Trabajo Final Legislacion Comercial
Trabajo Final Legislacion Comercial
Trabajo Final Legislacion Comercial
República Dominicana
El gobierno dominicano a nivel constitucional ha instituido órganos que regulan los sectores
comerciales, a través de los cuales ejerce la función tutelar de los derechos, como respuesta a los
ciudadanos si se vieran afectados por la actuación ilegal o de abuso contra algún proveedor de
bienes y servicios.
Los derechos del consumidor en la Ley Constitucional (LEY NO.358-05) fundamentan la protección
de la vida, la salud y seguridad física a través del consumo o uso de bienes y servicios, entre otros.
La creación de esta ley le da al usuario tranquilidad porque puede ejercer sus garantías de
derecho.
En la siguiente exposición se presentan varios temas afines: Los derechos del consumidor en la
República Dominicana, Marco legal, Principales organismos que intervienen en dicha protección
y Principios rectores de estos derechos del consumidor.
LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (LEY NO.358-05)
La protección a la vida, la salud y la seguridad.
La educación para el consumo.
Recibir de los proveedores una información veraz, clara y oportuna.
La protección de sus intereses económicos.
La reparación oportuna de los bienes y en condiciones técnicas adecuadas.
Asociarse y constituir agrupaciones de consumidores.
Acceder a los organismos judiciales correspondientes para la protección de sus derechos, y de
manera gratuita.
Tener acceso a una variedad de productos o servicios.
•a) La protección a la vida, la
salud y seguridad física en el
consumo o uso de bienes y
servicios;
A modo de resumen podemos decir que los derechos del consumidor están
recogidos en la Ley (Carta Magna) (Ley NO.358-05) y sus regulaciones las cuales
forman una aportación demostrativa del orden que a nivel jurídico apoya la
necesidad de la sociedad con relación a sus problemáticas sobre los derechos del
consumidor.
Los derechos del consumidor son una garantía legalizada, actualizada y
constitucional. Los principios principales son: la universalidad, gratuidad y
celeridad. Esto garantiza al dominicano tener a su disposición los reglamentos
necesarios a la hora de hacer reclamos y cumplir sus obligaciones permitiéndole
empoderarse de ejercerlos de forma organizada y garantizada.
BIBLIOGRAFIA:
LEY NO.358-05 LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AL CONSUMIDOR O USUARI. S.F.
Recuperado de: https://micm.gob.do/images/pdf/transparencia/base-legal-de-la-institucion/leyes/Ley
%20358-05%20Proteccion%20al%20Consumidor%20o%20Usuario.pdf