Portafolio de Quimica
Portafolio de Quimica
Portafolio de Quimica
PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA
QUIMICA I
CURSO
1ER. SEMESTRE PARALELO “A"
ESTUDIANTE RESPONSABLE
DOCENTE RESPONSABLE
HORARIO DE CLASES
MIERCOLES: 16:00-18:00
JUEVES: 14:00-16:00
1
ÍNDICE
ÍNDICE 2
1. DATOS INFORMATIVOS 3
MISIÓN Y VISIÓN DE UNIVERSIDAD, FACULTAD Y CARRERA 4
BIOGRAFÍA 5
HOJA DE DATOS PERSONALES 6
2. ELEMENTOS CURRICULARES 7
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA 8
EXPECTATIVAS AL INICIAR EL CURSO 9
DIARIOS DE CLASE (APUNTES Y ACTIVIDADES INTRACLASE) 10
TALLERES EN CLASE 12
TRABAJOS AUTÓNOMOS 15
INFORMES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 18
PROYECTO 20
EVALUACIONES PARCIALES Y FINAL 22
JUSTIFICACIÓN DE FALTAS 24
TAREAS DE REFUERZO 26
3. INFORME FINAL DEL CURSO 28
1. DATOS INFORMATIVOS
MISIÓN Y VISIÓN DE UNIVERSIDAD, FACULTAD Y CARRERA
Misión:
La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior
orientada a la docencia, a la investigación y a la vinculación con la sociedad,
que forma y perfecciona profesionales en diversas áreas del conocimiento,
competentes, emprendedores y comprometidos con el desarrollo en sus
dimensiones económico, humano, sustentable y científico-tecnológico para
mejorar la producción, competitividad y calidad de vida de la población en su
área de influencia.
Visión:
Misión:
Visión:
Misión:
Formar profesionales competentes comprendidos a la prevención, control,
remediación y mitigación del medio ambiente en el ámbito local, regional y
global, en la búsqueda constante de la sostenibilidad armonizando la relación
naturaleza y ser humano respetando la normativa ambiental vigente y la ética
ambiental a través de una sólida formación integral de conservación.
FGF
Visión:
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Técnica de Machala será
líder a nivel regional, formadora de profesionales de la ingeniería ambiental con
carácter científico –investigativo que promuevan el desarrollo sostenible.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
BIOGRAFÍA
Mis metas son obtener el título profesional de ingeniero ambiental para trabajar en protección
del medio ambiente de nuestro ecosistema y preservar la vida silvestre porque nada es
imposible en esta vida ya que todo es posible solo hay que ponerle fuerza de voluntad y
teniendo como principal fuente de apoyo incondicional del docente Ing. Jaime Enrique Maza
Maza.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
Croquis de su domicilio:
Datos del Padre o representante
Datos de la Madre
Donde trabaja:
Dirección domiciliaria:
ASIGNATURA: Biología 1
CURSO: Primero A
FECHA:
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
En primer lugar, se nos explicó que para poder formar los compuestos teníamos que
tener un conocimiento básico, el cual radica en los elementos químicos de la tabla
periódica, los mismos que se encuentran agrupados por grupos y periodos. Cada
grupo representa una determinada propiedad de los elementos químicos y además
están ubicados de acuerdo a su estado de agregación, lo cual determina por su color.
Como, por ejemplo:
En el caso de los Metaloides Carbonoides, ellos también tienen una sola valencia
positiva por lo tanto tienen una terminación ico. Cabe recalcar que los metales que
tengan una sola valencia positiva llevan una terminación ico
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES:
¿Por qué?
A reconocer los elementos químicos, las valencias, sufijos y prefijos de los elementos
por su valencia, además de saber en que grupo se clasifican
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
DIARIO META COGNITIVO N.º 2
INTRODUCCIÓN
En esta clase vamos a ver acerca de los componentes de una ecuación química, los
diferentes compuestos binarios y las diferentes nomenclaturas además de se
desarrollará en las diferentes fórmulas.
DESARROLLO
Primero, nos explicaron acerca de los componentes de una ecuación química, los
mismos que sirven para realizar y estructurar reacciones químicas.
Se debe saber
que existen
diferentes tipos de nomenclaturas las mismas que se mencionan a
continuación. Nomenclatura Tradicional, Nomenclatura Stock, Nomenclatura
Sistemática. Además, que se puede expresar en diferentes formulas tales
como: Directa, Condensada y Desarrollada
5. COMPUESTOS ESPECIALES
8. ALEACION
BINARIA
Una aleación binaria se forma de la unión de dos metales a excepción
del mercurio
7. AMALAGA BINARIA
Una amalaga binaria se forma de
la unión del mercurio con un
metal
TALLERES EN CLASE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
NOMBRE DE ASIGNATURA – 2020 – E1
TALLER EN CLASE
FECHA FECHA
Taller N°: T1.1 ENVIÓ: ENTREGA:
UNIDAD N°1:
TEMA:
TAREA:
OBJETIVO:
INDICADORES DE
DESCRIPCIÓN
EVALUACIÓN:
Taller 2 1 0.5
Se identifican todos los Se identifican en su mayoría, los Se identifican pocos
Análisis del problema
requerimientos del requerimientos del problema(s) requerimientos del
problema(s). problema(s)
Diseña / desarrolla Diseña / desarrolla la solución al Diseña / desarrolla la solución
Diseño/desarrollo de la
correctamente la solución al problema(s) planteado(s) con al problema(s) planteado(s)
solución
problema(s) planteado(s) ligeros errores con algunos errores
Se verifica completamente la Se verifica en su mayoría, la Se verifica de forma
solución al problema(s) solución al problema(s) incompleta, la solución al
Verificación
planteado(s) planteado(s) problema(s) planteado(s)
□Individual
□Intraclase
□Extraclase □Grupal □Taller □Resolución de problemas,
INTRODUCCIÓN
Resumen de la tarea
DESARROLLO
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TRABAJO AUTÓNOMO
TAREA FECHA FECHA
Ta1.1 ENVIÓ: ENTREGA:
AUTÓNOMA N°:
UNIDAD N°1:
TEMA:
TAREA:
OBJETIVO:
RUBRICA DE EVALUACIÓN:
□Individual
□Intraclase
□Extraclase □Taller □Resolución de problemas,
□Grupal
□Síntesis, esquemas ejercicios
CALIFICACIÓN
□Caso de estudio □Ensayo, artículo
INTRODUCCIÓN
Resumen de la tarea
DESARROLLO
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES:
¿Por qué?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Normas APA o IEEE
INFORMES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Colocar Informes de prácticas de laboratorio
PROYECTO
Colocar Informe de proyecto
EVALUACIONES PARCIALES Y FINAL
Colocar evaluaciones de unidad, parcial 1 parcial 2 y final
JUSTIFICACIÓN DE FALTAS
Colocar oficios de justificaciones de faltas
TAREAS DE REFUERZO
TAREA DE REFUERZO Nº1
FECHA:
UNIDAD Nº: 1
TEMA DE
REFUERZO:
OBJETIVO:
TAREA:
ESTUDIANTE:
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES:
¿Qué aprendí?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Estudiante:
Asignatura:
Curso:
Profesor:
Periodo Académico:
Fecha: