Introducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Introducción

El Spanning Tree Protocol, o protocolo de árbol de expansión, tiene como objetivo


controlar los bucles en la red que se producen en la capa 2 del OSI. No podemos
olvidar que las redes informáticas de alta disponibilidad requieren de equipos y
conexiones redundantes, pero esto acaba generando problemas en su
funcionamiento. La principal causa de esto es que se crean bucles en la red.
En el presente trabajo de investigación se le estará presentado lo que es la
historia del protocolo STP (Spanning Tree Protocol) lo cual también le
presentaremos lo que son las ventajas que tiene y las desventajas que tiene el
protocolo SPT también se presentara lo que es un ejercicio en donde pondremos
en practica el protocolo STP donde mostraremos cual es funcionamiento que tiene
al igual los comando que se necesitan para activar dicho protocolo y ver como
este protocolo funciona en lo que es en un entorno laboral
El trabajo de investigación lo que quiere dar a entender es que el protocolo STP
nos ayuda en lo que es el entorno laboral y de como algunas empresas usa este
protocolo día con día y cuales beneficios puede traer a una empresa cuando hace
uso de este protocolo

Historia.
El Spanning Tree Protocol (STP), que en comunicaciones es un protocolo de red
de la capa 2 del modelo OSI, en la capa de enlace de datos, fue creado basado en
el algoritmo diseñado por Radia Perlman mientras ella trabajaba como consultora
en (DEC) Digital Equipment Corporation en el año 1984, se le había asignado
desarrollar un protocolo sencillo que permitiera que los puentes de la red pudieran
ubicar bucles en una red (LAN) un a red de área local. Se requería que el
protocolo mantuviera un uso constante de memoria cuando este se implementara
en los dispositivos de red, sin importar al tamaño de red directamente.
Radia Joy Perlman, la encargada y diseñadora del protocolo STP es una
desarrolladora de software e ingeniera de redes, una experta en seguridad y
conocida por el sobrenombre de “la madre del internet” aunque a ella no le gusta
ser denominada con ese sobrenombre debido a que ella reconoce que muchas
personas han contribuido en el proceso de la creación de la red, como por ejemplo
Tim Berners-Lee, quien es el inventor de la WWW (WORLD WIDE WEB)
Las tareas más complicadas de realizar en el diseño de este protocolo fue el
hecho de construir y expandir redes punteadas ya que los bucles en los que más
de una ruta lleva al mismo destino, podrían ocasionar el colapso de una red.
Con respecto a las rutas redundantes de la red podemos aportar que estas
significaban que un puente podría evitar una trama en múltiples direcciones.
Estos bucles podrían hacer que las tramas Ethernet no lleguen a su destino,
inundando la red.
Radia Perlman pudo utilizar a su favor el hecho de que los puentes tenían
direcciones MAC únicas de 48 bits, y diseñó un protocolo para que los puentes
que se encontraran dentro de las conexiones LAN se comunicaran entre sí.
Este algoritmo que fue implementado en todas las redes, permitió que los puentes
designaran un puente raíz en la red. De esta manera cada puente luego del
mapeo de red determinó la ruta más corta al puente raíz, desactivando así, otras
rutas redundantes.
Perlman se encontraba muy preocupada porque el protocolo STP tardó un minuto
aproximadamente en reaccionar cuando estaban ocurriendo cambios en la
topología de la red, en el momento en el que un bucle podía interrumpir la red, fue
entonces cuando el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica con acrónimo
“IEEE” (La cual es una institución sin fines de lucro, con Sede en Nueva York, esta
es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y desarrollo
de áreas técnicas.) estandarizaron este protocolo como 802.1D que es el estándar
para bridges MAC que brinda la IEEE.
Finalmente Radia Perlman indicó que los beneficios del protocolo STP equivalen
al hecho de que no se deben de preocupar por la topología de la red al cambiar la
forma en la que la conexión LAN está interconectada. Sin embargo, la ingeniera
en redes Radia Perlman ha mencionado que se han realizado cambios en el
transcurso de la estandarización del protocolo.
Ventajas
Desventajas de Protocolo STP “Sapanning Tree Protocol”
Tiempos altos de convergencia. A diferencia de otras tecnologías como son LACP, OSFP,
HSRP, etc. el STP (Spanning Tree) se queda muy por debajo en cuanto a rendimiento,
aún y cuando se han hecho mejoras como el RPVSTP, en la práctica la convergencia total
de las redes lleva minutos en finalizarse.
Troubleshooting complicado. Alguien que haya intentado resolver un problema de STP
(Spanning Tree)
sabrá lo difícil que es encontrar el punto donde hubo un quiebre en la red. Los post-
mortems son por lo regular basados en lógica o supuestos.
Funcionamiento Complicado. Las nuevas actualizaciones que se han realizado para dar
mayor estabilidad a funcionamiento, lo han hecho muy complicado de entender y dominar.
Versiones como PVSTP, MSTP, Rapid PVSTPhan agregado nuevas complejidades.
Difícil Administración. el poder tener un esquema de redundancia con STP (Spanning
Tree) que funcione correctamente requiere de un alto nivel de administración en la
configuración de los switches. Se requiere personalizar cada uno de los puertos de un
switch según sea su función, por lo que es necesario asegurar hasta ese nivel ya que el
protocolo es muy vulnerable a movimiento de los usuarios.
Redundancia
STP proporciona redundancia a todos los dispositivos en la red. El término redundancia
significa que cada conexión tiene varias copias de seguridad que se pueden utilizar en
caso de problemas con la conexión primaria. Esto se logra en el STP al garantizar que
cada dispositivo tiene un camino para varios conmutadores. Si bien hay varias rutas para
cada dispositivo para enviar los datos, sólo un camino está activo a la vez. En el caso de
que la ruta activa experimenta un error, se abrirá otro camino. Esto permite que el
dispositivo tenga acceso constante a el resto de la red, incluso en el caso de problemas
de conectividad de red a lo largo de una o más líneas.

Prevención Loop
La configuración de la STP, cuando en un diagrama de papel, se asemeja a un árbol con
una variedad de ramas. Esta configuración, la razón para el nombre del protocolo, es la
razón por la que es tan eficaz en la prevención de bucles. Existe un bucle cuando hay
más de una ruta disponible entre los dispositivos. Esto puede resultar en datos duplicados
y la confusión en el proceso de reenvío de datos. STP, sin embargo, sólo permite una
única ruta activa entre dispositivos a la vez, lo que evita la formación de bucles en la red.
Interruptor Root
La creación de una switch raíz ayuda a eliminar bucles y reducir el tráfico de red. Una
LAN utilizando STP tiene un número de conmutadores pero sólo un interruptor de la raíz.
Un conmutador es una pieza de equipo de red, también conocido como un puente, que
conecta segmentos de una red a la otra. El interruptor de la raíz de una red de STP es
elegido el resultado de la recogida de datos por todos los conmutadores de la red y la
determinación del centro de la lógica de la red en lugar del centro físico. El interruptor de
raíz es el conmutador que tiene el camino más corto a la mayoría de los dispositivos de
red. Los otros interruptores luego calcular el camino más corto hacia la switch raíz y
establecer todos los otros caminos como copias de seguridad.

Desventajas

 Tiempos altos de convergencia. A diferencia de otras tecnologías


como son LACP, OSFP, HSRP, etc. el STP (Spanning Tree)se
queda muy por debajo en cuanto a rendimiento, aún y cuando se
han hecho mejoras como el RPVSTP, en la práctica la
convergencia total de las redes lleva minutos en finalizarse.
 Troubleshooting complicado. Alguien que haya intentado resolver
un problema de STP (Spanning Tree)
sabrá lo difícil que es encontrar el punto donde hubo un quiebre
en la red. Los post-mortems son por lo regular basados en lógica
o supuestos.
 Funcionamiento Complicado. Las nuevas actualizaciones que se
han realizado para dar mayor estabilidad a funcionamiento, lo han
hecho muy complicado de entender y dominar. Versiones
como PVSTP, MSTP, Rapid PVSTPhan agregado nuevas
complejidades.
 Difícil Administración. el poder tener un esquema de redundancia
con STP (Spanning Tree)que funcione correctamente requiere de
un alto nivel de administración en la configuración de los
switches. Se requiere personalizar cada uno de los puertos de un
switch según sea su función, por lo que es necesario asegurar
hasta ese nivel ya que el protocolo es muy vulnerable a
movimiento de los usuarios.

Conclusiones
 Las empresas hacen uso del protocolo STP debido a que este tiene rutas
alternativas debido a que si un enlace falle los otros soporten el trafico de
red sin que este se caiga este es un beneficio para la empresa porque
mientras ellos envíen algún archivo este no se pierda solo se desviara un
poco si falla, pero siempre llegaría a su destino
 El protocolo STP tiene la falla de que mientras se hace un bucle la red se
está degradando esto puede generar que incluso el protocolo quede
inutilizable al no existir un campo TTL (tiempo de vida) en las tramas de
capa 2, éstas se quedan atrapadas indefinidamente hasta que un
administrador de sistemas rompa el bucle.
 El protocolo STP se basa en un algoritmo diseñado por Radia Perlman
mientras trabajaba para DEC el algoritmo que se usó para crear este
protocolo se creó en 1985 de este protocolo se crearon 3 variantes que
fueron el Rapid Spanning Tree, el estándar IEEE 802.1D-2004 y el 2012
Shortest path bridging (SPB) IEEE 802.1aq

Bibliografía: https://quanti.com.mx/noticias/spanning-tree-hermano-incomodo-ethernet/

IEEE. (2021). Organization of IEEE. 2021, de IEEE Sitio web:


https://www.ieee.org/about/organization/index.html
EcuRed. (2014). Spanning Tree. 2021, de EcuRed Sitio web:
https://www.ecured.cu/Spanning_tree
Foro Historico de las Telecomunicaciones. (2015). PERLMAN, Radia. 2021, de
Foro Histórico de las Telecomunicaciones Sitio web:
https://forohistorico.coit.es/index.php/personajes/personajes-
internacionales/item/perlman-radia

También podría gustarte