Sesión 7. Segunda Ley de Termodinamica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

SEGUNDA LEY DE

TERMODINAMICA

Clase 3
VICTOR ARTURO MURILLO AGUILAR
Propósito de la Clase

• Aprender que es una maquina térmica y como se calcula la


eficiencia.
• Aprender como la segunda ley de la termodinámica establece limites
sobre la eficiencia de motores y del coeficiente de rendimiento de
refrigeradores.
• Efectuar cálculos con el ciclo de Carnot ideal para motores y
refrigeradores.
INTRODUCCIÓN

Para hacer funcionar una maquina, necesitamos energía mecánica o trabajo, por ello,
es importante tomar calor de las fuentes de energía disponibles y convertirlo. De
acuerdo al a segunda Ley de Termodinámica:

• No existe ninguna maquina que convierta el calor totalmente en energía mecánica.

• Proceso termodinámico reversible; para la conversión de trabajo y energía es


equivalente a un equilibrio termodinámico.

• Todos los procesos termodinámicos en la naturaleza son irreversibles.


Un maquina térmica es un dispositivo que transforma el calor
parcialmente en trabajo o energía mecánica.

Sustancia de trabajo de la maquina, es una materia ubicada


dentro de la maquina que experimenta entrada y salida de
calor, expansión y compresión y a veces cambio de fase.

Proceso cíclico: Sucesión de procesos que al final deja la


sustancia en el estado en que inicio.
Maquina Térmica: Motor a
gasolina

Sustancia de trabajo: Mezcla


de aire y combustible.
Si la maquina repite el mismo ciclo una y otra vez, QH y QC
representan el calor absorbido y el calor cedido de la maquina
durante un ciclo. Donde:

QH: positivo
QC: negativo

El calor neto absorbido por ciclo es:


Eficiencia de una maquina térmica: Representa la fracción de
calor QH que se convierte en trabajo.
Es una maquina que opera de forma inversa a una maquina térmica,
toma calor del interior del refrigerador (lugar frio) y cede calor a un
lugar mas caliente (aire), para ello, necesita entrada neta de trabajo
mecánico.

QH: negativo
QC: positivo

Coeficiente de rendimiento del refrigerador.


9
Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que absorba calor de un depósito de temperatura
uniforme y lo convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el mismo estado en que inició.

10
ENUNCIADO DE CLAUSIUS

Llamado también ley del refrigerador, para enfriar algo por debajo de
la temperatura ambiente es necesario un trabajo adicional, el calor
fluye de los cuerpos calientes a los cuerpos fríos , nunca a la inversa.
ENUNCIADO DE KELVIN - PLANCK
Llamado también Ley de la maquina, para aumentar la eficiencia de
una maquina, el objetivo seria reducir, o eliminar si es posible el
calor de desecho.

Es imposible construir una maquina que, operando en un ciclo,


produzca como único efecto la extracción de calor de un foco y la
realización de una cantidad equivalente de trabajo.
En el año 1824, Sadi Carnot,
desarrollo una maquina térmica
idealizada hipotética con la máxima
eficiencia posible, congruente con la
segunda ley, El ciclo de esta
maquina se llamo ciclo de Carnot.

Según el ciclo de Carnot para


alcanzar la máxima eficiencia de la
maquina, se debe evitar los
procesos irreversibles, para ello,
todo proceso del ciclo idealizado
debe ser isotérmico o bien
adiabático.

Transferencia de calor
en maquina Carnot

Eficiencia de una maquina


Carnot
13
PROBLEMAS A RESOLVER de mas

14
¿Qué aprendimos hoy?
Hagamos ahora unas preguntas…

1. ¿Principios segunda ley de termodinámica?.

2. ¿Que es una maquina térmica?

3. ¿Como funciona un refrigerador domestico?.


Referencias Bibliográficas

También podría gustarte