Practica 1 Unitarias
Practica 1 Unitarias
Practica 1 Unitarias
FACULTAD DE CIENCIASQUÍMICAS
REPORTE DE LABORATORIO
Humidificació n
Operaciones Unitarias III
Dr. Armando Quintero
La temperatura del agua que se recircula en el primer proceso llega a una temperatura de saturación
adiabática T (SAT). This T sat is attained when a large amount of water continuously contacts the
entering gas in an adiabatic chamber. Esta T Sat se alcanza cuando una gran cantidad de agua está en
contacto con el gas que entra en una cámara adiabática. The enthalpy balance over the chamber (Fig.
11 can be expressed as follows: El balance de la entalpía sobre la cámara se puede expresar de la
siguiente manera:
3
where T and W are gas temperature (°C) and absolute humidity
(kg water per kg dry gas) at entering conditions, respectively; W sat is absolute humidity (kg water per kg
Para realizar los cálculos se eliminaron algunos valores de velocidad de aire, ya que se salieron del
rango.
En la tabla 2 se presentan los valores de los datos calculados experimentalmente así como los
resultados que a partir de estos se obtuvieron:
Se puede observar que en las 10 corridas, la temperatura de bulbo seco en la entrada es constante.
Además se utilizaron los datos de la corrida número 10 ya que estos datos son los más estables.
En la tabla 4 se puede observar los valores obtenidos matemáticamente de Ky para los datos
calculados, así como otros valores obtenidos matemáticamente, o bien, por graficas psicométricas:
CONCLUSIÓN
La practica sirvió para poder determinar ciertos parámetros de diseño de la torre de humidificación
y de la cámara de saturación adiabática como son el numero y alturas de unidades de transferencia de
masa, así como los coeficientes de transferencia de masa, a través de los cuales podremos calcular, en
experimentos futuros con esos equipos, otros parámetros en lugar de medirlos. Además nos da una
idea de la capacidad del aire de enfriar el agua, que si bien, con las condiciones con las que se realizo
no fue mucho, al menos nos permitió observar el enfriamiento del agua debido a corrientes de aire.
REFERENCIAS
ANEXOS
Anexo 1: DIAGRAMA DE EQUIPO
Torre de enfriamiento
Anexo 2: CÁLCULOS
Torre de enfriamiento
Para determinar las entalpías de saturación se utilizan las cartas psicométricas. Para obtener la
entalpía de entrada se utiliza la siguiente fórmula:
Hyb = Cs*T + *Yabs
Donde Cs:
Cs=1.005+1.884*Yabs
Cs=1.021kJ/kg°C
Por lo que:
Hyb= (1.021kJ/kg°C)(26.5°C) + (2495kJ/kg°C)(0.009kg agua/kg a.s)
Hyb= 49.51kJ/kg
Kya=
Ntg ∙ Gy
Zt
=1.72 kg/ m2s
9
Donde:
Y’ = es la humedad absoluta en kg de vapor/kg aire seco
kya = son los kg agua transferidos/seg m³ΔY’
Z = es la longitud de la cámara en m. = 1.3m
G’s = el flujo de gas en kg/seg.
A = la sección transversal de la cámara en m²= 1.13m*0.82m=0.9266 m²
Se despeja kya:
G’s
= kya
ZA
10