Absceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
• Neumonías complicadas
• Personas gravemente enfermas
• Tumores malignos
• Prematurez
• Anomalías congénitos
• Estados post operatorios
• Empleo prolongado de corticoesteroides
• inmunosupresión
Patogenia (continuación)
Primario
• Aspiración:
Alteración de la conciencia
Cirugía orofaringea
Instrumentación vías aéreas superiores
Mala higiene oral
Enfermedades del esófago
• Neumonía necrotizante
• Inmunodeficiencias
Secundario:
Émbolos Sépticos:
• Estafilococus aureus, bacilos entericos gran negativos y anaerobios
Clasificación Anatomoclínica (Simple y Gangrenoso)
Absceso simple
Absceso Gangrenoso
Proceso subagudo
• Síndrome constitucional
• Fiebre no elevada
• Tos productiva
• Expectoración abundante y fétida
• Hemoptisis, este síntoma no es frecuente
Cuadro agudo
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor Torácico
Estudios radiológicos
• Fibrobroncoscopia
• Tomografía Computarizada
Aportar datos adicionales como
la presencia de tumores y
complicaciones pleurales.
Otros métodos diagnósticos (Continuación)
Bronquiectasia
Neoplasia abscedada
Tuberculosis cavitaria
Quistes aéreos congénitos infectados.
Tratamiento
Tratamiento profiláctico.
Antibióticos:
• Quinolonas y carbapenemicos
• Hemoptisis profusa
• Empiema Pleural
• Septicemia
• Absceso cerebral metastásico y diseminación broncógena
• Evolución a la cronicidad
Pronóstico
Definicion:
EMPIEMA
FASES:
Fase Exudativa: de 1 a 3 días, aumento de la
permiabilidad de la pleura visceral, es un simple derrame
perineumónico
Fase Fibrana Purulenta: de 4 a 14 días, aumenta la
cantidad de liquido y los polimorfo nucleares, hay pus y
fibrosis.
Fase Organizativa: Mas de 14 días aumentan los
fibroblastos.
EMPIEMA
FASES:
• Atrapamiento pulmonar.
EMPIEMA
GERMENES:
• Estafilococus Aureus.
• Hemofilus Influenzae.
• Estreptococus Pneumoniae.
• Estreptococus Piogenes.
• Klepsiella Pneumoniae.
EMPIEMA
EMPIEMA
EMPIEMA
EMPIEMA
EMPIEMA
Tratamiento:
• Antibioticoterapia.
• Quinolonas.
• Vancomicina.
EMPIEMA
• Fisioterapia Pulmonar.
• Oxigeno.
• Ventana pleural.
• Descorticacion.
EMPIEMA
Complicaciones:
• Fístulas broncopleurocutaneas.
• Pericarditis purulenta.
• Osteomielitis.
• Fibrotorax.
• Fístula esófago-pleural
EMPIEMA
EMPIEMA
EMPIEMA
EMPIEMA