Lecciones Desafio Ninos 06
Lecciones Desafio Ninos 06
Lecciones Desafio Ninos 06
a
o la más emocionante clase de vid
Dios concibió la vida cristiana com
tinuamente usando situaciones
que puede ser vivida. Él está con la vida
Él y hagamos una diferencia en
variadas para que confiemos en ogidos
as de los personajes bíblicos esc
de otras personas. Las experienci
responder a este desafío con fe.
para esta serie nos enseñarán a
Temas:
* Moisés y la zarza
* Abraham
* José en Egipto
* Débora
* Daniel y la obediencia
* Ester
e
* Esteban frente a la muert
* Pablo en Filipos
06
Apertura (5 minutos)
• Ten a la mano vasos desechables del mismo color suficientes como para poder apilarlos
en un par de torres. En cada torre coloca un vaso que sea de un color diferente para que se
pueda distinguir de los demás.
• Escoge a 2 niños y da a cada uno una torre.
• Asegúrate de colocar el vaso que es diferente hasta el fondo.
• Pide a los niños que sujeten su torre de vasos con una mano y cuando des la señal deberán
de llevar el vaso de abajo e insertarlo en el vaso que está hasta arriba de la torre.
• Así repetirán la operación hasta que el vaso de color diferente quede de nuevo hasta abajo.
• Explica a los niños que nosotros nos distinguimos de muchas otras personas, no porque
seamos mejores, sino más bien porque desde que entregamos nuestro corazón a Jesús,
sabemos que nuestras vidas tienen un propósito.
• Muchos son como los demás vasos: aunque también tienen un propósito especial, aún no
lo saben.
• Nosotros, como este vaso de color, estamos para ayudar y ser de bendición a los que están
a nuestro alrededor.
• Tal vez ese día que casi faltas a la escuela, pero decidiste ir y ¡bum!, hubo pastel para la
fiesta sorpresa. O justo el día que fuiste de paseo con tu familia, tu artista favorito se andaba
paseando por ahí y lograste tomarte una selfi con él. A esos acontecimientos solemos
llamarles “coincidencias”, ósea que daba igual si estabas ahí o no.
• Pero en otra ocasión, resultó que el día que fuiste a la tienda un grupo de niños se estaban
burlando de uno de tus amigos y pudiste defenderlo.
• El libro de la Biblia que vamos a ver el día de hoy es el libro de Ester. Parece una historia
de buena suerte, pero no lo es. Los primeros capítulos del libro especialmente la porción del
capítulo 2:1-17, nos narra cómo fue que Ester llegó a ser reina.
• Ester había perdido a sus padres y vivía con un familiar suyo que era como su padre.
• Seguramente su vida no fue fácil, sin embargo, Dios siempre había estado presente. Aun
un momento más difícil estaría por presentarse. Ester debía ir a vivir con el rey, pero aún en
medio de todas las circunstancias difíciles, Dios siempre estaría con ella y le guiaría a cumplir
su misión.
• ¿Qué harías tú y cómo te sentirías si un día unos soldados tocaran a tu puerta y te dijeran:
“venimos por ti, ahora tendrás que hacer todo lo que el rey te diga por el resto de tu vida”?
¿Lo imaginas?
• Pues eso le pasó a Ester y a muchas otras chicas. Sin embargo, el capítulo 2 nos dice que
Ester recibió un trato especial y que, además, logró ganarse la confianza del rey. ¡Y eso no
fue suerte! Dios la cuidó, estuvo al pendiente de ella y la protegió de todo peligro.
• En los capítulos 3 y 4 entra en escena un personaje malvado llamado “Amán”, quien era tan
soberbio que pedía que todos se inclinaran ante él. Pero había alguien que no lo hacía y eso
lo enfureció. Se trataba de Mardoqueo, el familiar de Ester. Amán se enojó a tal grado, que
decidió acabar con Mardoqueo y con todos los judíos.
Entonces Mardoqueo le mandó a decir: «¿Piensas que porque estás en el palacio escaparás
“13
cuando los otros judíos sean muertos? 14 Si callas en un tiempo como este, Dios salvará a los
judíos de alguna otra manera, pero tú y tu familia morirán. ¿Y quién sabe si no es para ayudar a
tu pueblo en un momento como este que has llegado a ser reina?».”
• Y eso es lo que la palabra de Dios nos enseña a través de este libro. ¿Te has preguntado
por qué naciste en esta época? O ¿Por qué llegaste a la familia que llegaste? ¿Por qué
naciste en el país en el que naciste? ¿Por qué tu cabello o tus ojos son de cierto color? ¿Por
qué te gustan tanto ciertas cosas como la tecnología o los libros o la música, etc.?
• La época de Ester era difícil porque vivían cautivos en otro país y estaban lejos de su casa.
La vida no era fácil para un judío, y los tiempos en que vivimos actualmente, tampoco son
tan sencillos.
• ¡Pero Dios te escogió para este tiempo! para que, como Ester, no calles, sino que compartas
de Jesús a todos, seas valiente y cumplas tu misión. Puedes ayudar a otros a través de los
dones y habilidades que Dios te dio.
3. El reto
• Muchos piensan que la gran cualidad de Ester era su belleza, de hecho, tal vez tú has
llegado a pensar lo mismo: “Dios usa a tal chica porque es hermosa” o “por eso Dios usa a
tal joven, porque es bien parecido”. Pero no es así.
• La gran cualidad de Ester no era su apariencia, su ropa, ni su belleza. Era su carácter. Fue
la determinación de aceptar su misión y de dar su vida por ella.
Entonces Ester envió a decir a Mardoqueo: 16 «Ve y reúne a todos los judíos de Susa y pídeles
15
que ayunen por mí. Diles que no coman ni beban durante tres días con sus noches. Yo y mis
sirvientas haremos lo mismo. Luego, aunque está estrictamente prohibido, me presentaré ante
al rey. ¡Si he de morir, que muera!».
• Ella dijo “si he de morir que muera”, eso nos recuerda las palabras del apóstol Pablo: “para
mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia”.
• Tú has sido llamado a cumplir una misión y servir a Dios toda tu vida, cueste lo que cueste
y pase lo que pase.
• El gran reto que nos deja Ester es saber que Dios siempre estará con nosotros en cualquier
momento, nos protegerá de peligros y nos dirá qué decir y qué hacer en el momento indicado.
Cierre:
• Tal vez tú has pensado que eres muy pequeño o que no tienes talentos como otras
personas, pero eso no es cierto.
• Dios espera que respondas a tu llamado y cumplas tu misión. Te ha dado lo necesario para
cumplir la misión que escribió para ti. Principalmente el valor de decirle que sí a su voluntad.
• Muchas cosas buenas pueden pasar si aceptas el reto de cumplir con tu misión.
Juego
Según como tú los tengas en tu pantalla, menciona el orden en que irán. Diles que deben recordarse
después de quién les toca, para que no se confundan. Explícales que tu mencionarás una categoría y
dirás la primera “cosa” que pertenezca a esa categoría. Luego, al que le toque debe decir otra “cosa”
que pertenezca a la misma categoría, pero debe comenzar con la última letra de lo que tu dijiste. Luego
el siguiente hace lo mismo, pero con la última letra del anterior. El juego continúa así sucesivamente
hasta que todos hayan participado. Luego cambias la categoría y continúan. Recuérdales que no
pueden repetir. Si alguien repite entonces sale del juego. Gana el que quede último.
Conversación en familia
“No es cuestión de suerte”
Conversación
en familia
Dios nos ha unido como familia con un propósito y entre nosotros se encuentran integrantes valiosos
llenos de cualidades y talentos. ¿Por qué no toman un tiempo para escribir un par de cualidades
de otro integrante de la familia? Tomen unos momentos para escribir y conversar al respecto entre
ustedes. ¿Por qué escribieron esa cualidad?, ¿por qué creen que Dios les dio esas cualidades? Y ¿cómo
pueden servir a Dios a través de ello?
Vivimos tiempos emocionantes y Dios requiere de gente valiente, de familias valientes para cumplir su
misión. Tomen unos segundos para leer el siguiente texto:
¿Fue una casualidad o suerte que Ester fuera judía y que además fuera reina?
¿Será una casualidad que Dios nos dio las cualidades que nos dio y que vivimos en el tiempo en que
vivimos?
Tomen un tiempo para orar y en especial para tener el valor suficiente para responder al llamado de
Dios y caminar en su voluntad como lo hizo Ester.