4 LA VISIBILIDAD EN LA CARRETERA R

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

USO DE MARCADORES DISCURSIVOS

I. PRIMERA PARTE

I. Instrucciones: desarrolla los siguientes ejercicios señalando la función lógico – sintáctica que
cumple el ilativo de tu elección.

1. La visibilidad en la carretera todavía era buena,………………… seguía lloviendo


torrencialmente.

A) tal vez
B) es decir,
C) aunque
D) aún
E) incluso

2. ………………… los esfuerzos reiterados de los escaladores chilenos, sólo en 1992 lograron
llegar a la cima del Everest.

A) Con
B) Además de
C) Contando con
D) En
E) A pesar de

3. Al término de la Primera Guerra Mundial se firmó el tratado de Versalles,…………….. evitar


posibles futuros conflictos bélicos.

A) a la manera de
B) vale decir
C) además de
D) a menos que
E) con el propósito de

4. ………………… hubo terminado el concierto, todos se pusieron de pie para aplaudir a tan
notable pianista.

A) Tal cual
B) Aunque
C) Ni
D) No bien
E) Porque

5. Pienso, luego existo; ………………, razono,…………… soy.


A) o sea así
B) ya que por ejemplo
C) siempre que después
D) es decir por lo tanto
E) además luego

6. La lectura exige ……………… comprensión ……………… asimilación.

A) mucho de
B) bastante tanto más
C) no sólo , sino también
D) ciertamente o bien
E) de y sólo

7. La hermenéutica no se limita a la alegoría,……………….. concierne a todo discurso


significante; ……………….. es el discurso significante el que interpreta la realidad.

A) sino que aun más,


B) en cambio, incluso
C) no obstante, por eso
D) pero además
E) mientras que, también

8. ………………… 1876, la novela española moderna es un género en perpetua crisis,


……………… la poesía, o el teatro, cuyos períodos críticos sobrevienen al final de ciclos bien
colmados de excelencia,……………….. cuya superación parece más fácil.

A) Desde no así y
B) Cuando no obstante o
C) Durante no como y
D) En en cambio, y
E) Después de ya bien o

9. El “Cantar del Mio Cid” es de autor anónimo …………….. ocurre con todos los cantares
épicos medievales de Europa ……………… el propio Menéndez Pidal señala en sus
investigaciones la presencia de dos juglares en la creación, uno el de San Esteban de Gormaz y
otro el de Medinaceli.
A) lo que ya que
B) y como
C) , como , pero
D) , pero debido a que
E) ya que por lo tanto,

10. Los mitos abundan entre nosotros,……………… en sociedades primitivas ………………..


en nuestras sociedades evolucionadas, racionales, científicas, cultivadas.

A) como y como
B) más y
C) también y, quizás
D) hasta como
E) y no sólo , sino también

11. Ya los antiguos egipcios, griegos y romanos conocían bastante bien el estómago y sus
funciones,……………….. lo consideraban …………………. un recipiente donde los alimentos
sufrían un proceso de “conocimiento”.

A) ya bien como
B) sino a la manera de
C) aunque por
D) sin embargo, como
E) pese a esto, pues

12. El filósofo debe dar la espalda al mundo de la dispersión ……………… orientarse hacia la
unidad de la cual procede su alma.

A) y
B) u
C) ya bien
D) ni
E) , al revés

13. La lectura es uno de los mayores placeres intelectuales que puede disfrutar el ser humano
……………... es una de las formas más efectivas que existen ………………… adquirir
información, cultura y conocimientos.

A) , pero para
B) , y a la vez para
C) , porque en
D) , por eso de
E) , aunque de

14. Kafka fue el primogénito de la familia,…………….. los dos hermanos varones que le
siguieron fallecieron a temprana edad. ……………….. desde la infancia su vida estuvo marcada
por la soledad.
A) mientras que, Por eso,
B) y por ello Por esta razón,
C) pero Dado que
D) pues De aquí que
E) aun cuando Dicho de otra manera,

15. Tenía los ojos cerrados …………….. no estaba durmiendo.

A) y
B) además
C) si
D) , pero
E) pues

16. Pensaba ver televisión,…………….. no dan ningún programa interesante.


A) pero
B) de hecho
C) mientras
D) porque
E) como

17. La infancia de Marcel Proust transcurrió en París, cerca de los Campos Elíseos,……………..
sus vacaciones las pasaba en el pueblecito de Illiers,…………….. en sus novelas denomina
Combray.

A) y pero
B) aunque y
C) pero que
D) y aunque
E) al contrario, al cual

18. ……………… un mar enfurecido que se lanza ………………. los escollos, así las invasiones
bárbaras del siglo V rompen las fronteras del Imperio Romano.

A) A la manera de en
B) Como sobre
C) Cual de
D) Tal cual como a pesar de
E) Como por

19. Estaba cansado de ser un jinete errante …………….. de cabalgar …………….. rumbo fijo.

A) y, también por
B) , es decir, sin
C) y, por eso, sin
D) , o sea, con
E) igual hacia

20. Será preciso preparar las camas para Victoria ………………Andrea,………………


recibiremos su visita.

A) o ya que
B) o por eso
C) y pues
D) y entonces
E) con y así

21. El mozo sonreía …………….. preguntaba ……………… tomaría té ……………… café.

A) y luego cuando y
B) mientras si o
C) pero quién y quién
D) cuando cómo o
E) y acaso y también
22. Tenía tan mala suerte …………….. decidió ahorcarse con ese cable que colgaba del techo, se
electrocutó.

A) y
B) que
C) así que
D) que, cuando
E) porque

23. ………………… decidió volver ya era demasiado tarde: estaba perdido en el desierto.

A) Cuando
B) Como
C) Cuándo
D) Porque
E) Desde que

24. El hombre común exige a los demás …………….. el hombre excepcional se exige a sí
mismo.

A) cuando
B) , sin embargo,
C) , pese a eso,
D) , en cambio,
E) si bien

25. ……………… dejes de trabajar catorce horas diarias, llegarás permanentemente cansado a tu
hogar, y no tendrás tiempo de convivir con tus hijos.

A) Aun cuando
B) Por más que
C) A menos que
D) Pese a que
E) Aunque

26. La llamada “ciudad lineal” es aquélla muy larga,…………….. de poca anchura,……………..


posee una sola avenida principal.

A) a veces y también
B) si bien aunque
C) pero y que
D) y, por el contrario, cuando
E) , no obstante mientras sólo

27. El “oligisto” es el óxido de hierro muy duro …………… muy pesado, gris, negruzco
…………….. pardo rojizo, que se emplea en siderurgia.

A) y o
B) aunque con
C) e incluso o
D) y, a veces, y
E) o y

28. ………………. 1950 ……………….. 1965 se realizaron veintidós observaciones de objetos


voladores que no eran aviones, satélites, globos – sonda …………….. ningún tipo de vehículo
aéreo conocido.

A) Desde hasta y
B) Entre y ni
C) Durante y hasta tampoco
D) De a , asimismo,
E) Desde a , ni siquiera

29. En los países subdesarrollados predominan los problemas dependientes del déficit
alimentario,………………., en los países desarrollados, dichos problemas son reemplazados por
las enfermedades provocadas por el exceso de comida.
A) sin embargo
B) sólo que
C) más aún
D) no obstante
E) por el contrario

30. En un contexto político democrático normal todo el mundo debe asumir responsabilidades,
……………… personales ……………… frente a la sociedad y el Estado.

A) tanto o bien
B) Ya sea y, además,
C) no sólo , sino también
D) además de o
E) aparte de así como

31. En la actualidad no se puede efectuar un transplante cerebral,………….., en el momento de la


situación, el paciente moriría,…………………. no existe un aparato que continúe con el
funcionamiento nervioso ……………… aquél se realiza.

A) puesto que ya que mientras


B) debido a que si cuando
C) ya que y, además, en el momento en que
D) porque asimismo, con el cual
E) pues cuando en tanto

32. …………… menos abras tu corazón a otros,…………… más sufrirá tu corazón por egoísmo.

A) Mientras por su parte,


B) Aunque entonces,
C) Cuanto tanto
D) En la medida en que tanto
E) Cuando en gran medida,

33. El tirano muere y su régimen termina,……………… el mártir muere y su régimen comienza.


A) en cambio,
B) sin embargo,
C) si bien
D) por el contrario,
E) pero

II. SEGUNDA PARTE


II. Ejercicios con conjunciones:

1. Asia es el más poblado de los continentes (más de la mitad del total mundial), ……………
presenta vastos sectores deshabitados.

A) sin embargo
B) porque
C) en consecuencia
D) y
E) o sea,

2. …………… la Edad Media, los únicos que estudiaban el álgebra eran los árabes, quienes nos
legaron los trabajos que conocían ……………. los griegos y los indios.

A) Durante por
B) Antes de gracias a
C) Por por
D) En de
E) Desde debido a

3. La trigonometría fue inventada por Hiparco (hacia 190 – 125 A.C.),………….. el primer
tratado ……………... esta ciencia fue escrito recién en el año 1464 por Regiomontano.

A) y de
B) pero sobre
C) aunque en
D es decir, acerca de
E) sin embargo, para

4. Los primeros ensayos de teoría de la mecánica datan de Aristóteles,…………… éste no llega a


establecer diferencias …………. las propiedades estáticas, cinemáticas y dinámicas.

A) pero entre
B) y en
C) aunque por
D) por lo que entre
E) sin embargo para

5. …………….. su importancia como puerta que franqueaba el paso …………… un mar a otro,
el estrecho de Magallanes fue extraordinariamente favorecido en la confección de mapas.

A) Sólo por desde


B) Pese a de
C) Gracias a por
D) Con de
E) Debido a de

6. Todo hombre debe ser íntegramente educado, correctamente formado …………… en una
única materia o en unas cuantas, ……………. en todos los conocimientos que perfeccionan la
naturaleza humana.

A) tanto o
B) ya sea ya sea
C) ya como
D) tanto, también
E) no sólo sino

7. Mucho se ha escrito …………… futuro. ……………… la mayoría de los libros sobre el


mundo venidero tienen un áspero sonido metálico.

A) sobre el Por eso


B) en Aunque
C) sobre el Sin embargo,
D) en relación al En consecuencia,
E) acerca del Es decir,

8. Existen problemas económicos ……………… las aspiraciones materiales y sicológicas de los


humanos no logran satisfacerse a plenitud. Ellas están impedidas, ……………. los sistemas
económicos no logran generar los bienes y servicios continuamente deseados.

A) cuando si a veces,
B) porque cuando
C) ya que y
D) porque debido a que
E) si cuando

9. Las mujeres que en algunos países transportan ………………. la cabeza cestos o baldes,
tienen,………………., el cuerpo derecho y son de movimientos agraciados.
A) con a menudo
B) en sin duda
C) sobre por lo general
D) en tal vez
E) sobre incluso

10. Las belugas son cetáceos inconfundibles ……………… su coloración. Viven en grupos de
treinta a cuarenta ejemplares y …………… remontan los cursos fluviales. Su tamaño es
considerable ……………. los adultos superan los cinco metros de longitud.

A) en a veces dado que


B) con siempre , por lo tanto,
C) por nunca aunque
D) en frecuentemente , por eso
E) por a menudo pues

11. La comparación es algo más que una necesidad de la poesía: es elemento indispensable del
lenguaje,………………. corriente …………….. literario.

A) tanto como
B) no sólo sino incluso,
C) ya sea y también
D) vale decir e incluso
E) no tan sólo del sino hasta del

12. Es evidente que no todo el mundo trabaja en una ocupación moderadamente activa.
…………….. muchos trabajan en labores agotadoras físicas ………….. intelectuales.

A) Por el contrario, o
B) Pero o
C) Más aún, e
D) Sin embargo, o
E) O sea, e

13. La Independencia de Chile es un largo proceso que culmina ……………. los acontecimientos
de 1810,……………. se había iniciado bastante tiempo atrás.

A) en y que
B) gracias a aunque
C) mediante y
D) por pese a que
E) con pero que
14.La aritmética cuyo objeto es el estudio de los números, es …………………. la más antigua de
las ciencias: nuestros antepasados debieron reconocer su imperiosa necesidad ………………. el
momento en que empezaron a realizar intercambios.

A) a veces en
B) sin duda desde
C) , en consecuencia hasta por
D) , en otras palabras o, tal vez
E) , sin embargo, desde

15. Las nociones de frío y de calor son completamente relativas ………………. el punto de vista
físico, sólo hay cantidades de calor más o menos calientes …………… más o menos fríos con
respecto a un tercer cuerpo de comparación, nuestra mano, por ejemplo.

A) en y
B) por ,o sea,
C) desde aunque
D) con o, tal vez
E) y, desde o

16. Arago, en 1820, consiguió imantar una aguja de acero …………… una corriente eléctrica; a
él deben notable investigaciones …………… electromagnetismo.

A) con en
B) por sobre
C) gracias a en
D) mediante sobre
E) con de

17. Su espíritu parecía elevarse y tocar las estrellas,……….... los que lo rodeaban se hundían
cada vez más en la materia ciega y oscura.

A) aunque
B) pese a que
C) al contrario,
D) pero
E) sin embargo,

18. ¿……………. se habrá hecho recomendar,……………. obtuvo ese alto puesto con tanta
facilidad?
A) De quién que
B) Cómo por eso
C) Cuánto por eso
D) Desde cuándo pues
E) Con quién como que

19. Para construir una casa se requiere el uso de diversos elementos ……………. madera,
vidrios, fierro, cemento.

A) , es decir
B) , tales como
C) , aún más,
D) , o sea,
E) y, además

20. Goethe decía del amor “un acceso …………. fiebre acaba …………… bostezo y es lo único
imprescindible en el mundo ………….. los hombres”.

A) con en para
B) de con de
C) de por para
D) de en a
E) por con de

21. La universidad del beso, en todo tiempo ………….. en prácticamente toda cultura, no deja de
sorprender a los antropólogos. ………………. lo cierto es que no se ha encontrado hasta la fecha
una explicación convincente …………….. esta demostración de amor.

A) y Por el contrario, para


B) o Por consiguiente, en
C) y Pero para
D) o No obstante, de
E) y Aunque en

22. Europa representa sólo el 6,5% de las tierras emergidas,…………….. es el segundo


continente del mundo en población.

A) y por lo tanto,
B) por esto
C) porque
D) pese a que
E) sin embargo

23. La risa es una expresión tan vieja como la humanidad que puede convertirse en una excelente
terapia ……………... el persistente estrés de nuestro mundo civilizado. Reírse, además, tiene
efectos fisiológicos consigue que se ejercite el sistema cardiovascular, es una saludable actividad
……………… sistema respiratorio, descarga la tensión muscular y produce una sensación
placentera.

A) para contra el
B) frente a para el
C) para del
D) contra para el
E) para en el

24. …………….. se asocian varias células similares se estructura un tejido, que podemos definir
………………. un grupo de células que cooperan …………... cumplir una determinada función.

A) Si en el
B) Porque dentro de en
C) Cuando como para
D) Debido a que entre con el fin de
E) Si por al

25. Pasteur determinó que las enfermedades infectocontagiosas eran causadas por microbios
…………….. por formas vivas microscópicas que pueden propagarse de un individuo a otro,
produciéndose el contagio.

A) y
B) , más aún,
C) , también
D) , es decir,
E) y también

26. De inteligencia más vivaz que el negro,………………. más huraño, al indígena cuesta
arrimarlo a la cultura,……………… es menos humilde y posee un elemental sentido de dignidad.

A) pero porque
B) asimismo y
C) además como que
D) no obstante cuando
E) aunque en consecuencia

27. ……………….. los seres humanos sepan escucharse ………………… respetarse


mutuamente, será posible convivir como tales y no como enemigos.

A) Aunque con el fin de


B) En tanto y
C) Cuando después
D) Mientras y no sólo
E) Cuando o

28. ……………….. el favorito ………………. ganar el clásico hípico era Gran Ducato, ganó
Chamaco.

A) Dado que para


B) Aunque para
C) Pese a que en
D) No obstante por
E) Ya que en

29. Gustaba de la buena música, la lectura y una desafiante partida de ajedrez; ………………., su
amigo sólo se apasionaba por los deportes riesgosos y la aventura.

A) en cambio
B) sin embargo
C) por el contrario
D) sólo que
E) no obstante

30. …………………. es conveniente, antes de realizar un largo viaje, revisar todo el equipaje y
dejar en casa aquellos objetos que no sean imprescindibles ……………….. alivianar nuestra
carga.

A) Frecuentemente , es decir,
B) A veces , por lo tanto,
C) Casi siempre y
D) Siempre con el fin de
E) Generalmente , o sea,

31. El procedimiento para elaborar la nueva vacuna es,……………….. muy complejo y costoso;
………………… haremos cualquier esfuerzo por obtener los mejores resultados.
A) no y
B) ciertamente así es que
C) en realidad, debido a lo cual
D) claramente aunque
E) sin lugar a dudas, sin embargo,

32. Miró ……………… la ventana y pudo observar con asombro que ………………. las
montañas de hielo aparecía una creciente estela luminosa que iba llenando la oscura noche boreal.

A) por junta a
B) desde bajo
C) a través de más allá de
D) en ante
E) hacia en

33. ………………... controlar el tiempo de trabajo del personal se puede tener un libro de firmas
o un reloj control,………………. esos sistemas son anticuados ………………… nuevas técnicas
de manejo automatizado del control horario.

A) Además de pese a que ante


B) Para pero frente a
C) Sólo para mas con respecto a
D) Con el objeto de no obstante, con las
E) Con el propósito de aun así ante

34. Las flores que inundaban el villorrio eran hermosas, coloridas, fragantes ……………….. no
atrajeron la atención de los pragmáticos turistas.
A) y
B) , por lo tanto,
C) , sin embargo,
D) , a pesar de que
E) , sólo que

35. Todos sus hermanos tienen los ojos de color castaño,………………. él, los tiene azules.

A) pero
B) por el contrario
C) sin embargo,
D) sólo que
E) en cambio,

36. El que obtengas un buen puntaje en la Prueba de Aptitud Académica depende ……………….
de tu excelente asistencia y atención en clases ……………… de tus hábitos de estudio.
A) tanto y también
B) , en cierto modo, como
C) , ya sea o
D) no sólo , sino también
E) , a veces, y, además

37. Todo por qué tiene un por lo tanto,………………. toda causa tiene una consecuencia.

A) con lo que, a menudo


B) vale decir,
C) y, probablemente
D) o bien
E) y, más aún,

38. La Segunda Guerra es la única a la que puede aplicarse plenamente el adjetivo de “Mundial”,
………………. la extensión progresiva del teatro de operaciones,……………… la intervención
directa de las potencias europeas y extraeuropeas más importantes.

A) no tanto en sino por


B) por y también en
C) en y, además, por
D) tanto por como por
E) debido a e incluso,

39. Para los especialistas, un gusto o sabor no es una sola cosa,…………….. muchas; una serie
completa de olores y sensaciones. En el café,………………, se encuentran más de cuarenta
olores y sabores.

A) quizás sin duda


B) por el contrario, a veces
C) sino que seguramente
D) generalmente, por cierto
E) sino por ejemplo
40. Innumerables demostraciones históricas comprueban el hecho indiscutible de que la paz
……………… es un problema técnico ………………… militar,……………… esencialmente,
de orden político y social.

A) no sólo o sino
B) también y pero
C) tanto como y, además,
D) o o o
E) no y como

41. No creo que exista un deporte que requiera paciencia más profunda ……………….. un
espíritu más esperanzado ……………….. el de la pesca.
A) así como que
B) además igual que
C) ni como
D) ni que
E) y tal como

42. El mundo es un libro …………………, quien no ha visto más su patria, no ha leído


……………….. una página.

A) en el cual sólo
B) del que más que
C) por el cual ninguna
D) sin el cual más que
E) para el que sólo

43. ………………… pienso en los que sufren injusticias y desamor, no estoy verdaderamente
pensado en ellos,………………… en mí,……………… soy un ególatra total.

A) Si sólo incluso,
B) A veces tal vez porque
C) En cuanto sino que más aún,
D) Cuando sino pues
E) Mientras pero sí, y

44. Inglaterra, iniciadora de la Revolución Industrial, fue……………….. la primera en forjarse


un imperio ……………... dominio del mar.

A) quizás respecto del


B) , por lo tanto, en base al
C) incluso, en cuanto al
D) también basado en el
E) , por cierto, para el

45. El pueblo de Israel fue monoteísta,………………. muchos pueblos primitivos fueron


politeístas.

A) sin embargo,
B) aunque
C) en cambio,
D) sólo que
E) pero

46. ……………….. años los prepararon, científicamente, con hormonas anabólicas.


………………. lograron dos cosas: formar máquinas de ganar …………….. mostrar, sin
quererlo, los efectos desastrosos del entrenamiento químico.
A) Por Sólo o
B) En Generalmente y
C) A través de Pero sólo y no
D) Por Solamente aunque no
E) Durante Y sólo y

47. Roger Bacon fue un monje ………………., en el siglo XIII,……………… el “terrible delito”
de estudiar la naturaleza y de oponerse a las doctrinas filosóficas ……………….. su tiempo, fue
acusado de hechicero y condenado a prisión perpetua.

A) , el cual debido a en
B) , quien por por
C) que por de
D) debido a que gracias a de
E) , ya que con de

48. En nuestro organismo tenemos drogas cuya misión fundamental es luchar contra el dolor,
………………... el cerebro suele exagerarlo ………………… la emisión de ellas no es
suficiente. Lo hace ………………. desinhibir el sistema de defensa del organismo.

A) pero si para
B) en cambio, cuando para no
C) aunque donde con el fin de
D) a veces ya que donde
E) por el contrario, para para

49. Se celebran en Atenas varias fiestas en honor a la diosa Atenea,………….. la más magnífica
era la de las grandes Panateneas,……………….. tenía lugar cada cuatro años.

A) sin embargo, que


B) aunque porque
C) ya bien por esta razón
D) y la cual
E) pero puesto que

50. El conocimiento del sistema músculo – esquelético ya fue logrado por los antiguos, al menos
en …………………. respecta a los huesos. ………………….. que la técnica de ajustar huesos ha
permanecido casi sin cambios hasta nuestros días.

A) cuanto Sino
B) cuyo Tanto
C) lo cual Además
D) lo que Tanto es así
E) lo que Por eso

51. La imagen poética no puede nacer de una comparación,……………….. del acercamiento de


dos realidades más o menos lejanas.

A) sino
B) ni
C) es decir,
D) aunque
E) vale decir,

52. La filosofía de Giordano Bruno, primera forma de panteísmo que se da en el ámbito del
cristianismos, es declarada herética ……………….. la Inquisición. Bruno se niega a retractarse
……………… muere en Roma, en Febrero de 1600.

A) en aunque
B) por y, por ello,
C) con pero
D) de y
E) en , por lo tanto,

53. Galileo Galilei ……………… los 19 años fue profesor, primero en la Academia Florentina
…………….. tres años más tarde, en la Universidad de su ciudad natal.

A) antes de también
B) por después
C) después de y consecutivamente
D) sucesivamente a quizás
E) desde y luego

54. ………………... cualquier otra realidad finita, el hombre está sometido a numerosos peligros
y agresiones naturales ………………. limitan su poder y su libertad.

A) Así como no bien


B) Sobre que
C) Contra los cuales
D) Tal como que
E) Tal cual pero

También podría gustarte