Dipr Resolver Ejemplo
Dipr Resolver Ejemplo
Dipr Resolver Ejemplo
Docente:
UNA PAREJA ECUATORIANA, DOMICILIADA EN VENEZUELA, HA
SOLICITADO ANTE EL JUEZ/A VENEZOLANA LA DISOLUCION DE LA
SOCIEDAD CONYUGAL, CON TAL PETICION REALIZA UNA
PROCURACION (PODER NOTARIAL) PARA AUTORIZAR A UN ABOGADO
PUEDA HACER EFECTIVA LA SENTENCIA DE LA DISOLUCION DE LA
SOCIEDAD CONYUGAL EN EL ECUADOR, POR CUANTO ELLOS TIENEN
BIENES EN LA CIUDAD DE MANTA LOS CUALES SE COMPONEN EN 2
TERRENOS Y 1 CASA, QUEDANDO ESPECIFICADO EN LA DECISIÓN
EXTRANJERA QUE LA CASA CORRESPONDERA AL HOMBRE Y LOS
TERRENOS A LA MUJER. INDIQUE USTED QUE ASPECTOS NORMATIVOS
SON APLICABLES AL CASO CONCRETO. MOTIVE SU RESPUESTA.
¿COMO SOLUCIONARIA ESTE CASO?
En el presente caso como abogados competentes tendríamos que plantear que para que
esta disolución conyugal que se dio en territorio venezolano y la cual tiene poder notarial,
se debe hacer una homologación y seguir un juicio de reconocimiento, para que se dé la
ejecución de esta sentencia que han sido dictadas por los jueces extranjeros debe ser
necesario que las dos partes que han realizado esta disolución conyugal, se presente ante
el juez competente al consulado con un poder especial.
En nuestro Código Orgánico General de Procesos en el articulo 104 nos menciona que
para las homologaciones de las sentencias o las antas de mediación que han sido
expedidos en el extranjero la sala competente debe verificar:
➢ Que tengan las formalidades externas necesarias para ser considerados auténticos
➢ en el Estado de origen.
➢ Que la sentencia pasó en autoridad de cosa juzgada
➢ conforme con las leyes del país en donde fue dictada y la documentación anexa
➢ necesaria está debidamente legalizada.
➢ Que, de ser el caso, estén traducidos.
➢ 4.Que se acredite con las piezas procesales y certificaciones pertinentes que la
parte
➢ demandada fue legalmente notificada y que se haya asegurado la debida defensa
de
➢ las partes.
➢ Que la solicitud indique el lugar de citación de la persona natural o jurídica contra
quien se quiere hacer valer la resolución expedida en el extranjero.
Se debe presentar una sentencia con un pedido de la revisión de la sentencia que se dio
en la legislación venezolana se debe dar ante la autoridad competente ecuatoriana a esto
se lo conoce como ´´juicio de exequátur´´ que a este se lo conoce como un procedimiento
jurídico donde se reconoce internacionalmente una sentencia judicial que es emanada por
la autoridad judicial de un país en otro país distinto.
Se debe revisas que cumpla con todos los requisitos y las formalidades que son plasmados
en el COGEP y se llegue a admitir para que sea procedente esta homologación y cumplir
formalmente los parámetros internos de la legislación ecuatoriana.
Se presentara la sentencia que fue dictada por la legislación venezolana junto con la
respectiva demanda que se debe proceder para la homologación, estos deben cumplir con
toda las formalidades que lo contempla el art 142 del COGEP, la sala de la corte
provincial se debe verificar que contengan las formalidades que son necesarias para poder
considerar esta autenticidad del estado de origen, que esta sentencia debió pasar por la
autoridad de la cosa juzgada conforme con toda las leyes del país que ha sido dictada.
BIBLIOGRAFIA
COGEP. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo-
Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf
ECUADORLEGALONLINE. http://www.ecuadorlegalonline.com/divorcios/divorcio-
en-ecuador/
COMPENDIO UNIDAD 3.
https://drive.google.com/file/d/1KIILpXFCEFDXkSG2uQPnhoLSNr2CSVRT/view