Actividad 5 Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Asignatura

GERENCIA ESTRATEGICA

Tema

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE DIAGNOSTICO

Presenta

GERMAN ALEXANDER PARADA PARADA ID 00666398

Docente

RICHARD MOYA ARGUELLO

NRC: 12753

San José de Cúcuta. Colombia septiembre 07,


2021
INTRODUCCION

Mediante actividades básicas de investigación, se logró identificar y analizar los tipos de


modelos de diagnóstico empresarial, mediante la categoría y modelo aplicable a la empresa
que se ha venido trabajando, mediante la definición, objetivos y categorías que han sido o
serán aplicadas a la empresa escogida.
DIAGNOSTICO DEFINICIÓN CATEGORÍA DE ANÁLISIS
ESTRATÉGICO
Su objetivo es exactamente el problema que  La productividad mediante el
afronta y los objetivos que trata de alcanzar sistema administrativo.
el cliente de manera detallada y a fondo,
poniendo al descubierto los factores y las  Planificación en los objetivos
Diagnostico situacional fuerzas que ocasionan el problema que que se quieren lograr, a través
influyen en él, y preparar toda la de la contextualización de la
información necesaria para decidir cómo se problemática.
ha de orientar el trabajo encaminado a la
solución del problema.
El diseño organizacional es un análisis DEBILIDADES DE LAS AREAS
STAFF:
procesal donde se examinan todas las áreas
que contempla una empresa en particular  Administrativa
para llegar a estudiarlas con profundidad, y
 Operaciones
Diagnostico resolver situaciones que ponen en peligro el
Organizacional buen funcionamiento de la misma. El
 Talento humano
diagnóstico no es un fin en sí mismo, sino
que es el primer paso esencial para  Contratos

perfeccionar el funcionamiento
comunicacional de la organización.
Diagnostico Estratégico Consiste en analizar cuál es la situación de  Mediante este diagnóstico,
podemos planificar
la empresa en un momento determinado a prospectivamente nuestros
objetivos.
través de un doble análisis: análisis del
entorno (tanto general como competitivo) y  Se orientara mediante un
análisis interno y externo las
análisis interno.
posibilidades, amenazas,
fortalezas y debilidades.
Con el diagnóstico estratégico, la empresa es
capaz de conocer cuáles son los retos a los
que se ha de enfrentar en un futuro próximo
y cuáles son sus posibilidades de hacer
frente a ellos con éxito.

Diagnostico Operativo El diagnóstico operacional se trata de  Visualizar los síntomas de la


empresa.
ANALIZAR Y EVALUAR los procesos de
la empresa, los indicadores de desempeño  Identificar los problemas y sus
(KPI), las metas y los controles en causas, consecuencias y
efectos.
ejecución.
 Definir las fortalezas y
debilidades de las áreas
Tomando en consideración la actual relación operativas.
con los clientes, proveedores e integrantes
 Analizar los resultados.
familiares o no familiares, y el tipo de
productos o servicios que ofrezcan.  Plantear soluciones,
conclusiones y
recomendaciones para mejorar
Permite conocer las oportunidades de la operación empresarial.
mejora o cambio. Enfocándose en dar
solución y contribuir a lograr los objetivos
planteados por el negocio y en promover la
generación de valor.
El Diagnóstico Integral permite vislumbrar  Problemas de administración y
logística, en los insumos, de
áreas de oportunidad y de mejora tanto
esta forma no se han cumplido
organizacionales, analizando las diferentes con los trabajadores a no
brindar todas las herramientas
áreas que conforman la empresa para definir
necesarias, igual con los
su óptima estructura de funcionamiento. contratistas al no prestar un
buen servicio en algunas
ocasiones.
Diagnóstico integral : En este se examinan
Diagnóstico Integral las diferente áreas o departamentos tales  Incertidumbre por parte de los
empleados.
como:
 Descontrol en diferentes áreas
 Administración de la empresa.

 Recursos Humanos
 Operaciones
 Mercadotecnia y ventas
 Finanzas
Diagnóstico de Proceso Las casuísticas propias del negocio se  Organización, roles y
funciones.
determinan mediante el análisis detallado de
cada situación particular propia del negocio.
 Perfiles de los responsables de
Es importante que el mapeo de procesos
los procesos.
contemple todos los escenarios posibles, ya
que cada una de estas variantes deberá ser  Herramientas informáticas que
dan soporte a los procesos.
soportada por las herramientas de TI. Para
representar estas casuísticas, se deberá  Análisis de datos generados en
el flujo de procesos.
profundizar en procesos de mayor nivel de
detalle dentro del proceso principal.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO APLICABLE A LA EMPRESA

Diagnóstico Integral

Para mi concepto este diagnóstico debe aplicarse, ya que es una empresa nueva constituida
en el año 2019, por tal motivo las áreas no se han organizado ni planificado cada una sus
objetivos y funciones, de tal manera que los procesos son llevados sin revisión, evaluación
y seguimiento, generando inconsistencias que son nombradas en la categoría de análisis del
cuadro comparativo.

La idea de aplicar este plan es obtener la siguiente planificación interna de la empresa:

Plan de Riesgo y Plan de acción: Se tendrá información clara y precisa para la toma de decisiones,
planteada de la siguiente manera:

 Matriz Estratégica.
 Estrategias de Solución.

Resultados

 Información veraz documentada que permite la eficaz toma de decisiones.


 Ubicar las causas de raíz que provocan las deficiencias y que merman la productividad y
rentabilidad, permitiendo realizar acciones.
 Una visión estratégica y de largo plazo que genere certidumbre.
BIBLIOGRAFIA

 http://www.orozcoyasociados.com.mx/consultoria/diagnostico-integral/
 https://ciclusgroup.wordpress.com/2014/05/22/diagnostico-de-procesos-enfocados-
como-buenas-practicas-de-gestion/
 http://www.orozcoyasociados.com.mx/consultoria/diagnostico-integral/
 https://www.isotools.org/2017/05/31/herramientas-diagnostico-gestion-procesos/

También podría gustarte