Tarea 1 Psicologia de La Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Abierta para Adultos-UAPA

Escuela De Psicología

Máster en Psicología Clínica

ASIGNATURA:
Investigación Científica en Psicología
(MPC-103)

Tarea 2

Participante
Maridania B. Gil Guzmán
Matricula: 100039256

Facilitadora
Alexandra Aquino M.A.

20 OCTUBRE, 2021. SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA


INTRODUCCION:

La salud mental es un tema inherente al ambiente, la salud física, la economía


y la sociedad, ya que, el ser humano se sirve de estos aspectos para crear los
análisis cualitativos de lo que sucede a su alrededor, de modo que lo integra y
más tarde lo pone en acción, dependiendo de la capacidad de análisis de lo
que le acontece al individuo.

Los profesionales de la salud mental, llámese psicólogo, promueve un conjunto


de estrategias preventivas para orientar a la población en una vertiente de
tener mejor calidad de vida a través de programas que favorezcan el
autocontrol y el automatismo físico y psicológico.

Este profesional desempeña roles específicos enfocado en la prevención, no


solo de la salud mental, también la física, es decir, en la salud de la persona.
Su objetivo es analizar los factores de riesgo que puedan causar ciertas
enfermedades, también las cogniciones y la conducta.

Evaluar, diagnosticar, tratar e intervenir, aconsejar, asesorar, fomentar la buena


salud. Enseña, investiga, supervisa, dirige y hasta administra y gestiona las
conductas, de lo cual, son parte de las funciones que pertenecen al psicólogo
clínico y de la salud.

En la presente investigación se provee el rol de la psicología para mantener la


salud y prevenir la enfermedad y se ha realizado un cuadro comparativo de
varias teorías psicológicas relacionadas a la salud.
1. Define el rol de la Psicología para mantener la salud y prevenir la
enfermedad.

La necesidad que tiene la población mundial del psicólogo clínico y de la salud,


se fundamenta en el trabajo preventivo para evitar adquisición de la
enfermedad, tratar la evolución durante los primeros síntomas y en último lugar,
minimizar los efectos negativos de la enfermedad ya establecida en el
individuo, a través del tratamiento y la rehabilitación.

Entonces, ¿Cómo lo hace? estudiando los hábitos, los comportamientos y las


exposiciones frecuentes a situaciones de riesgo y ocupacional de las personas.
El psicólogo fomenta la calidad de vida a través de actividades que promuevan
la buena salud (deporte, alimentación apropiada para cada caso, dejar de
fumar, tomar alcohol, etc.). También promueve la autoeficacia y
autorregulación, como forma de comprometer al individuo en su proceso de
vida saludable.

Dentro de las funciones del psicólogo clínico y de la salud se encuentran: la


evaluación, el diagnóstico, tratamiento e intervención, el consejo, asesoría,
consulta, la prevención y promoción de la salud, la investigación, la enseñanza
y supervisión, y la dirección, administración y gestión. Además, Identifica los
pensamientos irracionales para modificar las conductas de riesgo, para
favorecer la mejor calidad de vida; también trabaja la prevención de las
enfermedades mentales, para evitar su aparición.
Cuadro comparativo de los Modelos de la Cognición Social de las
Conductas de Salud:

MODELOS SIMILITUDES DIFERENCIAS


El Modelo de la Si hay una evidencia que Vulnerabilidad percibida
creencia sobre la Salud presenta una seria por el sujeto respecto a lo
(MCS) amenaza para la salud, los amenazada que se
beneficios de las encuentra su salud.
revisiones son
importantes. Si se
preocupan por su salud,
esto facilitará la ejecución
de la conducta preventiva.
Teoría de la Motivación La susceptibilidad y el Miedo como el
para la Protección miedo son los elementos componente emocional del
que sirven para realizar la cuidado de la salud
evaluación de la amenaza,
y la efectividad y
autoeficacia, los que
permiten la evaluación del
afrontamiento.
Teoría de la Conducta El control conductual Antes de decidir llevar a
Planeada puede explicar la conducta cabo una acción,
sin la influencia de la consideran las
intención conductual. implicaciones que ésta
tendrá.
Teorías sobre las Estos modelos pueden ser Cuando se trata de
Conductas de la Salud. útiles para describir las predecir las conductas de
conductas de salud que salud, tan sólo explican un
requieren un acto volitivo limitado porcentaje de la
consciente, tales como varianza, que oscila entre
iniciar una dieta o el 19-38 por 100. La
vacunarse. capacidad predictiva es
mayor con respecto a la
actividad física o la dieta y
mucho más baja en
relación con conductas de
riesgo o adicciones

Conclusión:

También podría gustarte