Tarea de La Semana 2 Luisana Serrano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Mercadotecnia Integral

Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales

Nombre del alumno


Luisana Romina Serrano Pilataxi

Matrícula
290382014

Nombre de la Tarea
Actividad 2

Unidad #
Unidad #1 Introducción a la
Mercadotecnia y el Mercado

Nombre del Profesor


Ana Paola Dominguez Alvarez

Fecha
4/11/2021
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

ACTIVIDAD 2

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”
Agustín de Hipona.

Objetivo:

1. Comprender los pasos y los elementos del Modelo del comportamiento de compra del
consumidor.

Instrucciones:

Antes de comenzar tu tarea, revisa los recursos de la semana 2:

Lectura

Del eBook de Kotler, P. (2013). Fundamentos de Marketing, lee el capítulo 5. Comprensión del
comportamiento de compra del consumidor y de las empresas (pp. 128-133, 137-149),

Video

Observa el video de MarketingConInternet (2012). El Nuevo Comportamiento del Consumidor


- Momento Cero de la Verdad, aquí se realiza una entrevista a César Mendocilla, quien explica
las nuevas tendencias de los consumidores.

A partir de ello, responde lo siguiente:

2
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

Descarga  la actividad en Word, posteriormente responde las preguntas que se formulan y resuelve
los ejercicios que a continuación se presentan, al finalizar sube tu documento en el apartado
correspondiente.

Forma de evaluación:

Porcentaje que representa en tu


Criterio
calificación

Desarrollo de los puntos solicitados 90%

Presentación, formato de tareas UTEL


10%
Ortografía y redacción

Desarrollo de la actividad:

1. Relaciona las siguientes columnas identificando los conceptos con la descripción de los
pasos que sigue el consumidor para elegir un producto/servicio.(25 puntos)

Concepto Descripción
1. Búsqueda de información ( 5) Se toma posición respecto a la adquisición de un bien
2. Evaluación de compra ( 4) Se identifica la necesidad de cierto bien.
3. Comportamiento post- ( 1) Comienza a buscar información de un producto y/o servicio para
compra solucionar problema
4. Reconocimiento del ( 2 ) Comparación de diferentes alternativas antes de adquirir un bien o
problema servicio
5. Decisión de compra ( 3) Existe una insatisfacción o disonancia cognoscitiva.

2. Elige Falso (F) o Verdadero (V), según corresponda (15 puntos)

(V ) La cultura es el conjunto de valores, percepciones, preferencias y comportamientos básicos.

(V ) La clase social se refiere a las divisiones relativamente permanentes y ordenadas en una


sociedad en la que comparten valores, intereses y comportamientos similares.

3
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

( F) Un líder de opinión se refiere al grupo de personas con sistemas de valores compartidos


basados en experiencias de vida y situaciones comunes.

3. Desarrolla y explica la Jerarquía de las Necesidades de Maslow. Utiliza la siguiente pirámide


para llevar a cabo los conceptos. (25 puntos).

Auto
reali
zaci
on
Estima

Sociales

Seguridad

Fisiologicas

La Pirámide de Necesidades de Maslow:


- Necesidades fisiológicas Estas necesidades constituyen la primera prioridad del individuo y se
encuentran relacionadas con su supervivencia. Dentro de este grupo, encontramos necesidades
como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio.
- Necesidades de seguridad Con su satisfacció n se busca la creació n y mantenimiento de un
estado de orden y seguridad. Dentro de estas encontramos la necesidad de estabilidad, la de tener
orden y la de tener protecció n, entre otras. Estas necesidades se relacionan con el temor de los
individuos a perder el control de su vida y está n íntimamente ligadas al miedo, miedo a lo
desconocido, a la anarquía…
- Necesidades sociales Una vez satisfechas las necesidades fisioló gicas y de seguridad, la
motivació n se da por las necesidades sociales. Estas tienen relació n con la necesidad de compañ ía
del ser humano, con su aspecto afectivo y su participació n social. Dentro de estas necesidades
tenemos la de comunicarse con otras personas, la de establecer amistad con ellas, la de manifestar

4
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

y recibir afecto, la de vivir en comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado dentro


de él, entre otras.
- Necesidades de reconocimiento También conocidas como las necesidades del ego o de la
autoestima. Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener
prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloració n y el
respeto a sí mismo.
- Necesidades de autosuperación También conocidas como de autorrealizació n o
autoactualizació n, que se convierten en el ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano
requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al má ximo.

4. Desarrolla el Modelo de Comportamiento de Compra del Consumidor e incluye las variables


y características que afectan al consumidor en su decisión de compra. (15 puntos)

5. Estimulos de Caja negra de Respuesta del


marketing marcador comprador

Marketing Mix Caracteristicas Eleccion del


Macro individuales de producto, marca,
los consumidores comerciante,
Culturas momento y
Sociales cantidad de
Personales compra
Fisiologicas

Coloca la palabra que completa las siguientes afirmaciones respecto a los factores que afectan
la decisión de compra del consumidor. (10 puntos)

Psicológicos Sociales Personales Culturales

5
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

a) Los factores _personales_ son decisiones del comprador influidas por características como edad,
etapa del ciclo de vida, ocupación, situación económica, estilo de vida y personalidad y
autoconcepto.

b) Los factores _psicológicos__ son las elecciones de compra de una persona que son influidas por
la motivación, percepción, aprendizaje y creencias y actitudes.

c) Los factores _culturales__ ejercen una influencia amplia y profunda sobre el comportamiento del
consumidor.
6. Elige un producto y/o servicio de tu preferencia y vincula en orden los pasos del consumidor en
su proceso de compra (10 puntos)

Busqueda de Evaluacion de Decision de Comportamiento


Necesidad
informacion alternativas compra postcompra

Ejemplo: Al contratar Servicio de: “Netflix”


Surge la necesidad: Cuando se ve un anuncio relacionado a ello en redes sociales o escucha a
cierto grupo de personas hablar acerca de algo relacionado con ese medio digital, etc. Haciendo
que este despierte un interés en ello o lo impulse a querer saber má s acerca de.

6
Unidad 1: Introducción a la Mercadotecnia y el mercado Proceso
de Compra del Consumidor

Paso 2: Este continua a la bú squeda de informació n má s detallada acerca de ese servicio que
desea adquirir esto con el fin de averiguar si este cumple con las demandas del consumidor esto lo
lleva a buscar criticas comentarios tipos de programas que maneja la plataforma contenido etc.
Paso 3: Comienza la evaluació n de alternativas cuando se descubre diversas plataformas
similares la cual le ofrecen contenido parecido con la excepció n de cada uno cuanta con su
contenido original ú nico que no podrá s encontrar en el otro y se hace con ello comparaciones que
lo llevan a comparar entre el valor mensual de cada una a si aspectos tales como contenido y de
igual forma comentarios, recomendaciones y críticas.
Paso 4: A este punto el consumidor ha decidido y las preferencias son las que intervienen en el
proceso a la elecció n suponiendo que una serie la cual se desea ver, pero este caso solo está en
Netflix aparte de que el consumidor se ve convencido por las diferentes tipos de contratos que
ofrece este servicio y las varias formas de pago la cual no obligan al consumidor a verse forzado
cada mes a seguirlo pagando debido que incluso se puede pagar en forma de tarjetas especiales de
abono ala cuenta ya que si el consumidor no posee tarjetas de crédito ni debido se ve favorecido
ante esto y por lo cual termina optando por cierta opció n.
Paso 5: Finalmente surge la disonancia pos-compra la cual el consumidor siente esa sensació n
de haber realizado una mala inversió n cuando ve que con respecto a la competencia este
solamente agrega nuevo contenido cada mes puesto que si quiere ver ese contenido se verá
obligado a pagar un mes má s de renta de ese servicio cuyo cual el consumidor sabrá que estará
pagando un precio completo por una contenido corto y a largo plazo en cuanto a preferencias del
él en ese momento pensado en la posibilidad de sentirse que se apresuró en lugar de haber dejado
que saliera má s contenido de eso para por fin tener una gran catá logo por ver entre otras muchas
opciones que podrá pensar en ese momento.

También podría gustarte