Tarea de Informática
Tarea de Informática
Tarea de Informática
¿Qué es un problema?
Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel
social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar,
aporta beneficios a la sociedad (como lograr disminuir la tasa de pobreza de un país o reconstruir
edificios arrasados por un terremoto).
Para los seres humanos, la gama de problemas es muy diversa. Un problema individual es aquel
que solo le produce daños o molestias a una sola persona, sin embargo, otras podrían colaborar o
participar en la búsqueda de la solución de este, pero esto es una variable relativa, depende de
cada situación.
En esta etapa el estudiante utiliza sus conocimientos, imaginación y creatividad para elaborar una
estrategia que le permita encontrar la o las operaciones necesarias para resolver el problema; es
importante utilizar aquellos problemas que no tienen un único camino para encontrar la solución.
El profesor puede plantear las siguientes preguntas para orientar el proceso de los estudiantes:
¿Te has encontrado con un problema semejante? ¿O has visto el mismo problema planteado en
forma ligeramente diferente? ¿Conoces algún problema relacionado con este? ¿Puedes decir el
problema de otra forma? ¿Puedes expresarlo con tus propias palabras?
Es importante en este paso explicarles a los estudiantes cómo desarrollar las siguientes estrategias
para que ellos puedan utilizarlas en caso de que sea necesario:
Ensayo y error.
Resolver un problema similar más simple.
Hacer un diagrama.
Hacer una lista.
En este paso el estudiante debe implementar la o las estrategias que escogió para solucionar
completamente el problema. El autor sugiere que se debe conceder un tiempo razonable para
ejecutar el plan; si no se alcanza el éxito, se debe dejar el problema a un lado y continuar con otro
para retomarlo más adelante. El profesor puede orientar el proceso con las preguntas: ¿Puedes
ver claramente que el paso es correcto? ¿Puedes demostrarlo?
Este último paso es muy importante, ya que el estudiante tiene la posibilidad de revisar su trabajo
y asegurarse de no haber cometido algún error; se puede orientar con preguntas como: ¿Es tu
solución correcta? ¿Tu respuesta satisface lo establecido en el problema? ¿Puedes ver como
extender tu solución a un caso general?
Si al resolver los problemas los estudiantes emplean en forma consiente y cuidadosa cada uno de
los anteriores pasos, aprenderán a diseñar y poner en práctica estrategias que les permitan
alcanzar el éxito.
Uno de los problemas mas graves que presenta la sociedad actual es el manejo de los desechos
sólidos (basura), bla, bla, bla…
Sí, cada día generamos más basura, ayudando así a que los residuos sólidos se conviertan en
un gran problema; los efectos de no desechar bien la basura son la contaminación del agua, el
suelo y el aire. Y como consecuencia, se daña la salud y se perjudica el medio ambiente,
además de producir accidentes.
Los botes de separación de la basura están bien, lo único sería el enseñarles a las personas a
usarlos adecuadamente, además, el que también colocar botes en lugares donde muy pocos
se ven, para así evitar el que las personas tiren su basura por doquier solo para salir del paso.
4) ¿Cuáles son los pasos a seguir para que la solución que propone tanga éxito?
Primeramente, la sociedad debe poner de su parte para que todo este plan pueda funcionar;
se podrían hacer talleres en los cuales se les enseñe la adecuada forma de tirar los residuos, pero
todos sabemos como esta la sociedad actualmente, por lo que otra opción seria colocar una breve
explicación en los cuales se expliquen que basura debe ser tirada en cada bote. Para animar aún
más a las personas, se podrían colocar carteles con frases y colocar mas botes de basura sobre
todo en aquellos lugares en las que las personas están ya acostumbradas a ir y dejarla allí.