BASES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

TEMA 1: FISIOLOGÍA BÁSICA

Ejemplo de feedback negativo

Ejemplo feedback positivo:

Los feedbajc son negativos casis iempre, excepto coagulación y parto


MEMBRANA CELULAR
Polar pasan bien, apolar no

La facilitada tiene porteinas transmembrana, pero las molecular siguen yendo a favor del gradiente. ES SATURABLE
(MIR)

Los iónicos tienen una carga determinada en su interior y una compuerta que puede estar abiera o cerrada.
Permeabilidad selectiva para un determinado tipo de ion

El secundario no utiliza energía directamente sino a través del gradiente electroquímico


MUY PREGUNTADO:
TEMA 2: FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
TEMA 3: FISIOLOGIA MUSCULO

Unidad motora: conjunto de fibras musculares inervadas por una motoneruona

Las rojas son mas resistentens a la fatiga

Las blancas relacionadas con el sprint

CONTRACCION MUSCULAR

Se secretra por latermina nerviosa un determinado neurotransmisor que activa la placa motora, se produce un
potencial de acción que recorre la fibra muscular y se produce una depolarización que recorre el tubulo T. esto
permite la apertura de canales de calcio localizado en los túbulos et y además se produce un cambio conformacional
en el receptor de la rianodina que hace que el calcio del retículo sarcoplásmico salga al citoplasma celular (libera mas
calcio del que entra extracelularmente).

Troponina c se une a calcio. La tropomiosina se une a la actina y hace que los puntos activos estén tapados. Cuando
hay poco calcio la troponina no esta unida el calcio y la tropomiosina esta unida a la actina, por llo que no se puede
unir la actina con la miosina y el musculo está relajado.

Cuando se produce el estimulo nervioso y entra calcio al interior celular el calcio se une a la troponina c que produce
un cambio conformacional en esta proteína, que a su ve zproduce otro cambio conformacional en la ltrapomiosina,
lo que deja libre los puntos activos de la actina. Una vez que esto ocurre, la cabeza de la miosina tiene una gran
afinidad por los puntos activos de la actina, por lo que dobla su cabeza para acercarse a la actina, lo que provoca que
la actina se desplace sobre la miosina y se produzca la contracción muscular.

La unión de adp y fosfato inorganico cuando ya ha entrado el calcio aumenta la afinidad de la miosina por el punto
activo y se forme un enlace fuerte que haga que la actina se desplace sobre la miosina y se produzca la contracción.
Cuando disminuye el calcio intracelular, el atp se une a la cabeza de la miosina, disminuyendo la afinidad por el
punto activo de la actina, seprando la cabeza y se produce relajación.
MUSCULO LISO

NO tiene sarcomeras. Tiene una estructura mas difusa. Las fibras se agrupan en torno a centros densos. Debido a la
disposición de las fibras, la contracción sea mucho mayor en el musculo liso que el estriado

Como es un sistema mas lento se contrae mas larga y menos atp


La contracción es similar pero no hay troponina, sino calciomodulina. Entra calcio extracelular y tbn sale del retículo
sarcopalsmico. Este calcio se une a la calciomodulina que activa a la miosina kinasa, lo que fosforila y active a la
miosina. Que ya se une a la actina y se produce la contraccino.

TEMA 5: FISIOLOGIA CARDIACA


CÉLULAS DE TRABAJO

Su potencial de amembrana basal es de -90 minivoltios, bastante negativo, y cuando se depolariza la membrana 
fases corazón. En meseta contracción.

CÉLULAS NODALES

-60 minivoltios

La gran diferencia con las anteriores es que son mas permeables al sodio y calcio que las de trabajo
TEMA 6: APARATO CIRCULATORIO

CICLO CARDIACO
INVERSA al grosor
TEMA 6: FISIOLOGÍA AP. RESPIRATORIO
En la zona dos, el intercambio gaseoso se produce en la sístole pero no en la diástole
La presión de la vena y arteria es mayor que en alveolo, por lo que se produce intercambio tanto en sístole como
diástole
CURVA HB

TEMA 7. FISIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO


El potencial de acción hace que entre calcio, que a su vez hace que las vesículas liberen su contenido al espacio
presináptico. Este neurotransmisor se une a los receptres de la membrana posináptica y ahuse producirá una
respuesta.
SUMACION ESPACIAL: de manera indep no
FATIGA: el neurotransmisor se termina y deja de producir estimulo. Es lo que ocurre en las crisis epilépticas

También podría gustarte