ 9999ml/h, la velocidad de flujo de
Acumulada infusión aumenta constantemente por 0,1ml/h.
Exactitud ± 5%.
Método de detección por ultrasonidos: se detectan burbujas por encima de
Detector de Burbuja
25µl.
Se puede dividir en tres rangos según se indica,
Alto (H) 900mmHg ± 200mmHg (120kPa ± 26,7kPa).
Oclusión de Exactitud
Centro (C) 500mmHg ± 100mmHg (66,7kPa ± 13,3kPa).
Bajo (L) 100mmHg ± 50mmHg (13,3kPa ± 6,6kPa).
Flujo de Bolo Ajustable entre 600ml/h ~ 1000ml/h.
Tasa de KVO Ajustable entre 0,1ml/h ~ 5ml/h.
Tensión de Alimentación CA: 110V-230V, 50Hz/60Hz, CC: 12V.
Ni-Mh AA2300, 12Vcc, 2300mAh, el ciclo de recarga se puede repetir hasta
500 veces.
Batería incorporada Tiempo de funcionamiento de la batería: Con la batería completamente
cargada, puede funcionar en forma continua durante más de 5 horas a una
velocidad de 25ml/h.
Potencia No mayor a 40VA.
Especificación del set IV 20gotas/ml o 60gotas/ml.
SN-1500H: RS232.
Enlace de Comunicación
SN-1500HR: inalámbrico.
Se pueden almacenar los registros históricos de más de 1500 perfusiones
Registros Históricos
realizadas.
Temperatura 5ºC ~ 40ºC.
Ambiente de Trabajo Humedad relativa 20% ~ 90%.
Presión ambiental 86KPa ~ 106kPa.
Peso neto Aproximadamente 2,5 (kg).
Dimensiones 308 (largo) x 144 (espesor) x 140 (Altura) (Unidad: mm).
2.4.2 Alarma
Con el fin de garantizar la seguridad y la fiabilidad del proceso de infusión, esta serie de productos se suministran
con las siguientes advertencias o funciones rápidas:
• Sin operación,
• Sin calibración,
• Oclusión,
• Burbuja,
• Puerta Abierta,
• Fin de infusión,
Página 10 de 34
• Fin de KVO,
• Goteo Anormal,
• Falla de Suministro de Energía,
• Batería Baja,
• Alta Tasa,
• Error de Sistema.
Nota: Antes de empezar a utilizar este producto por primera vez, debe cargar la batería del equipo durante más de
6 horas.
Página 11 de 34
Figura 1: Aspecto exterior y estructura de la unidad principal.
Página 12 de 34
2.5.2 Introducción a las funciones del panel de operación
Página 13 de 34
2.5.3 Interfaz externa
La interfaz externa de la bomba de infusión y sus funciones se muestran en la figura 3:
¡Atención! Al usar la interfaz de entrada de CC, por favor, tenga en cuenta la polaridad del conector, el interior es
positivo, y el exterior es negativo, como se indica en la figura de polaridad del conector.
• Método para fijar el equipo a un soporte vertical: presione el extremo del eje de rotación (paso 1), rote la
abrazadera de fijación 90 grados (paso 2), gire la perilla y ajuste la morsa al soporte (paso 3), realice este
procedimiento de acuerdo con la figura 4 y la figura 5.
Página 14 de 34
Figura 5: Fijación a la abrazadera.
• Método para la fijar el equipo a un soporte horizontal: gire toda la abrazadera de fijación 90 grados en
sentido anti horario (paso 1); presione el extremo del eje de rotación (paso 2), rote la abrazadera 90
grados (paso 3), luego gire la perilla y ajuste la morsa al soporte (paso 4), realice este procedimiento de
acuerdo con la figura 6, la figura 7 y la figura 8.
Página 15 de 34
Figura 8: Fijación al soporte.
2.7 Métodos de operación
El proceso de operación de la bomba se muestra como sigue:
Página 16 de 34
2.7.1 Encendido
Después de conectar el cable de alimentación de línea, el indicador de alimentación externa se iluminará y
la bomba quedará lista para ser encendida. En este punto, pulse la tecla durante 1 segundo para iniciar el
encendido del equipo.
Una vez encendido el equipo, si el mismo, cuenta con batería interna se iluminará la figura indicando el
nivel de carga actual en la batería, a continuación el dispositivo emitirá un sonido de alarma intermitente para
indicar que se está utilizando la batería interna. El sonido de alarma puede ser removido presionando la tecla de
silencio.
Momentos después de encendido el equipo, éste comenzará un auto-test interno, durante el mismo se oirá un
sonido de alarma, se encenderá un indicador luminoso según las prioridades, y la bomba automáticamente
verificará cada una de sus funciones (Nota: Todas las teclas se pondrán a prueba durante el proceso de auto-test.
A fin de evitar problemas, no presione ninguna tecla hasta que no finalice dicho proceso). Si, al finalizar el auto-
test, no hay ningún mensaje de error en pantalla esto indicará que la bomba funciona con normalidad. A
continuación el equipo quedará en estado de espera y la pantalla principal será similar a como se muestra en la
figura 9. Si, por el contrario, al finalizar el auto-test el sistema detecta una condición anormal disparará una alarma.
Para mayor información referirse a la sección 2.8 Alarmas.
Figura 10: Diagrama esquemático de la instalación de los componentes para realizar una infusión.
Para instalar correctamente la manguera para infusión, levante la palanca de la puerta de la bomba, abra la puerta
y comience la instalación de la manguera de derecha a izquierda, suavemente insértela en la abrazadera del
conducto, después en el sensor de burbuja y, por último en la prensa de sujeción, en ese orden (como se muestra
en la figura 10). Una vez terminada la instalación de la manguera de infusión, cierre la puerta de la bomba, para
Página 17 de 34
ello, con la manija levantada, cierre la puerta presionándola con la mano hasta que haga tope y baje la manija de
la puerta hasta que trabe, por último, verifique que la puerta quede cerrada y nivelada.
Para instalar el sensor de goteo se debe seleccionar el “modo de goteo” o habilitar la “función alarma del sensor
de goteo”. El sensor de goteo debe colocarse entre la boquilla del gotero y el nivel de líquido, y tratando de
mantener el gotero en posición vertical de modo que el sensor de goteo pueda detectar con precisión el estado del
goteo de líquido en el interior del gotero (ver figura 11).
Con el equipo en pausa, pulse para entrar en la “interfaz de configuración” como se muestra en la
figura 12:
Mueva el cursor hasta “Modo de Infusión”, y presione para entrar en la interfaz de modo de infusión, como se
muestra en la figura13.
Página 18 de 34
Presione o para mover el cursor hacia el modo de infusión deseado, y presione para ingresar en
el modo seleccionado.
aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla el ícono como se muestra en la figura 15.
Nota: En “Modo Goteo”, la función “Sensor de Goteo” se puede activar o desactivar manualmente, quedando su
valor guardado en memoria, incluso después de apagado el equipo. Cuando la función “Sensor de Goteo” está
activada, se debe verificar que el “Sensor de Goteo” esté sujetando al gotero, ya que el sensor debe detectar las
gotas que caen dentro del gotero en tiempo real. Si la función “Sensor de Goteo” está apagada no es necesario
colocar el sensor.
y una vez seleccionado el parámetro presione o para configurar dicho parámetro. Los cuatro
parámetros que puede configurar son: Dosis, Peso, Vol. Droga y Vol. Solución. Puede seleccionar la unidad de
Dosis entre [µg/ (kg x min)] o [mg/ (kg x h)].
Utilice las siguientes fórmulas para calcular la velocidad de infusión, basándose en los valores de los parámetros
que ha establecido:
Página 19 de 34
Unidad de “Dosis”: [µg/ (kg x min)].
indicará en pantalla. Presionando regresará a la interfaz principal, como se muestra en la figura 17.
Nota:
1. En “Modo Peso Corporal”, la velocidad se puede ajustar gradualmente para controlar el valor de la dosis.
2. Esto permite habilitar la función infusión bajo la interfaz de “Selección de parámetros para el Modo de
Peso Corporal”. Una vez habilitada esta función, el menú cambiará automáticamente a la interfaz principal
para infusión. Presionando la tecla puede conmutar entre la interfaz principal y la interfaz de
selección de parámetros y así poder ver la información relevante.
A diferencia de otros modos, en el “Modo Tiempo” no es necesario configurar el ítem “Infundido”. Éste puede
calcularse después de ajustar los valores de “Preset” y “Tiempo”.
Página 20 de 34
2.7.3.5 Programa de Infusión
Entre en el menú principal de “Programa de Infusión” para configurar dos grupos de “Velocidad” y “Preset” de
parámetros de volumen, como se muestra en la figura 19:
Luego de establecer los valores, presione para volver a la interfaz principal. Pulse para
iniciar la infusión. Cuando el primer programa esté terminado, el sistema automáticamente pasará al segundo
programa para continuar la infusión. Cuando el segundo programa se haya terminado, todo el proceso de infusión
se habrá completado.
En el proceso de infusión, habrá un ícono o mostrado en el lado derecho de la pantalla principal que
indica el programa en curso. Ver figura 20:
Al encender el equipo, la posición del cursor por defecto estará en la Selección de la Velocidad, pulse o
para cambiar su valor, tal como se muestra en la figura 21.
Nota: El rango de la selección de la velocidad de infusión está establecido por las especificaciones del set IV.
Consulte la siguiente tabla para determinar el rango de la selección de la velocidad de infusión:
Especificaciones
ml/h gotas/min
del set IV
20gotas/ml 0,1 ~ 1500 1 ~ 350
60gotas/ml 0,1 ~ 200 1 ~ 200
Entre 0,1 ~ 99,9ml/h incrementa en
valores de 0,1ml/h. Incrementa en valores de
Nota:
Por encima de 100ml/h incrementa en 1gotas/min.
valores de 1ml/h.
Nota: La unidad gotas/min, de “Velocidad”, puede ser utilizada solamente en “Modo Goteo”. Véase la sección
2.7.3.2 para más información.
Página 21 de 34
Figura 21: Selección de la Velocidad de Infusión.
Pulse la tecla para mover el cursor al ítem “Preset” (preajuste) y, a continuación, pulse o para
poder ajustar su valor, tal como se muestra en la figura 22.
El valor inicial de “Preset” por defecto es 0, si usted mantiene este valor sin alterar, una vez iniciado el proceso de
infusión, éste continuará hasta que no haya líquido.
Nota: Asegúrese de que el valor del Volumen Preajustado sea menor o igual a la cantidad actual del líquido en la
botella de infusión (o bolsa de infusión).
Con el equipo en pausa, pulse la tecla para ingresar en la interfaz de selección. Elija “Parámetros del
set IV” y luego pulse la tecla para ingresar en la interfaz donde podrá seleccionar los parámetros para el set
IV. Tal como se muestra en la figura 23.
Pulse para mover el cursor y seleccione la marca de calibrado del set IV, por ejemplo IV1, a continuación
seleccione la especificación del mismo (1ml=20gotas o 1ml=60gotas). Pulse para retornar al interfaz
anterior.
Durante el proceso de infusión puede producirse un error de velocidad de flujo debido a diferentes espesores,
diámetro de la manguera y materiales del set IV de diferentes marcas; y las variaciones de las condiciones
ambientales (tales como la temperatura y la humedad); por ello, el set IV de una nueva marca o usado en un
ambiente distinto al habitual debe ser calibrado antes de ser usado.
Página 22 de 34
Proceso de calibración del set IV:
Ingrese a la interfaz “Parámetros del set IV” y seleccione la marca que desea calibrar (marcas seleccionables IV1,
IV2, etc.), configure la especificación del set IV según sea de 20 gotas/ml o 60 gotas/ml. Se recomienda el uso
sistemático de valores por defecto para “Vol. Prueba” y “Veloc. Prueba”.
Antes de realizar la calibración purgue las burbujas en la manguera de infusión y coloque el extremo de salida del
set IV en un matraz graduado. Pulse para iniciar la calibración y pulse cuando el nivel del
líquido en el matraz haya alcanzado el volumen de prueba. En ese instante, la pantalla mostrará el mensaje
“Prueba Terminada” y el sistema calculará automáticamente la correspondiente “Precisión”, como se muestra en la
figura 24.
Con el fin de asegurar una correcta calibración, se recomienda retornar a la interfaz principal, configurar la
velocidad en 100ml/h y el volumen preajustado como 10ml de la infusión, y probar el volumen de la infusión actual.
Si el error está por encima del límite repetir la calibración.
Nota: Una marca de infusión con “*” detrás significa que no está calibrado, por ejemplo “IV5 *” representa un set
IV sin calibrar con nombre de marca IV5.
Nota: Cuando se usan los mismos set IV, calibre el primero de ellos y grabe la “Precisión”. Posteriormente,
cuando realice un nuevo proceso con el mismo set IV abra la interfaz de calibración e ingrese la “Precisión”
grabada anteriormente.
Nota: Se recomienda habilitar la “función de calefacción” cuando la temperatura ambiente es inferior a 15ºC.
En la interfaz principal pulse la tecla y luego mueva el cursor hasta la marca del set. Pulse la tecla o
Pulse para encender el indicador de calefacción y habilitar la “función de calefacción”. La bomba puede
garantizar una temperatura de calentamiento constante y un proceso de calentamiento seguro mediante un triple
control de la temperatura. La temperatura constante es de aproximadamente 37ºC.
Mientras se usa la “función de calefacción”, en la pantalla de la interfaz principal del lado derecho se mostrará el
ícono “ºC”, como se muestra en la figura 26:
Página 23 de 34
Figura 26: Interfaz de la Función de Calefacción.
Nota: La “función de calefacción” está disponible sólo en caso de suministro de alimentación de CA externa.
Con el equipo en pausa, pulse para entrar en la “interfaz de configuración” y seleccione “Configuración
Pulse para seleccionar “flujo de KVO” y luego pulse la tecla o para modificar el valor del flujo de
KVO. Presione la tecla o para salir de este menú, el valor modificado del flujo de KVO se
guardará automáticamente en la memoria. Cuando el proceso de infusión se termine, el sistema automáticamente
entrará en flujo de KVO.
Nota: El rango del flujo de KVO está entre 0,1ml/h y 5ml/h.
derecho, el ícono (ver figura 28), que indica que el sensor de goteo está realizando una medición en tiempo
real en la manguera del set IV.
Página 24 de 34
Figura 28: Interfaz de Alarma del Sensor de Goteo.
Nota: Se recomienda usar la “función alarma del sensor de goteo” para un proceso de infusión seguro.
Pulse la tecla y mueva el cursor para seleccionar la presión. Use la tecla o para modificar el
actual valor umbral del límite de presión adoptado para la bomba de infusión. La presión de oclusión admite tres
tipos: oclusión baja, oclusión media y oclusión alta, y sus valores de presión relativa son las siguientes:
Oclusión alta (H) 900mmHg ± 200mmHg (120kPa ± 26,7kPa).
Oclusión media (C) 500mmHg ± 100mmHg (66,7kPa ± 13,3kPa).
Oclusión baja (L) 100mmHg ± 50mmHg (13,3kPa ± 6,6kPa).
Con el equipo en pausa, pulse la tecla para cambiar a la interfaz de configuración, pulse el botón
o para mover el cursor a “Consulta de Historial” y luego pulse para entrar en la interfaz de consulta.
Cada página contiene un registro completo, en la cual la primera fila indica el tiempo de inicio (a la izquierda) y el
número de registro histórico en curso (a la derecha), la segunda fila indica la velocidad de infusión, la tercera fila
indica el límite de volumen, la cuarta fila indica el volumen de infusión, la quinta fila indica el estado de infusión y la
sexta fila indica el momento en que comenzó el proceso de infusión (a la izquierda) y la cantidad de registros
históricos guardados (a la derecha), tal como se muestra en la figura 29, a continuación:
Página 25 de 34
Presione una vez y suelte, presiónela de nuevo durante 5 segundos sin soltar para iniciar la purga.
2.8 Alarmas
2.8.1 Alarma de “Sin Operación”
La alarma se encenderá cuando no se realice ninguna operación después de que el dispositivo se haya iniciado o
cuando se suspenda el servicio durante 2 minutos, mientras se iluminará el indicador de alarma "No opera"; el
sonido de la alarma se podrá silenciar pulsando el botón “SILENCIO”.
Página 26 de 34
2.8.6 Alarma de finalización de la infusión
Tras la finalización del ajuste de volumen de infusión, el sistema entrará automáticamente en KVO (flujo de
lavado), mientras se activará la alarma con luz y sonido, y se iluminaran las leyendas “Fin” y “KVO”. El sonido de
alarma puede ser quitado, pero dos minutos después se volverá a activar; pulse “PAUSA” para suspender el
proceso de infusión.
Nota: El caudal de KVO se mostrará en la pantalla, cuando la bomba esté funcionando en estado KVO.
Página 27 de 34
ADVERTENCIAS
Advertencia: La bomba peristáltica adopta el principio extrusión y queda prohibido el uso de la bomba
! en transfusiones de sangre.
Advertencia: El set IV a utilizar debe estar alineado con precisión, de lo contrario podrá obtener
inexactitudes en la tasa de flujo de infusión, la presión de oclusión o se producirán alerta de errores.
! En cuanto al diseño del set IV, sólo reconocemos su tamaño estructural externo, índices tales como
bioquímicos, físicos y de medición se pueden obtener a través de una verificación y certificación de los
departamentos de supervisión correspondientes.
Advertencia: La resiliencia de la manguera de infusión empeora después de un período de uso, por
ello después de usar la bomba de infusión de forma continua durante seis horas deténgala y mueva
! ligeramente la manguera para asegurarse que el tramo de manguera, entre la bomba de dedos y la
placa de prensado no quede apretado.
Advertencia: Cuando reinstale una manguera de infusión, el tramo de manguera que ha sido extruido
! no debe coincidir con la posición del sensor de burbujas de aire, dado que puede generar una falsa
alerta de error por burbujas de aire en el tubo.
Advertencia: Cuando instale el set IV, la pinza de rodillo del mismo debe quedar situada entre la
! bomba de infusión y el paciente.
Advertencia: Las burbujas de aire, dentro la manguera, que se encuentran entre la bomba de infusión
! y el paciente, no pueden ser detectas por lo que hay que removerlas manualmente.
Advertencia: No presione con fuerza el punto de tensión del sensor de presión, esto podría dañar al
! sensor.
Advertencia: La bomba de infusión no debe ser operada por familiares del paciente, una mala
! utilización del equipo puede poner en peligro la salud del paciente.
Advertencia: La batería interna recargable de una bomba de infusión sometida a un período
prolongado de carga y descarga, debe ser examinada cada tres meses para prevenir una falla en el
funcionamiento del equipo debida al agotamiento de la batería, cuando el equipo está alimentada por
! dicha batería. El tiempo de descarga nominal de una batería es de 6 horas, pero el tiempo de duración
de una batería dañada o con carga incompleta suministrando servicios a una bomba de infusión no se
puede determinar.
Advertencia: Antes del primer uso, la batería de la bomba de infusión debe ser cargada durante doce
horas continuas, con el equipo apagado. Si la bomba de infusión no es usada por largos períodos, su
batería interna debe ser recarga cada tres meses para evitar que la misma quede inutilizada debido a
! la auto-descarga. Inmediatamente después de que se active la alarma de batería descargada, conecte
la bomba de infusión a una fuente de alimentación de CA para cargarla o apague el equipo, ya que el
uso del equipo en esas condiciones puede dañar la batería interna.
Advertencia: En el caso de reemplazar la batería interna, siga las instrucciones locales para descartar
baterías de Ni-Mh o envíelas a feas ELECTRONICA para su descarte. Disponga apropiadamente de
! las piezas reemplazadas del equipo reparado, o bien del equipo cuya vida útil ha vencido, para evitar
la contaminación del medio ambiente.
Página 28 de 34
3. Solución de Problemas
Problema Análisis Solución
La batería está descargada y el equipo
Conecte el equipo a la línea de alimentación y
no está conectado a la línea de
mantenga cargando la batería.
alimentación.
Cuando enciende Si el equipo no tiene ninguna falla interna, por
el equipo este no favor reemplace el fusible por otro con las
responde. mismas especificaciones.
Se quemó el fusible.
Si el nuevo fusible también se quema, por favor
contáctese con feas ELECTRONICA por la
garantía.
La pantalla muestra el mensaje Contáctese con feas ELECTRONICA por la
Una vez encendido “ERR-01 Error de botón”. garantía.
el equipo se La pantalla muestra el mensaje Contáctese con feas ELECTRONICA por la
produce un error, “ERR-02 Error en el motor”. garantía.
iluminándose el
indicador “Error”. La pantalla muestra el mensaje Contáctese con feas ELECTRONICA por la
“ERR-03 Error de memoria”. garantía.
El mensaje “Error
goteo” aparece El sensor de goteo está mal instalado. Reinstale correctamente el sensor de goteo.
frecuentemente
cuando la función
alarma del sensor El set IV no es el apropiado o no está Seleccione un set IV calibrado o recalibre el set
de goteo no está correctamente calibrado. IV.
habilitada.
Si se produce un funcionamiento defectuoso del equipo dentro del período de garantía de un año, el mismo debe
ser enviado a feas ELECTRONICA para su reparación, la empresa se hará cargo del costo de mantenimiento. La
empresa proporcionará personal técnico calificado según norma IEC 60601-1 Cl. 6.8.3C.
Nota: La vida útil del equipo es de 8 años, no utilice el equipo superada su vida útil ya que puede incrementar el
peligro potencial en el uso por envejecimiento del equipo.
Página 29 de 34
4. Mantenimiento
• Sustitución del fusible: Quitar la tapa de seguridad, en la parte de atrás del equipo sobre el conector de
alimentación, para acceder al fusible. El fusible es de tipo rápido, cilíndrico, tipo T3. 15A/250V (Φ5x20).
• La bomba de infusión debe ser limpiada periódicamente con un paño limpio y húmedo con la cantidad
adecuada de detergente, posteriormente utilice un paño húmedo y limpio para terminar de limpiar la
superficie externa del equipo y, por último, utilice un paño limpio para secarlo. Guarde el equipo en un
lugar seco.
• Cuando la batería interna esté descargada, el equipo emitirá una alarma intermitente, recargue la batería
de la bomba de infusión oportunamente o conecte el equipo a la línea de alimentación; cuando la batería
se agote completamente, la bomba de infusión se detendrá emitiendo una alarma audible y visual, apague
inmediatamente el equipo (y deje cargando la batería) o conecte el equipo a la línea de alimentación para
que siga funcionando.
Método de carga: Con el equipo apagado, conecte la bomba de infusión a la línea de alimentación, una
vez que el indicador de alimentación de CA se encienda, el equipo iniciará la carga de la batería interna.
Nota: Se recomienda realizar la recarga durante seis horas continuas con el equipo apagado.
• Con el equipo parado por un período prolongado, se recomienda recargar la batería interna cada 3 meses
para evitar que la misma quede inutilizada debido a la auto-descarga.
• Si la bomba de infusión no se ha utilizado por mucho tiempo, antes de volver a usarla es conveniente
realizar una carga y descarga de la batería para verificar si la misma se encuentra en condiciones, si se
determina que la batería no está en condiciones de funcionar bien, por favor contáctese con feas
ELECTRONICA para reemplazarla por una unidad de batería recargable nueva. El reemplazo de la batería
debe ser realizado por personal autorizado.
Pasos a seguir para cambiar la batería: sacar los tornillos de la parte posterior del equipo, extraer la tapa
de atrás, desenchufar la batería y, finalmente, quitar los tornillos de la unidad de batería, extraer la batería
vieja y reemplazarla por una nueva, atornillar la unidad de batería, enchufar la batería y, por último,
colocar la tapa trasera y atornillar.
Página 30 de 34
5. Naturaleza de la infusión
5.1 Naturaleza de la precisión de la velocidad
Método de prueba: Utilice el método descripto en la norma IEC 60601-2-24-1998, las curvas de aumento y las
curvas de trompeta de la velocidad de 1ml/h y 25ml/h, se muestran abajo:
Página 31 de 34
Figura 32: Curva de aumento a la velocidad de 25ml/h.
Página 32 de 34
6. Configuración estándar del equipo
- Bomba de infusión. 1 unidad.
- Cable de alimentación 1 unidad.
- Manual de usuario 1 unidad.
- Certificado de conformidad 1 unidad.
- Tarjeta de garantía 1 unidad.
Página 33 de 34
7. Información Relevante
FABRICANTE
Sino Medical-Device Technology Co., Ltd.
Dirección: 6th Floor, Building 15, Majialong Industry Zone,
Nanshan District, Shenzhen, P.R.China.
Tel: (86) 755-26755692.
Fax: (86) 755-26755687.
Código postal: 518052.
Web: www.sinomdt.com
Email: information@sinomdt.com
Número de licencia de producción: YSYJXSCX Nº20061349.
REPRESENTANTE EC
Shanghai International Holding Corp. GmbH (Europe)
Add:Eiffestrasse 80, 20537 Hamburg, Germany
Tel: +49-40-2513175
Fax: +49-40-255726
E-mail: shholding@hotmail.com
IMPORTADOR EN ARGENTINA:
feas ELECTRONICA S.A.
Dirección: Av. Colón 5760 – Bº Quebrada de las Rosas
CP: X5003DFP – Córdoba – República Argentina
Tel: +54 351 4848016, 4848018
Fax: +54 351 4850750
Web: www.feaselectronica.com.ar
Email: soporte@feaselectronica.com.ar
Página 34 de 34