Tarea de La Semana 2 Luisana Serrano
Tarea de La Semana 2 Luisana Serrano
Tarea de La Semana 2 Luisana Serrano
Mercadotecnia Integral
Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales
Matrícula
290382014
Nombre de la Tarea
Actividad 2
Unidad #
Unidad #1 Introducción a la
Mercadotecnia y el Mercado
Fecha
4/11/2021
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
ACTIVIDAD 2
“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”
Agustín de Hipona.
Objetivo:
1. Comprender los pasos y los elementos del Modelo del comportamiento de compra del
consumidor.
Instrucciones:
Lectura
Del eBook de Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing, lee el capítulo 5. Comprensión del
comportamiento de compra del consumidor y de las empresas (pp. 128-133, 137-149),
Video
2
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
Descarga la actividad en Word, posteriormente responde las preguntas que se formulan y resuelve
los ejercicios que a continuación se presentan, al finalizar sube tu documento en el apartado
correspondiente.
Forma de evaluación:
Desarrollo de la actividad:
1. Relaciona las siguientes columnas identificando los conceptos con la descripción de los
pasos que sigue el consumidor para elegir un producto/servicio.(25 puntos)
Concepto Descripción
1. Búsqueda de información ( 5) Se toma posición respecto a la adquisición de un bien
2. Evaluación de compra ( 4) Se identifica la necesidad de cierto bien.
3. Comportamiento post- ( 1) Comienza a buscar información de un producto y/o servicio para
compra solucionar problema
4. Reconocimiento del ( 2 ) Comparación de diferentes alternativas antes de adquirir un bien o
problema servicio
5. Decisión de compra ( 3) Existe una insatisfacción o disonancia cognoscitiva.
3
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
Auto
reali
zaci
on
Estima
Sociales
Seguridad
Fisiologicas
4
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
Coloca la palabra que completa las siguientes afirmaciones respecto a los factores que afectan
la decisión de compra del consumidor. (10 puntos)
5
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
a) Los factores _personales_ son decisiones del comprador influidas por características como edad,
etapa del ciclo de vida, ocupación, situación económica, estilo de vida y personalidad y
autoconcepto.
b) Los factores _psicológicos__ son las elecciones de compra de una persona que son influidas por
la motivación, percepción, aprendizaje y creencias y actitudes.
c) Los factores _culturales__ ejercen una influencia amplia y profunda sobre el comportamiento del
consumidor.
6. Elige un producto y/o servicio de tu preferencia y vincula en orden los pasos del consumidor en
su proceso de compra (10 puntos)
6
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor
Paso 2: Este continua a la bú squeda de informació n má s detallada acerca de ese servicio que
desea adquirir esto con el fin de averiguar si este cumple con las demandas del consumidor esto lo
lleva a buscar criticas comentarios tipos de programas que maneja la plataforma contenido etc.
Paso 3: Comienza la evaluació n de alternativas cuando se descubre diversas plataformas
similares la cual le ofrecen contenido parecido con la excepció n de cada uno cuanta con su
contenido original ú nico que no podrá s encontrar en el otro y se hace con ello comparaciones que
lo llevan a comparar entre el valor mensual de cada una a si aspectos tales como contenido y de
igual forma comentarios, recomendaciones y críticas.
Paso 4: A este punto el consumidor ha decidido y las preferencias son las que intervienen en el
proceso a la elecció n suponiendo que una serie la cual se desea ver, pero este caso solo está en
Netflix aparte de que el consumidor se ve convencido por las diferentes tipos de contratos que
ofrece este servicio y las varias formas de pago la cual no obligan al consumidor a verse forzado
cada mes a seguirlo pagando debido que incluso se puede pagar en forma de tarjetas especiales de
abono ala cuenta ya que si el consumidor no posee tarjetas de crédito ni debido se ve favorecido
ante esto y por lo cual termina optando por cierta opció n.
Paso 5: Finalmente surge la disonancia pos-compra la cual el consumidor siente esa sensació n
de haber realizado una mala inversió n cuando ve que con respecto a la competencia este
solamente agrega nuevo contenido cada mes puesto que si quiere ver ese contenido se verá
obligado a pagar un mes má s de renta de ese servicio cuyo cual el consumidor sabrá que estará
pagando un precio completo por una contenido corto y a largo plazo en cuanto a preferencias del
él en ese momento pensado en la posibilidad de sentirse que se apresuró en lugar de haber dejado
que saliera má s contenido de eso para por fin tener una gran catá logo por ver entre otras muchas
opciones que podrá pensar en ese momento.