CAP 7. Causalidad Experimentación
CAP 7. Causalidad Experimentación
CAP 7. Causalidad Experimentación
DISEÑO DE LA
INVESTIGACION CAUSAL:
Experimentación
Concepto de Causalidad
El significado científico de causalidad es más apropiado para la investigación
de mercados que para uso diario. Una afirmación como “X causa Y” tendrá
distintos significados para una persona ordinaria que para un científico.
____________________________________________________
Significado Común Significado Científico
____________________________________________________
X es la única causa de Y. X es sólo un número de posibles
causas de Y.
High Low
Education, X
Education
Education
High 122 (61%) 78 (39%) 200 (100%) High 241 (80%) 59 (20%) 300
171 (57%) 129 (43%) 300 (100%) Low 151 (76%) 49 (24%) 200
Low
Definiciones y Conceptos
Variables independientes son variables o alternativas manipuladas
(es decir, los niveles de estas variables son cambiados por el
investigador) y sus efectos son medidos y comparados. Ejm.: niveles
de precios.
Unidades de Prueba son individuos, organizaciones u otras
entidades cuyas respuestas a las variables independientes o
tratamientos son examinadas. Ejm.:consumidores o tiendas.
Variables Dependientes son las que miden el efecto de las variables
independientes en las unidades de prueba. Ejm.: ventas, utilidades y
participación de mercados.
Variables Externas son todas las que no son variables
independientes, y que afectan la respuesta de las unidades de
prueba. Ejm.: tamaño de la tienda, ubicación de la tienda y esfuerzo
competitivo.
Diseño Experimental
Un diseño experimental es un conjunto de procedimientos que
especifican:
Los resultados del recuerdo con asistencia y sin asistencia se comparan con las
calificaciones regulares para desarrollar un índice de interpretación de
calificaciones.
Diseño de la prueba previa y la posterior
a un grupo
01 X 02
GC : 01 02 03 04 05 06 07 08 09 010
Los directivos siente que la evaluación de los comerciales por parte de los
encuestados estará influida por el grado de preferencia de la tienda, por lo cual
la preferencia por la tienda se identifica como la variable de bloque, y los
encuestados seleccionados en forma aleatoria se clasifican en cuatro grupos
de bloque (preferencia alta, media, ligera o ninguna por la tienda
departamental).
Los encuestados de cada bloque son asignados en forma aleatoria a los grupos
de tratamiento (comerciales de prueba A, B y C).
Los resultados asignados revelan que el comercial con algo de humor (B) fue el
más eficaz de todos.
Diseño de Bloque Aleatorio
Grupos de Tratamiento
Bloque Tienda Comercial Comercial Comercial
Número Preferencia A B C
1 Mucha A B C
2 Media A B C
3 Baja A B C
4 Ninguna A B C
Diseño de Cuadro Latino
Permite al investigador controlar estadísticamente dos variables
externas que no interactúan entre ellas, así como manipular la variable
independiente.
Cada variable externa o de bloque se divide en un número de niveles.
La variable independiente también se divide en el mismo número de
niveles.
Un cuadrado latino se conceptualiza en forma de tabla, como filas y
las columnas representando los bloques en las dos variables externas.
Los niveles de la variable independiente se asignan a las celdas de la
tabla.
La regla de asignación es que cada nivel de la variable independiente
debe aparecer sólo una vez en cada fila y cada columna.
PROYECTO TIENDA DEPARTAMENTAL
Diseño de Cuadro Latino
Mucha B A C
Media C B A
Poca y ninguna A C B
Diseño Factorial
Cantidad de Humor
Cantidad de Información Sin Medio Mucho
De Tienda Humor Humor Humor
Poca A B C
Media D E F
Mucha G H I
Experimentos de Laboratorio versus de
Campo