Sarcoma de Ewing y Enfermedad de Paget
Sarcoma de Ewing y Enfermedad de Paget
Sarcoma de Ewing y Enfermedad de Paget
Y
ENFERMEDAD DE
PAGET
INTEGRANTES:
MARCELO HERNANDEZ KATLYN
ESPINOZA SOTO MARIA
SARCOMA DE EWING
● Es una neoplasia altamente maligna que afecta
fundamentalmente a niños y adolescentes.
● Suele comenzar en los huesos de la pierna y en la
pelvis, pero puede ocurrir en cualquier hueso.
● Con menos frecuencia, comienza en los tejidos
blandos del pecho, el abdomen, las extremidades u
otros lugares.
EPIDEMIOLOGÍA
● Cerca del 95 % de estos sarcomas ocurren entre los 5-25
años
● Es frecuente en el sexo masculino y muy raro en la raza
negra.
● Es la cuarta neoplasia ósea primaria pero la segunda
(después del osteosarcoma) en menores de 25 años y la
primera en menores de 10 años.
● El 75 % se hallan al momento del diagnóstico y entre
el 25 y el 30 % debuta con metástasis, más
frecuentes en pulmón y hueso.
● La supervivencia es del 25 % a los 25 años después del
diagnóstico.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Tiene mayor incidencia en los huesos largos de las extremidades,
sobre todo a nivel del fémur, tibia, húmero y peroné. También se han
descrito en los huesos planos: pelvis, costillas, escápula y cráneo.
Tiene predilección por las diáfisis y metáfisis de los huesos largos y
puede ser de localización central o excéntrica.
Complicaciones
16
2. Fase mixta (destrucción y
formación, predominando esta
última):
17
3. Fase esclerótica
(formación de hueso denso
y menos vascularizado): se
produce un aumento difuso
de la densidad ósea junto
con un aumento de tamaño,
ensanchamiento del hueso y
engrosamiento cortical
notable.
GRACIAS