Analisi Comparativo Entre Modelos de Diagnostico.
Analisi Comparativo Entre Modelos de Diagnostico.
Analisi Comparativo Entre Modelos de Diagnostico.
Presentado por:
NRC: 20557
Septiembre 2020
INTRODUCCIÓN.
En este tipo de análisis se toma en cuenta el análisis de las variables controlables, las
por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad, y la de variables no
controlables, las cuales son oportunidades y amenazas, quienes forman parte de los
compite.
OBJETIVOS.
de diagnósticos con el objetivo de comprender los tipos, los objetivos y las categorías
externas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer las categorías de análisis para cada uno de los diagnósticos empresariales
organización.
crecimiento de la organización.
CUADRO COMPARATIVO.
Supervisar los
Comparación de indicadores procesos específicos Situación productiva de la
donde se puede evidenciar la en concreto, empresa.
situación productiva de la estudiando diferentes
empresa y determinar de aspectos de estados Planeación para alcanzar
forma rápida y efectiva una financieros, procesos los estándares de
Diagnóstico Específico planeación adecuada para de mercado, gestión producción.
alcanzar los estándares de de la empresa entre
producción que beneficie a otros.
la organización.
Identificar en el
Se consideran 5 estructuras diseño de la estructura La cumbre estructura
de organización que se crean tanto la armonía Línea media.
a partir de la transformación interna de la Núcleo operativo.
de cuatro factores organización como la Estructura técnica o
contingentes: la edad de la situación de la
tecno estructura.
organización y su tamaño, organización en el
entorno Staff de apoyo
las características de su
Modelos de Mintzberg
sistema técnico, su ambiente
y la estructura en 5
y el poder. La organización
puede ser dividida en cinco
partes que interactúan de
acuerdo con los diferentes
grados de incertidumbre que
son la esencia de los
procesos administrativos
complejos.
Es un signo de una
organización débil,
condenada a la crisis o al
fracaso, porque no estará
preparada adecuadamente
para enfrentar los cambios
que surjan.
MODELO DE DIAGNOSTICO
La empresa Comfatolima se encuentra ubicada en el Diagnóstico Específico, Ya que,
problemas de una realidad a abordar para alcanzar los estándares de producción que
gestión producción de la empresa entre otros, Están dentro de este modelo porque
para evaluar y conocer los motivos que impiden alcanzar aquellos parámetros que en su
momento se establecieron puesto que conociendo los problemas, será mucho más fácil
FORTALEZAS F DEBILIDADES D
1. Mejora continua frente al SIG con 1. Alta rotación de personal por
sus respectivas actualizaciones. parte de las temporales.
2. Apoyo constante a la dirección 2. Falta de iniciativa y compromiso
administrativa. frente a las brigadas de
3. Conformación y funcionamiento emergencia.
solido del comete del COPASST 3. Desactualización y falta de interés
y CONVIVENCIA. de los trabajadores frente al
4. Presencia e imagen institucional manual de convivencia.
de la caja a nivel regional. 4. La estructura organizacional no es
5. Efectividad y trasparencia en el acorde con el crecimiento
manejo de recursos de los acelerado de la organización.
usuarios. 5. Pocas herramientas tecnologías
6. Asesoría y visita personalizada en insuficientes para las necesidades
las empresas. de los usuarios al momento de
7. Convenios con empresas consultas de los servicios.
ampliación de servicios de 6. Se han presentado falla en las
recreación, turismo, educación comunicaciones con otros
entre otras. servicios en un 2% ya que no es
8. Liderazgo y compromiso de la alta clara la información por parte del
gerencia frente al crecimiento en el personal.
mercado. 7. No contar con los permisos
9. Contamos con certificaciones en requeridos para los vertimientos
NTC ISO 9001:2015 y la última de líquidos y desechos.
reglamentación NTC ISO 8. No hay un adecuado manejo de
45001:2018. los residíos peligros, falta de
10. Amplio portafolio de servicios y capacitaciones.
beneficios como bolsas de empleo, 9. Incumplimiento en los tiempos de
subsidios, vivienda, gimnasios, auditoria.
recreación entre otros. 10. Falta de apertura de servicios en
11. Infraestructura sólida y propia. algunos departamentos hace
12. Diversidad de los servicios de insuficiente el acompañamiento
vivienda, recreación y deportes, oportuno generando
turismo y cultura, educación, insatisfacción e inconformidad en
gimnasio, crédito social, el usuario en un 4%.
biblioteca, subsidio, foninez en las 11. Falta de sistematización y
tarifas subsidiadas A y B con un automatización de los procesos de
aumento del 20%. administración y procesos.
13. Equipo de talento humano 12. Demoras en los procesos de
confiable, competente, tramitación, información y del
competitivo e idóneo. personal a cargo de cada área.
14. Liquidez y rentabilidad aumento
un 2.1
compensación familiar a nivel Tolima Comfatolima, las cuales optan por tener
pueden aprovechar y atender evitando disminuir las diferentes falencias exaltando las
Frente a las estrategias que se pueden implementar al realizar la unión entre las
convenios con otras cajas, generar proyectos sociales y realizar una inversión para la
general exaltando las oportunidades las cuales sobresalen frente a las debilidades que se
Las estrategias de las fortalezas y las amenazas donde abordamos temas como el
beneficios, aunque se puede observar que existen amenazas como inseguridad de riesgo
Por último la comparación entre debilidades y amenazas siendo este un punto inestable
para toda organización donde se plantean innovar y generar nuevas estrategias alianzas
apropiadas a los ingresos de nuestros afiliados y así poder contar con una mayor
planteados.
arroja los resultados de la matriz, lo que quiere decir que Comfatolima tiene un mejor
emplazamiento, pero hay que tener en cuenta que toca mejorar las falencias existentes
la información
estratégico.
CONCLUSIONES
Se puede afirmar que la empresa tiene una tendencia al crecimiento, puesto que
buen funcionamiento.
Se visualizó que la imagen corporativa en el departamento, además de la calidad
de las instalaciones hace que Comfatolima cuente con una fortaleza importante.
calidad acordes con las necesidades del cliente, para sostener así una imagen
análisis de riesgos, ya que son varios lo que pueden presentarse, por ello se
Finalmente, se identificó que existe una mejora continua, debido a que la Caja
RECOMENDACIONES
y efectiva
Realizar estudios de diagnóstico que permitan determinar las necesidades de
lograr así, una mejor relación con los usuarios afiliados y no afiliados. Esto le
del entorno.
social.
BIBLIOGRAFIA