Taller Matriz Conceptual Desarrollo Del Cultivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Elaborado por:

Laura Alejandra
Bermudez Forero
Servicio Nacional de
Aprendizaje
TALLER: MATRIZ CONCEPTUAL
DESARROLLO DEL CULTIVO
Cultivo Comercial de la Orellana
TALLER: MATRIZ CONCEPTUAL DESARROLLO DEL CULTIVO

REQUERIMIENTOS ETAPA
INOCULACIÓN INCUBACIÓN FRUCTIFICACIÓN
DEFINICIÓN Etapa donde se Etapa donde ocurre Etapa en la que el hongo
deposita y mezcla la invasión del pasa de su fase
el micelio con el sustrato por el vegetativa a la fase
sustrato esterilizado micelio del hongo productiva
para permitir su
crecimiento y
desarrollo
DESCRIPCIÓN DEL La siembra debe Se lleva acabo en Se puede realizar en el
PROCESO realizarse en un cuarto limpio y mismo cuarto donde se
lugar cerrado y previamente lleva a cabo la
aislado de desinfectado. incubación.
mosquitos. El suelo En paredes pisos y Para estimular la
debe ser en estantes debe formación de primordios
cemento y estar espolvorearse se modifican las
desinfectado, para carbonato de calcio condiciones ambientales
la desinfección para reducir el riego del área, proceso
puede utilizarse de contaminación conocido como “flush” o
hipoclorito de sodio por hongos e choque térmico, este
al 5%. insectos, este debe proceso consiste en hacer
El proceso inicia ser un cuarto oscuro reducir la temperatura, la
con la corrección y poco iluminado y humedad relativa y el
del pH, con las condiciones CO2 del cuarto, pasar de
adicionando al ambientales 22°-26° a 18°-20°, la
sustrato requeridas para humedad relativa de 90%
pasteurizado dicho monitoreo se - 95% a 85%-90% y de
carbonato de calcio debe usar el alta concentración de
para pH acido y termómetro e CO2 a mínima
sulfato de calcio higrómetro. concentración ce CO2,
(yeso agrícola) par Se recomienda además el cuerpo
pH alcalino en un revisar diariamente fructífero requiere de
porcentaje de las bolsas haciendo cierta cantidad de luz,
2%por kg de uso de los aproximadamente de 4
sustrato, luego se elementos de horas al día.
mezcla y protección personal Las aplicaciones de riego
homogeniza. con el fin de reducen la temperatura
Seguidamente se comprobar el en las bolsas y el
extiende el sustrato desarrollo del ambiente, aumenta la
sobre mesa micelio y que seste humedad relativa y
previamente libre de restitución del agua
desinfectada, contaminación por superficial de la orellana.
colocando moho o bacterias. Se debe tener cuidada en
mecheros con no aplicar el agua en
alcohol ser esta, gota gruesa y si se aplica
para mantener sobre la orellana debe ser
condiciones de en forma de niebla fina
asepsia en el con un nebulizador.
ambiente y se Cuando se requiere
aplica la semilla al aumentar la humedad
voleo mientras se relativa de la sala, la
da vuelta el aplicación de agua se
sustrato. Se realiza bore techos
deposita el sustrato paredes y pisos.
inoculado con la
semilla del hogo en
bolsa de plástico
transparente a la
cual se le hace
varias aberturas
ranuras en el
contorno de 3 a5
cm y cuatro en la
base con bisturí
desinfectado que
permita el drenaje y
el intercambio de
gases seguidamente
se cierra y se rotula
con la fecha de
inoculación y el
número de bolsa.

HERRAMIENTAS Nava o tijeras Termómetro Termómetro


EQUIPOS Mechero Sistemas de Sistema de ventilación
ventilación higrómetro
higrómetro
MATERIALES Sustrato Estantes Estantes
pasteurizado
Semilla o inoculo
del hongo
Solución
desinfectante
Bolsa de plástico
transparentes

MEDIDAS DE Gorro, tapabocas, Gorro, tapabocas, Gorro, tapabocas, manos


SEGURIDAD manos manos desinfectadas, guantes de
PERSONAL desinfectadas, desinfectadas, látex o nitrilo y calzado
guantes de látex o guantes de látex o desinfectado
nitrilo, bata nitrilo y calzado
antifluido y calzado desinfectado
desinfectado
FACTORES Temperatura: 22° Temperatura: 22° a Temperatura: 18°-20°
AMBIENTALES 26° (varía según la semilla)
REQUERIDOS Humedad relativa: Humedad relativa Poca luz semi-penumbra
80-90% 90-95%
Sin corrientes de Poca ventilación Humedad relativa: 85-
aire 90%
Iluminación baja Suficiente oxigeno Suficiente ventilación
No corrientes de Suficiente oxigeno
aire
Ausencia de luz Bajos niveles de CO2
CARACTERÍSTICAS Lugar cerrado Estrictas Estrictas condiciones de
DEL ÁREA DE condiciones de asepsia
TRABAJO asepsia
Mesa de trabajo de Suelo de cemento Suelo de cemento
fácil limpieza y desinfectado desinfectado
desinfección
Estrictas Paredes lisas de Paredes lisas de fácil
condiciones de fácil limpieza y limpieza y desinfección
asepsia desinfección
Suelo de cemento Estantería Estantería desinfectada
desinfectado desinfectada
Paredes lisas de
fácil limpieza y
desinfección
Estantería
desinfectada
MEDIDAS PARA Desinfección Limpiar y Limpiar y desinfectar la
CONTROL DE afondo desinfectar la sala sala antes de llenarla, y
PLAGAS Y antes de llenarla las herramientas, equipos
ENFERMEDADES y utensilios de trabajo

Poner mosquiteros Desinfectar Desinfectar regularmente


o velos en ventanas, regularmente paredes y pasillos,
puertas y aberturas, paredes y pasillos, recogiendo del piso
y taponar paredes y de dos a tres veces elementos que pueden
techos por semana, convertirse en focos de
recogiendo del piso infección
hongo y partes de
este que pueden
convertirse en focos
de infección

Desinfectar Desinfectar Mantener controlada la


herramientas, herramientas, vegetación en los
equipos y utensilios equipos y utensilios alrededores del cultivo
de trabajo de trabajo

También podría gustarte