Proyecto Fisica Electrica II Corte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Asignatura: Física Eléctrica

GONZALEZ ESPINOZA Jefferson Yulian


GUZMAN BELLO José Uriel

Universidad Minuto de Dios

Girardot- Cundinamarca

2021
Contenido
INTRODUCCIÒN................................................................................................................................ 3
OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................ 4
OBJETIVO ESPECIFICO ................................................................................................................... 4
RESUMEN ......................................................................................................................................... 5
PALABRAS CLAVES ......................................................................................................................... 7
UN TOQUE ELECTRICO ................................................................................................................... 8
¿Qué vamos hacer? ....................................................................................................................... 8
¿Cómo lo vamos hacer? ................................................................................................................. 8
¿Dónde lo vamos hacer? ................................................................................................................ 8
¿Qué impacto tiene? ....................................................................................................................... 9
Proceso y cronograma de actividades ................................................................................................ 9
Semana 1 ....................................................................................................................................... 9
Semana 2 ....................................................................................................................................... 9
Semana 3 ..................................................................................................................................... 10
Presupuesto del proyecto ............................................................................................................. 10
PRESUPUESTO DE MATERIALES: $ 91.600 ................................................................................. 10
HERRAMIENTAS. ........................................................................................................................ 10
¿Qué temas se van a tratar? ..................................................................................................... 11
Resultados obtenidos ................................................................................................................ 11
Registro fotográfico .......................................................................................................................... 12
Conclusión ....................................................................................................................................... 14
INTRODUCCIÒN

El proyecto que se presenta propone el diseño de una instalación eléctrica de tres puntos,
(1 toma, 1 interruptor y un bombillo) como se puede observar en el video. esta instalación
fue diseñada de manera que cumpla con los requisitos técnicos exigidos por la NOM, para
lograr un funcionamiento óptimo y libre de riesgos.

En primer lugar, se ubicó la toma a una medida de 0.40cm de atura y centrado a la pared; el
interruptor se ubicó a una altura de 1.10cm de altura.
Por último, se instaló una roseta en el centro de la habitación para darle iluminación a la
habitación.
OBJETIVO GENERAL

- Diseñar una instalación eléctrica residencial.

OBJETIVO ESPECIFICO

- Diseñar los circuitos de alumbrado, de toma corriente individuales y varios de la


residencia.

- Representar por medio de imágenes y videos los circuitos diseñados con todos los
elementos.

- Describir detalladamente las especificaciones técnicas (montaje y materiales de la


instalación eléctrica diseñada).
RESUMEN

Este proyecto de voluntariado tiene como objetivo realizar la


instalación eléctrica en una habitación, de una vereda en agua
de dios llamada Aguas Frías. Procederemos a instalar tres
puntos eléctricos como: toma, interruptor y alumbrado de la
habitación).
Por ultimo el objetivo de terminación de este proyecto fue que
los usuarios de la vivienda pudieran tener una vida mas
confortable en su habitación ya que el sistema les permitirá
tener iluminación y energía para su conexión de
electrodomésticos.
El esquema de la instalación actual se sacó de una Linea,
fase y neutro de los cuales se estaba alimentando a un foco
de otra habitación que estaba alimentado directamente a
neutro.
ABSTRACT

This volunteer project aims to carry out the electrical


installation in a room, of a path in Agua de Dios called Aguas
Frías. We will proceed to install three electrical points such
as: socket, switch and room lighting).
Finally, the objective of completion of this project was that the
users of the house could have a more comfortable life in their
room since the system will allow them to have lighting and
energy for their connection of electrical appliances.
The scheme of the current installation was taken from a line,
phase and neutral of which was feeding a light bulb in another
room that was fed directly to neutral.
PALABRAS CLAVES

Instalación eléctrica: Una Instalación Eléctrica Residencial es un conjunto de obras e


instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar electricidad a cada uno de los aparatos
eléctricos y electrónicos en una casa habitacional.

Puntos eléctricos: En la práctica, el punto eléctrico se refiere a cada elemento visible del
circuito eléctrico. Es decir, enchufes, interruptores, iluminación.

Toma corriente: Los tomacorrientes son dispositivos eléctricos que sirven como punto de
conexión para alimentar equipos eléctricos, tales como electrodomésticos, equipos
portátiles e industriales.

Interruptor eléctrico: Los interruptores eléctricos, son dispositivos que sirven para desviar u
obstaculizar el flujo de corriente eléctrica. Van desde un simple interruptor que apaga o
enciende un foco, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples
capas controlados por ordenadores.

Circuito eléctrico: Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados


entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de
transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía
lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

Conductor eléctrico: En el marco de las energías, un conductor eléctrico es aquel material


que ofrece una baja resistencia al movimiento de una carga eléctrica. La causa cabe
encontrarla en sus átomos, caracterizados por la presencia de escasos electrones, lo cual
permite que la energía se esparza rápidamente de un átomo a otro.
UN TOQUE ELECTRICO

¿Qué vamos hacer?

Este proyecto será realizado por Jefferson Yulian González Espinosa con ID
715682 y José Uriel Guzmán Bello con ID 211343, En primer lugar, realizaremos
una instalación eléctrica de un cuarto ya que tiene instalación con cable duples.
haremos la instalación de un tomacorriente y un bombillo para el alumbrado de la
habitación.

¿Cómo lo vamos hacer?

Un circuito eléctrico básico está formado por un conjunto de componentes, que


ordenados y conectados adecuadamente permiten el paso de la corriente. Los
cuatro principales son los siguientes:

1. Una fuente de energía (red eléctrica, generador, batería, pila), que


proporciona el suministro de energía a través de un circuito.

2. Conductores eléctricos, que transportan la electricidad por todo el circuito.

3. La carga, consistente en los equipos y artefactos conectados que se quiere


hacer funcionar.

4. Interruptores y tomacorrientes, que permiten conectar o desconectar las


cargas (encenderlas o apagarlas).

¿Dónde lo vamos hacer?

El proyecto se realizará en Vereda Aguas frías – Tocaima Cundinamarca, en el


domicilio de los señores Edelmira Melo Galindo y Armando Correa Barrantes que
actualmente presentan dificultades con la instalación eléctrica en su habitación.
¿Qué impacto tiene?

Lo que se busca con este proyecto es subsanar en lo posible las necesidades de


personas que tienen alguna afectación eléctrica en sus viviendas, sabemos de los
tiempos difíciles por los que travesamos debido a la crisis sanitaria por Covid 19 y
sus afectaciones sociales y económicas a todas las personas pero especialmente
a las clases menos favorecidas, es por este motivo que decimos aportar un grano
de arena otorgándole a la señora Edelmira y al señor Armando la instalación
eléctrica para su habitación y que de esta manera puedan mitigar las afectaciones
que esto trae en su cotidianidad. Buscando, por supuesto, generar un impacto
social.

Proceso y cronograma de actividades

Semana 1

 Buscamos el punto de donde vamos a sacar la energía eléctrica.

 En primer lugar, ubicamos los puntos donde van a quedar la toma, el


interruptor y la roseta haciendo una regata a la medida del tubo.

Semana 2

 Sabemos que tenemos fase (cable rojo), neutro (cable blanco) y polo a
tierra (cable verde) el cual vamos a ubicarlas con el multímetro.

 Luego de tener todo descifrado hacemos la instalación de los tubos y las


cajas con su suplemento; se hacen los resanes para que quede todo
cubierto.
Semana 3

 Procedemos a ingresar la sonda para alambrar con los 3 cables.

 Alimentamos con neutro la toma y con fase el otro conector de la toma, en


un lado ingresamos el polo a tierra en el conector aparte.

 Por último, se hace la conexión de la toma, del interruptor y la roseta para


terminar con el trabajo y dejar la instalación lista. Dando un acabado de
pintura sobre el resane.

Presupuesto del proyecto

• 3 Tubos eléctricos de media ............................. $ 15.000


• 3 Cajillas 2400 ................................................ $ 9.000
• 6 Terminales. ...................................................$ 2.400
• 9 conectores ................................................... $ 2.400
• 1 Toma ........................................................... $ 7.000
• 1 Interruptor sencillo ........................................$ 5.000
• 1 Roseta ......................................................... $3.000
• 6 metros cable blanco numero 12 ................... $ 10.800
• 6 metros cable rojo numero ................................. $10.800
• 6 metros cable numero 14 ....................................$ 7.200
• 1 Royo de cinta pequeño .................................. $ 2.500
• 1 Bombillo ........................................................$6.000
• ½ bulto cemento ............................................... $12.500
• 2 bolsa arena ........................................................$6000
• ¼ pintura blanca ................................................. $16.000

PRESUPUESTO DE MATERIALES: $ 91.600

HERRAMIENTAS.

• Multímetro probador de corriente.


• Alicate.
• Pelacables.
• Cutter.
• Destornilladores aislados (convencionales, busca polos y de precisión).
• guantes.
• Escalera metálica.
• Sonda.
¿Qué temas se van a tratar?

Los temas a tratar están relacionados a la electricidad la cual es el flujo de


corriente eléctrica a lo largo de un conductor. Esta corriente eléctrica toma la
forma de electrones libres que se transfieren de un átomo a otro. Por lo tanto,
cuantos más electrones libres tenga un material, mejor conducirá.

Este flujo de carga eléctrica se conoce como corriente eléctrica. Hay dos tipos de
corriente, corriente continua (DC) y corriente alterna (CA).

DC es una corriente que fluye en una dirección con una polaridad de voltaje
constante, mientras que CA es una corriente que cambia de dirección
periódicamente junto con su polaridad de voltaje.

Thomas Edison y Alessandro Volta fueron pioneros en la corriente continua y


escribieron gran parte de la historia de la electricidad. Pero a medida que las
sociedades crecieron, el uso de DC a lo largo de largas distancias de transmisión
se volvió demasiado ineficiente.

Nikola Tesla cambió todo eso con la invención de los sistemas eléctricos de
corriente alterna. Con la CA es posible producir los altos voltajes necesarios para
transmisiones largas.

Resultados obtenidos

Se finalizó el proyecto con un balance positivo; partiendo de que la finalidad de


este trabajo es aplicar conceptos tratados en la asignatura física eléctrica y de
esta forma entender de una manera practica la aplicabilidad que estos tienen en
nuestra cotidianidad, así mismo la oportunidad de poder aprender cada día algo
nuevo en cuanto a mano de obra se refiere y manejo de herramienta que nos
servirá en un futuro en nuestra vida laboral y profesional.
Del mismo modo y entendiendo que el enfoque principal de nuestra institución
educativa concibe la proyección social como un eje articulador del Proyecto
Educativo, cuyo objetivo central es la formación integral de los estudiantes, en
todos los programas y desde todos los planes de estudio, los estudiantes se
relacionan, en distintos niveles, con la realidad social del país, en una relación
global-local; con el fin de interactuar con ella, dinamizarla y contribuir así a la
transformación social con criterios éticos y responsables, entonces podemos decir
que el proyecto cumple y está en concordancia con dichos parámetros lo cual nos
satisface al poder contribuir en alguna medida con las necesidades de las
personas que más lo necesitan.

Registro fotográfico
https://youtu.be/XVsdg06XGbE
Conclusión

Gracias a este trabajo podemos aprender más sobre la electricidad y sobre el


manejo del multímetro, herramienta de mano y las instalaciones eléctricas
podemos apreciar que este trabajo deja mucho para aprender más sobre la
electricidad. Que es un tema muy extenso pero muy interesante en este trabajo
además de escribir sobre los temas ya mencionados aprendimos sobre cómo
funciona un sistema eléctrico y con qué aparatos se mide.

Espero que les haya gustado este trabajo y que cada día crezca más este tema
conocido como la electricidad.

También podría gustarte