Atls Geriatría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INICIO

Los pacientes geriátricos no son solo “pacientes viejos” el adulto mayor experimenta cambios anatómicos y
fisiológicos que afectan a todo su organismo y modifica su respuesta al trauma.
La atrofia muscular, osteoporosis, disminución en tejido graso y deficiencias funcionales cardiovascular y
respiratoria hacen al paciente anciano más susceptible a una mayor severidad de lesiones.
Las alteraciones en los sistemas cardiovascular y respiratorio limitan la reserva fisiológica que el paciente anciano
necesita para responder a la hipoxia y al estado de choque. Enfermedades concomitantes complican aún más
este panorama

En Bolivia en 2017 la población de adultos mayores era del 8.9% hoy supera el 10%
Este hecho ha condicionado que se presente una nueva planeación para la atención de este grupo de pacientes y,
dentro de ella, el trauma representa un capítulo de suma importancia, dado que el paciente geriátrico tiene
características propias que lo convierten en un área específica de atención. Los cambios tanto anatómicos como
funcionales que sufre el paciente geriátrico nos obliga a conocerlos a profundidad con objeto de ofrecerles la
mejor atención en ese penoso evento traumático.

Los pacientes de 65 años en adelante son menos propensos que los jóvenes a sufrir lesiones pero tienen mas
posibilidades de tener consecuencias fatales por las lesiones que han sufrido
La alta tasa de mortalidad se debe a los cambios fisiológicos de la edad, la mortalidad que desarrollan y a la falta
de entendimiento de sus necesidades en muchos de los centros de cuidado
- La siguiente figura muestra los efectos del envejecimiento de los órganos
Dentro de la evaluación clínica debe tomarse en cuenta que más del 60% de los pacientes ancianos traumatizados
que ingresan inconscientes a un servicio de urgencias no sobreviven a pesar de una resucitación adecuada. Al
evaluar a un paciente anciano traumatizado se debe considerar que dicha evaluación puede ser difícil por las
condiciones agregadas de enfermedades crónicas (presentes en alrededor del 30% de los casos) y a que su
respuesta al trauma está modificada por todos los cambios mencionados; además de lo anterior, frecuentemente
el paciente anciano modifica su respuesta por pérdida de autonomía o por temores a hospitalizarse.

TIPOS DE LESIONES
- Según los datos de los centros de trauma de eeuu Las caída constituyen el mecanismo de lesión mas
común de lesión no intencional y de muerte en el adulto mayor
La incidencia de las caídas y la gravedad de las complicaciones aumentan con la edad

Los cambios tanto en el SNC como en el sistema musculo esquelético hace que los adultos mayores sean más
rígidos menos coordinados y puedan hasta no tener estabilidad al caminar
La pérdida de memoria, visión y audición los exponen más a los peligros que pueden causarles caídas, las caídas
causadas por mareos o vértigo con extremadamente comunes
- los adultos mayores que entran en contacto con superficies calientes o que están expuestos al fuego no
son capaces de alejarse por sus propios medios hasta después de que se ha producido una lesión extensa y
los padecimientos preexistentes como enfermedades cardiovasculares hacen casi imposible que la
persona lesionada pueda sobrevivir.
MEDICIAMENTOS
Es importante establecer que el paciente geriátrico y por lo general son portadores de enfermedades crónicas
por lo que suelen tomar agentes farmacológicos, que deben ser identificados para evaluar los efectos secundarios
de estos

MALTRATO EN EL PACIENTE GERIATRICO


Cuando se esta evaluando a un paciente mayor traumatiado se debe considerar la posibilidad de qe la lesión haya
sido ocasionada intencionalmente
El abuso de adultos mayores puede ser tan común como el que se ejerce con los niños
El abuso esta definicdo como cualquier tipo de lesión premeditada (como el confinamiento sin razón,
intimidación, castigos crueles) Que resulte en daño físico, dolor o angustia mental por parte de las personas
encargas de cuidar a estos pacientes
Es frecuente que se presenten varios tipos de castigo de manera simultanea
Muchos casos de abuso del adulto mayor de abuso de adulto mayor incluyen signos sutiles como falta de higiene,
deshidratación, con gran probabilidad de no ser detectado.
Los hallazgos físicos que sugieren abuso incluyen:
- contusiones en la cara interna de brazos o muslos, palmas o plantas, cuero cabelludo o contusiones
mutiples agrupadas
- abraciones en zona axilar por contension o en muñecas y tobillos por ligaduras
- lesión en nariz
- esquimosis preorbital
- lesión oral
- patrones inusuales de alopecia
- fracturas no tratadas
- fracturas de cadera, humero o vertebras
según el centro de salud de EEUU 1 de cada 10 adultos llegan a sufrir algún tipo de maltrato, y de cada 5 solo 1 es
reportado
DESICIONES AL FINAL DE LA VIDA.
Naturalmente hay circunstancias en las que tanto el medico como los miembros de la familia pueden renunciar a
medidas para salvar la vida del paciente y solo suministrar cuidados paliativos
Esta decisión es clara cuando el paciente anciano:
- Ha sufrido quemaduras extensas
- lesiones encefálicas severas
- o cuando la sobrevida es imposible
Aunque no se puede dar ninguna pauta absolutamente ética las siguientes observaciones pueden ser de gran
ayuda.

También podría gustarte