UNIDEP Brandbook 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

BRAND

BOOK
2015
BRAND
BOOK
2015
2015
1.LOGO
TIPOS
Brandbook Logotipo Universidad

1.1 Componentes, cuadrícula y área de protección.

El logotipo de la Universidad está


conformado por la palabra UNIDEP,
el nombre oficial: Universidad del
Desarrollo Profesional y la marca
registrada.
El área de protección se
conforma por una unidad de 5x5
por lado.
Es necesario dejar el área de
protección para mantener a
nuestro logo libre de ruido e
interferencias visuales.

02
Brandbook Logotipo Universidad

1.2 Tamaño mínimo.

Para la aplicación de logotipo, en


caso de requerir una reducción, se
deberá tomar en cuenta su legibilidad
y visibilidad.

Se recomienda que el tamaño mínimo


sea de 3 cm de base.

03
Brandbook Logotipo Universidad

1.3 Permisiones color.

El uso de color se limitará al Pantone


pantone 302 C o en su especial
caso: 302 C
C: 100% R: 0%
calando el logotipo en blanco M: 74% G: 58%
Y: 40% B: 92%
Sobre cualquier color. K: 32% #: 003A5C

Calando el
logo en blanco

Calando el
logo en blanco

04
Brandbook Logotipo Universidad

1.4 Prohibiciones: deformaciones y color.

El logotipo no podrá escalarse si no


es proporcional tanto horizontal como
verticalmente.

No se pueden reacomodar los


elementos del logotipo.

Está prohibido crecer algún elemento


del logotipo, rotarlo u omitirlo.

No puede utilizarse en otro color que


no sean los pantones autorizados.

05
Brandbook Logotipo

1.5 Permisiones ubicación.

La ubicación permitida del logotipo


será exclusivamente en la parte
superior derecha de los visuales,
dependiendo del ancho del arte,
donde en casos exclusivos se podrá
ubicar centrado.

Ejemplos
Ubicaciónes del logotipo
respecto al ancho del visual

06
Brandbook Logotipo Prepa

1.6 Componentes y colores.

El logotipo de Preparatoria está


conformado por la palabra UNIDEP
con la tipografía utilizada en el logo
oficial de la Universidad,
un listón que simbólicamente denota
la tradición de emprender una nueva
vida y sobre este listón la palabra
Prepa calada en blanco.

Los colores que conforman el lopotipo Pantone Pantone Pantone


son: 302 C 368 C 362 C
Pantone 302 C C: 100% R: 0 C: 58% R: 119 C: 74% R: 77
Pantone 368 C M: 74% G: 58 M: 2% G: 188 M: 15% G: 156
Pantone 362 C Y: 40% B: 92 Y: 100% B: 31 Y: 100% B: 45
O en su especial caso podrá calarse K: 32% #: 003A5C K: 0% #: 77BC1F K: 2% #: 4D9C2D

en blanco sobre cualquier color.

Las prohibiciones y permisiones sobre


área de protección, ubicación y
deformaciones que rigen el logotipo
oficial aplican también para este
logotipo. Calando el
logo en blanco

07
Brandbook Logotipo CS

1.7 Componentes y colores.

El logotipo de la Escuela de Ciencias


de la Salud está conformado por Escuela
una representación de la vara de de Ciencias
Asclepio, el nombre de la escuela:
Escuela de Ciencias de la Salud y de la Salud
la palabra UNIDEP.
UNIDEP
Los colores que conforman el lopotipo
son:
Pantone Pantone Pantone Pantone
Pantone 3115 C
Pantone 7538 C 3115 C 7538 C 656 C COOL GRAY 1 C
Pantone 656 C C: 74% R: 0 C: 44% R: 147 C: 11% R: 222 C: 13% R: 218
Pantone Cool Gray 1 C M: 0% G: 191 M: 33% G: 153 M: 7% G: 227 M: 11% G: 216
Y: 17% B: 213 Y: 42% B: 143 Y: 3% B: 235 Y: 12% B: 214
O en su especial caso podrá calarse K: 0% #: 00BFD5 K: 2% #: 93998F K: 0% #: DEE3EB K: 0% #: DAD8D6
solo el nombre de la escuela en
blanco sobre cualquier color.

Las prohibiciones y permisiones sobre


Escuela
la ubicación, deformaciones y color
que rigen el logotipo oficial aplican de Ciencias
también para este logotipo. de la Salud
UNIDEP

08
Brandbook Logotipo CEU

1.8 Componentes y colores.

El logotipo de Centro de Enlace


UNIDEP está conformado por las
siglas CEU, seguidas del desglose de
las mismas:
Centro de Enlace UNIDEP y
la palabra UNIDEP que está
conformada por la tipografía del logo Pantone Pantone
oficial de la Universidad.
302 C 368 C
C: 100% R: 0 C: 58% R: 119
Los colores que conforman el lopotipo
M: 74% G: 58 M: 2% G: 188
son: Y: 40% B: 92 Y: 100% B: 31
Pantone 302 C K: 32% #: 003A5C K: 0% #: 77BC1F
Pantone 368 C
O en su especial caso podrá calarse
en blanco sobre cualquier color.

Las prohibiciones y permisiones sobre


área de protección, ubicación y
deformaciones que rigen el logotipo
oficial aplican también para este Calando el texto
logotipo. en blanco

09
2.GAMA
COLORES
Brandbook Paleta de colores

2.1 Pantones y colores permitidos

La gama cromática permitida en la


comunicación tanto interna como Pantone Pantone
externa de UNIDEP se limita a cuatro
colores:
302 C 2995 C
PANTONE 302
C: 100% R: 0 C: 80% R: 0
PANTONE 368 M: 74% G: 58 M: 12% G: 167
Y: 40% B: 92 Y: 1% B: 225
PANTONE 2995
K: 32% #: 003A5C K: 0% #: 00A7E1
En fondo blanco podemos usar textos
en colorgris. Pantone Color

368 C Gris
C: 58% R: 119 C: 0% R: 88
M: 2% G: 188 M: 0% G: 88
Y: 100% B: 31 Y: 0% B: 91
K: 0% #: 77BC1F K: 80% # 58585b

12
3.TIPO
GRAFIAS
Brandbook Tipografías

3.1 Tipografía primaria

La tipografía primaria está


conformada por la familia
FUTURA STD.

14
Brandbook Tipografías

3.2 Uso de la tipografía primaria.


VERSIONES USO EJEMPLO
Futura STD Book se utiliza Minus magnimp orianda
Las versiones de la tipografía utilizadas Book principalmente para la
mayoría del texto donde su
event id que nis auda quatem
re odi untia quam essit laut
son:
uso sea del 70% ex eliqui consequ iamus, ut
Futura STD Book Futura STD Bold se

Futura STD Bold Bold utiliza principalmente


para resaltar texto sin
Alis et omnis que destem
aut ipsae nonsece rernatia
sobrepasar el 30% de uso. pero que est, sum est et
Futura STD Light Para una correcta lectura faccusametus repe as
la escala horizontal será
Futura STD Book Oblique de 90%
Dellandi piendig nihilibus descips anditiis
Futura STD Light se utiliza
Futura STD Bold Oblique volupta quiam, sequae dia ped ma
Light principalmente para la
mayoría del texto donde su
soluptas aut molende ssitatibus ipic tem
ditibea dem iliquam, odi necerrovit pe
Futura STD Light Oblique uso sea del 90% voluptate nihit laborem volupta tuscim

Futura STD Book Oblique se Luptatur, omnima di odi ut


Book Oblique utiliza principalmente para
resaltar texto dentro del uso de
ulla delecaturiae rem veliqui
blaudis tibusam quaest,
Futura STD Book voluptat et doluptae offic tem.

Futura STD Bold Oblique se Ero quamet escimod quo


utiliza principalmente para ipsam derent arunt voluptu
Bold Oblique resaltar texto dentro del resecta et aut acipis as si
uso de Futura STD Bold volut acessum

Futura STD Light Oblique se Nullore eos aut elitati comnimil

15
utiliza principalmente para mosam debit occus.
Light Oblique resaltar texto dentro del uso de Omnisquam que pellendae.
Futura STD Light Ga. Et aut a nist ipsum, tet
Brandbook Tipografías

3.3 Tipografía Secundaria

La tipografía secundaria utilizada es la


llamada:

BARGUZIN

Su uso es exclusivo del

CALL TO ACTION

16
Brandbook Tipografías

3.4 Uso

Ejemplo visual del uso de tipografías.

Ejemplo

17 Utilización de las tipografías.


4.PLECA
CONTACTO
Brandbook Pleca Comunicación Externa

4.1 Elementos.

La pleca de la comunicación Fondo Contacto Contacto


externa está conformada por el
color Pantone 302 en transparencia
General Particular
del 95%.
El degradado de la pleca se
maneja de la siguiente manera:

Call to action Redes


Donde la media del degradado
Sociales
está ubicada a un 15%.
Por seguridad de legibilidad el Elementos
CALL TO ACTION debe comenzar Pleca completa con cada una
después de este 15%. de las secciones.

La pleca está dividida en secciones


y/o bloques que se pueden
Tipografías
Barguzin para el CTA
agregar u omitir dependiendo de la
necesidad: Futura (Bold y Book) datos.

1. Call to action Ejemplos


2. Contacto general Plecas según el uso
de las secciones.
3. Redes Sociales

20
4. Contacto particular
Brandbook Pleca Comunicación Interna

4.2 Elementos.

La pleca utilizada en la
comunicación interna sigue los
mismos lineamientos de color,
transparencia, tipografias y
Contacto
degradados que la pleca de
comunicación externa; los únicos General
elementos que conforman esta
pleca son:

1. Contacto general
2. Redes Sociales

Redes
Sociales
Elementos
Pleca completa.

21
Brandbook Pleca Prepa

4.3 Elementos.

La pleca utilizada en la
comunicación de “Prepa” sigue
los mismos lienamientos de
transparencia, tipografias y
degradados que la pleca de Contacto Contacto
comunicación externa, sin embargo Fondo General Particular
la pleca se maneja en color
PANTONE 368 C con las mismas
caracteríticas de transparencia
y degradado que la pleca de
comunicación interna.
Call to action Redes
La pleca está también dividida Sociales
en secciones y/o bloques que
se pueden agregar u omitir
dependiendo de la necesidad:

1.
2.
Call to action
Contacto general
Elementos
Pleca completa.
3. Redes Sociales
4. Contacto particular

22
Brandbook Pleca

4.5 Ubicación en el espacio.

La pleca se debe usar exclusivamente


en la parte inferior derecha o inferior
del visual.

Ejemplo
Ubicación de la pleca.

23
Brandbook Pleca

4.6 Uso.

Ejemplo visual del uso de la pleca.

Ejemplo

24
Utilización de la pleca.
5.KEY
VISUAL
Brandbook Concepto Creativo

5.1 Bajada gráfica.

El tema central de nuestra


comunicación gráfica es la
Ejemplos
DUALIDAD, la cual se encuentra
representada en cada una de nuestras En licenciatura la DUALIDAD
líneas de negocio. se ve representada en
el protagonista de la
A través de la dualidad queremos comunicación, de un lado
representar la transformación que vemos cómo es antes de estudiar
vive el estudiante al entrar a en UNIDEP, y del otro vemos la
UNIDEP, ya que le otorgamos todas transformación que puede llegar
las herramientas necesarias para a tener.
alcanzar su sueño.

En preparatoria la DUALIDAD
se ve representada en el
fondo del visual, una parte
es representada con elementos
reales y la otra en sketch,
aludiendo a la imaginación del
estudiante y a las posibilidades
infinitas de la juventud.

27
Brandbook Key Visual Licenciaturas

5.2 Elementos.
Fondo Logotipo
El uso de fondo ambiental se límita Siguiendo los lineamientos de
El key visual rector está basado en a los key visual por carrera. uso de logotipo.
la dualidad, una dualidad que
demuestre lo que se obtiene al entrar
a la UNIDEP, una dualidad de
beneficios.

Los elementos que conforman el key


visual son:
Eslogan de camapaña Copy
El eslogan de campaña “¡Confía La cabeza del copy se maneja
en ti!“ siempre debe ir manejado en altas. El “reason to believe”
Logotipo: Ubicado en la esquina entre signos de admiración. se maneja de acuerdo a los
superior derecha. lineamientos de la tipografía y
jamás toca al personaje.
Fondo: Dependiendo del material
varía el contenido, puede ser textura o
imagen fotográfica o vectorial maneja
la dualidad también. Dualidad
La dualidad en los protagonistas se
Dualidad: Dependiendo del material límita a los key visuales por carrera.
se puede manejar: La inclinación de la división es de
·Dualidad en protagonista un 60%. El color en este tipo de
·Dualidad en fondo (textura, color, key visual es verde.
inclusión de elementos)

Copy

28
Pleca
Pleca
Siguiendo los lineamientos de
uso de pleca.
Brandbook Key Visual Comunicación Interna

5.3 Ejemplos.

El uso de fondo varía en el caso de


la comunicación interna, eliminando
el fondo ambiental para dar lugar
al manejo de plastas de color
combinadas con una luz a la
altura del logo y una textura que
le de volumen.

Además se pueden integrar al fondo


elementos o personajes que sirvan
de refuerzo a la comunicación.

Fondo

29
En el caso de los visuales de
comunicación interna el fondo
ambiental se reemplaza por una
plasta de color con textura
Brandbook Key Visual Equities/Activaciones/Eventos especiales

5.4 Ejemplos.

Podemos añadir que el concepto


creativo de la dualidad puede
representarse también con íconos u
objetos.

Este tipo de dualidad se puede


manejar al hablar de equities
generales o en casos especiales muy
particulares.

30
Brandbook Key Visual Preparatoria

5.5 Ejemplos.

En el caso del key visual para la


modalidad de Preparatoria
el color predominante es el azúl:
PANTONE 2995.

La dualidad se presenta
exclusivamente en el fondo.

El manejo de ilustraciones vectoriales


termina por dar dinamismo y frescura
al visual.
El color verde puede ayudar
a resaltar elementos de estas
ilustraciones.

Cabe mencionar que en el caso de


los visuales de prepa, la inclinación
de la dualidad se puede manejar
Fondo Fondo
Elementos vectoriales resaltados Elementos vectoriales que
de manera más libre apoyada con en color verde y dualidad denotan frescura y dinamismo.
alguna curva vectorial. representada en el fondo. Color azul predominante.

31
Brandbook Margenes

5.6 Ejemplo.

Los margenes para el acomodo de los


elementos, como el logo, la pleca y
los textos, se basa en dejar un cuadro
que equivale al ancho de la letra U
del logo de UNIDEP.

Para ubicar la pleca se considera


manejar de un cuadro y medio a dos
cuadros de alto.

Es preciso comentar que la alineación


del logotipo al margen derecho es de
acuerdo a la ultima letra de la palabra
UNIDEP y no a la marca registrada.

32
Brandbook Uso y prohibiciones fotográficas.

5.7 Ejemplos.

Debido a que la UNIDEP pretende


emitir un correcto mensaje en sus Ejemplo
comunicaciones. Podemos notar como la mirada
mantiene una comunicación cordial y
Las fotografías de personas deben
agradable con el espectador, además
apegarse a una similitud con la tez y
de los rasgos de los personajes son en
rasgos de los mexicanos.
similitud latinos
También se pretende generar una
comunicación entre el receptor
del mensaje y el propio mensaje
presentando personas que generen
contacto visual con el espectador.

Sólo en el caso de las fotografías


utilizadas para los visuales de
prepa donde se pretende mostrar la
convivencia que permite la UNIDEP,
donde los protagonistas mantendrán
una convivencia entre ellos sin excluir
al espectador.
Ejemplo
En el caso de Prepa la comunicación

33
de los protagonistas se mantiene entre
ellos sin embargo no excluyen al
espectador
Brandbook Uso y prohibiciones fotográficas.

5.8 Prohibiciones

Ejemplos de fotografias con


rasgos raciales prohibidos en la
comunicación de UNIDEP.

34
6. IDEN
TIDAD
Brandbook Identidad Corporativa

6.1 Ejemplos

La identidad corporativa incluye


elementos visuales como una textura
poligonal azul y
líneas verdes de 3 pts. de grosor
menajedas en bloques.

Dicha textura poligonal puede


utilizarse para toda identidad en la
que se requiera.

La pleca maneja unicamente el


contacto general.

36
Brandbook Tarjeta de presentación

6.2 Ejemplos

En la tarjeta de presentación la textura


juega un papel fundamental en el
frente.

En la vuelta de la tarjeta se mantiene


la textura en la parte inferior limitada
por una línea de color verde.

37
Brandbook Hoja membretada

6.3 Ejemplos

La hoja membretada deja mayor


espacio al mensaje.

Por último se presenta una línea para


dar fin al mensaje y paso al punto de
contacto.

38

También podría gustarte