Examen Final 19.07.2021
Examen Final 19.07.2021
Examen Final 19.07.2021
01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS
ESTUDIANTE: _____________________________________________________ CICLO: VI
EXPERIENCIA CURRICULAR: Termodinámica.
DOCENTE: Dra.I.Q. Julissa Del Rocío Gamarra Gonzáles
II. INSTRUCCIONES GENERALES
Estudiante:
Lee comprensivamente cada una de las preguntas formuladas y marque la alternativa correcta
Lee cada pregunta, analiza, realiza cálculos e interpreta los resultados. Todo ejercicio propuesto en
Indagación y experimentación debe tener la resolución del mismo caso contrario se invalidará
Las pregunta 3.1 vale 10 puntos al 3.2.1 a 3.2.4 vale 10 puntos.
Eficiencia ciclo de Carnot vatio (W) escala Celsius reversibilidad calor específico
1. Las máquinas del mundo real generan menos fuerza de salida que las
máquinas ideales porque la _______ suele ser inferior al 100%.
2. Un flujo de energía de un julio por segundo se llama ________.
4. _____ se realiza sobre un objeto cuando una fuerza actúa sobre el objeto
mientras se mueve a través de una distancia.
5. ________ es una escala de temperatura en la que el punto de congelación
del agua está en 0 °.
6. ________ es una escala de temperatura en la que el punto de ebullición del
agua es de 212 °.
7. Se necesitan 4.18 J para elevar un gramo de agua en un grado Celsius
porque el ________ del agua es 4.18 J / (g ºC).
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
Sabiendo que:
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
3.2.4. Se quema gas de etanol (C 2H6O) con 10 por ciento de aire en exceso. Durante el
proceso de combustión, 90 por ciento del carbono en el combustible se convierte a CO 2, y
10 por ciento se convierte a CO. Determine
a) los kmoles teóricos de O2 necesarios para la combustión completa de 1 kmol de etanol.
b) la ecuación balanceada de combustión para el proceso de combustión incompleta.
c) la tasa de transferencia de calor del proceso de combustión, en kW, cuando se queman
3.5 kg/h de combustible, cuando los reactivos y los productos están a 25 °C,
permaneciendo como gas el agua en los productos.
Sustancia hf 0 (Btu/lbmol) M, Kg/Kmol
O2 0 32
N2 0 28
CO -110 530 28
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
GUÍA Código : PP-G-01.01
Versión: 01
GUÍA DE LA ESTRUCTURA PARA EL Fecha : 01-03-2012
DISEÑO DEL CURRÍCULO Página : 63 de 71
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.