Atls Geriatría
Atls Geriatría
Atls Geriatría
Los pacientes geriátricos no son solo “pacientes viejos” el adulto mayor experimenta cambios anatómicos y
fisiológicos que afectan a todo su organismo y modifica su respuesta al trauma.
La atrofia muscular, osteoporosis, disminución en tejido graso y deficiencias funcionales cardiovascular y
respiratoria hacen al paciente anciano más susceptible a una mayor severidad de lesiones.
Las alteraciones en los sistemas cardiovascular y respiratorio limitan la reserva fisiológica que el paciente anciano
necesita para responder a la hipoxia y al estado de choque. Enfermedades concomitantes complican aún más
este panorama
En Bolivia en 2017 la población de adultos mayores era del 8.9% hoy supera el 10%
Este hecho ha condicionado que se presente una nueva planeación para la atención de este grupo de pacientes y,
dentro de ella, el trauma representa un capítulo de suma importancia, dado que el paciente geriátrico tiene
características propias que lo convierten en un área específica de atención. Los cambios tanto anatómicos como
funcionales que sufre el paciente geriátrico nos obliga a conocerlos a profundidad con objeto de ofrecerles la
mejor atención en ese penoso evento traumático.
Los pacientes de 65 años en adelante son menos propensos que los jóvenes a sufrir lesiones pero tienen mas
posibilidades de tener consecuencias fatales por las lesiones que han sufrido
La alta tasa de mortalidad se debe a los cambios fisiológicos de la edad, la mortalidad que desarrollan y a la falta
de entendimiento de sus necesidades en muchos de los centros de cuidado
- La siguiente figura muestra los efectos del envejecimiento de los órganos
Dentro de la evaluación clínica debe tomarse en cuenta que más del 60% de los pacientes ancianos traumatizados
que ingresan inconscientes a un servicio de urgencias no sobreviven a pesar de una resucitación adecuada. Al
evaluar a un paciente anciano traumatizado se debe considerar que dicha evaluación puede ser difícil por las
condiciones agregadas de enfermedades crónicas (presentes en alrededor del 30% de los casos) y a que su
respuesta al trauma está modificada por todos los cambios mencionados; además de lo anterior, frecuentemente
el paciente anciano modifica su respuesta por pérdida de autonomía o por temores a hospitalizarse.
TIPOS DE LESIONES
- Según los datos de los centros de trauma de eeuu Las caída constituyen el mecanismo de lesión mas
común de lesión no intencional y de muerte en el adulto mayor
La incidencia de las caídas y la gravedad de las complicaciones aumentan con la edad
Los cambios tanto en el SNC como en el sistema musculo esquelético hace que los adultos mayores sean más
rígidos menos coordinados y puedan hasta no tener estabilidad al caminar
La pérdida de memoria, visión y audición los exponen más a los peligros que pueden causarles caídas, las caídas
causadas por mareos o vértigo con extremadamente comunes
- los adultos mayores que entran en contacto con superficies calientes o que están expuestos al fuego no
son capaces de alejarse por sus propios medios hasta después de que se ha producido una lesión extensa y
los padecimientos preexistentes como enfermedades cardiovasculares hacen casi imposible que la
persona lesionada pueda sobrevivir.
MEDICIAMENTOS
Es importante establecer que el paciente geriátrico y por lo general son portadores de enfermedades crónicas
por lo que suelen tomar agentes farmacológicos, que deben ser identificados para evaluar los efectos secundarios
de estos