Índice de Precios Del Consumo (IPC) Octubre 2021
Índice de Precios Del Consumo (IPC) Octubre 2021
Índice de Precios Del Consumo (IPC) Octubre 2021
Octubre 2021
Principales Resultados
El IPC de Octubre 2021 registró una variación mensual de 1,04%, acumulada en el
año 7,79% y en los últimos 12 meses de 7,89%.
2
0,58 1,04
0
Variación mensual Variación en el año Variación últimos 12
Octubre 2020 Octubre 2021 meses
TRANSPORTE: 2,51%
Se explica por aumentos en los precios de Automóvil (2,85%),
Motocicletas (6,28%), Pasaje de avión (52,77%) y Pasaje combinado barco-
ómnibus (35,32%).
2
Página
2,00
1,50
1,00
0,50
0,00
-0,50
abr-21
jul-21
sep-21
oct-20
dic-20
may-21
ago-21
oct-21
nov-20
mar-21
jun-21
ene-21
feb-21
La suma de las incidencias puede no reproducir exactamente la variación total debido a redondeos
I.P.C. 0,58
1,04
Alimentos y bebidas no alcohólicas 0,49
1,76
Bebidas alcohólicas y tabaco 0,46
0,16
Prendas de vestir y calzado 3,96
3,08
Vivienda 0,30
0,10
Muebles, art y prod para el hogar 0,64
0,70
Salud 0,65
0,37
Transporte -0,04 2,51
Comunicaciones 0,12
0,08
Recreación y cultura 0,93
0,26
0,53
Educación 0,07
Restaurantes y hoteles 0,39
0,55
Bienes y servicios diversos 0,60
0,57
-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5
oct-20 oct-21
4
Página
La suma de las incidencias puede no reproducir exactamente la variación total, debido a los redondeos.
La suma de las incidencias puede no reproducir exactamente la variación total debido a redondeos.
Página
El precio que se considera para el cálculo del IPC es el precio comprador, definido como el
precio contado pagado efectivamente incluyendo los impuestos indirectos abonados por el
comprador.
Los precios utilizados para el cálculo del IPC se recolectan por medio de entrevista directa
a los informantes en los lugares de venta seleccionados, con la excepción de las grandes
cadenas de supermercado con quienes se estableció un sistema de envío de información
por vía electrónica.
El relevamiento se realiza durante los primeros 19 días hábiles del mes en la ciudad de
Montevideo y durante los primeros 18 días hábiles en el caso de las ciudades del interior,
de manera de poder contar con información que represente las variaciones de precios que
tienen lugar a lo largo del mes y poder contar con la estimación de IPC el tercer día hábil
del mes siguiente.
En el año 2010 con el cambio de base se realiza el cambio del clasificador de los
productos que incluye el IPC. A los efectos de sistematizar y ordenar la información se
adoptó la Clasificación del Consumo Individual por Finalidades (CCIF). La CCIF clasifica el
gasto en cada uno de los productos siguiendo una estructura de división, grupo y clase.
Asimismo, se incluyó un nivel inferior de agrupación que fue denominado familia que
responde a un criterio de afinidad entre los productos incluidos.
Respecto del clasificador anterior, se sustituyen los 9 rubros por 12 divisiones. Destaca la
desagregación del rubro 6.- Transporte y Comunicaciones, entre las divisiones Transporte
(07) y Comunicaciones (08).
En los casos que no fue posible relevar los precios, los mismos fueron imputados
siguiendo los criterios para el tratamiento de datos faltantes establecidos en la metodología
de cálculo del IPC.
1
1) Extraordinary meeting of the Price Statistics Working Group. Unit C-4: Price statistics. Purchasing Power
Parities. Housing statistics Directorate C: Macro-economic statistics, EUROSTAT. Comisión Europea (marzo de
2020). 2) Consumer Price Index Continuity. Data Collection. Fondo Monetario Internacional (marzo de 2020).
10
Página
Contacto:
Depto. de Difusión y Comunicación
Instituto Nacional de Estadística
Torre Ejecutiva Anexo, Piso 4 Liniers 1280, C.P.: 11.100
Tel: (598) 29027303, ints.: 7723, 7725
E-mail: difusion@ine.gub.uy
Sitio Web: https://www.ine.gub.uy
Twitter:@ine_uruguay
11
Página