Pgga 06
Pgga 06
Pgga 06
06
PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 02
OBJETIVO GENERAL
Generar una cultura ambiental que propicie la protección de los recursos naturales, la prevención de la
contaminación y el fomento hacia una mejor calidad de vida en la comunidad universitaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar elementos teóricos y prácticos para el manejo apropiado de los recursos naturales, que
faciliten la implementación de los programas ambientales.
- DECRETO 2811 de 1974. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y
de Protección al Medio Ambiente.
- LEY 99 de 1993.Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente ylos recursos naturales
renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental -SINA y se dictan otras disposiciones.
- LEY 23 de 1973. Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para
expedir el Código de Recursos Naturales y protección al medio ambiente y se dictan otras
disposiciones.
- LEY 1259 de 2008. Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del
comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros;
y se dictan otras disposiciones.
ALCANCE
Este programa está dirigido a toda la comunidad universitaria.
Código: PGGA.06
PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 02
Impacto ambiental.Es la alteración de la calidad del medio ambiente producida por una actividad
humana, puede ser positivo o negativo dependiendo del cambio.
RESPONSABLE
FECHA DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS
EJECUCIÓN
Capacitar a los docentes en
temas ambientales y entregarles Coordinación Ver presupuesto
Año 2013
materiales de divulgación y ambiental SGA
sensibilización
Exponer en los claustros de
profesores los componentes del
Coordinación Ver presupuesto
SGA y preguntar sobre Año 2013
ambiental SGA
oportunidades de aplicación al
interior de sus áreas.
Diseñar una cátedra institucional Líder Ambiental
Ver presupuesto
ambiental y presentar propuesta Coordinación Año 2013
SGA
a la Vicerrectoría Académica Ambiental
Establecer canales de Coordinación Ver presupuesto
Año 2013
comunicación permanente entre ambiental SGA
Código: PGGA.06
PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL
Versión: 02
el SGA y la comunidad en
general.
FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA RESPONSABLE DE METAS
MEDICIÓN
Número de personas
Capacitar el 5% de la
capacitadas/total de
Capacitaciones SGA Anual comunidad
comunidad
universitaria.
universitaria.
Índice de
Campañas de
cumplimiento del
socialización
Socialización SGA Anual 80% de las
efectuadas/ campañas
actividades
programadas
programadas
Percepción del Índice de
SGA en la Encuesta de favorabilidad
SGA Semestral
comunidad percepción del SGA superior al 60% del
universitaria total de encuestados
ANEXO
1. PDT
2. PRESUPUESTO
FECHA DE
VERSIÓN DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS
APROBACIÓN