Instruct Ivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Día 0 de la cuenta atrás

PRESENTACIÓN
Lo primero que te deseo al comienzo de este Proceso convocar tu fuerza y tu
perseverancia para culminar la interesante y transformadora travesía ante la que te
encuentras.
La poderosa intención que subyace tras la metodología de tu inminente labor diaria, no
sólo va a desencadenar importantes reorientaciones de expansión y positivismo en tu
pensamiento creador, sino que también te va a propiciar un sutil estado de atención
sostenida acerca de tus procesos internos más íntimos.

A lo largo de la presente cuarentena te dispones a desarrollar un progresivo “darse


cuenta”. Un darte cuenta de muchas de las corrientes internas que se generan en tu
mente y que, en última instancia, configuran lo que actualmente experimentas en tus
relaciones, en tu carácter y, por consecuencia, en tu destino.
Para ello es necesario recordar que antes de poder transformar las huellas profundas
que han sido programadas en tu subconsciente a causa de tus experiencias anteriores,
es preciso proceder a identificarlas y, en consecuencia, elegir desde dónde quieres
realmente vivir.

A partir de este momento te dispones a iniciar una nueva relación constructiva con la
entidad más esencial de tu vida: TU PROPIO SER…Es por ello que a partir de hoy,
comienza una obra de arte cuyo lienzo está en tu interior, y cuya expresión no es ni más
ni menos que: TU ESTADO DE CONCIENCIA Y TU DESTINO

¿Vale la pena dedicar 40 días intensivos a un proceso irreversible en el que te dispones


a sembrar atención y más atención que van ineludiblemente a dar su fruto?
Inicia el viaje al denominarse como “El viejo yo”, abrazarle, agradecerle sus servicios y
disponerte a despedirlo, porque cuando termines tu proceso de 40 días, lo verás con la
ternura que se contempla un hermanito pequeño que tiene mucho por delante que
aprender.

INSTRUCCIONES
En este proceso vas contar con dos elementos

1.- 40 LECCIONES EN MAIL PARA CADA DIA DEL PROCESO


Cada veinticuatro horas abrirás un mail con la correspondiente lección del día. Pronto
comprobarás como tu jornada se ha convertido en una atenta aventura de complicidad
con el Universo.

2.- BITACORA
Se trata de un cuaderno de uso personal sobre el que escribirás tus comentarios
personales de cada lección y las respuestas a las preguntas que cada día elaborarás
durante la cuarentena. y se dispone a ser el testigo de tus pensamientos, sentimientos
y facetas más íntimas de tu Ser. La Bitacora será un espejo de tu ser u observador que
atestiguará un nacimiento-frontera entre el antes y el después de tu vida.

Esta BITACOTRA activa un mecanismo de la “cuenta atrás”, es decir que comienzas con
el día 40, para seguir con el 39 y así sucesivamente hasta el día 1. Recuerda que cuando
más atención, energía y dedicación se requiere para el gran viaje al cambio es a la hora
del despegar…. Este simple elemento se va a convertir en un espejo de tu alma, en el
testigo de tu progreso y en el observador desapegado de un íntimo y decidido rumbo
hacia un nuevo amanecer de mayor prosperidad, amor y autoconsciencia.

La BITACORA tiene dos citas ineludibles con el Sí Mismo: la primera, por la mañana, al
comenzar la jornada; y la segunda, por la noche, al finalizar la misma.

MECANICA DE TRABAJO

POR LA MAÑANA

1º DÍA ..... DE LA CUENTA ATRÁS


2º NACIMIENTO A ......
3º TITULO DEL DÍA
4º DECRETOS PARA EL DÍA DE HOY
5º AGENDA EVOLUTIVA DEL DÍA

POR LA NOCHE

1º SUCESOS SIGNIFICATIVOS, MÁGICOS O ESPECIALES DEL DÍA


2º ¿QUÉ ME HA ENSEÑADO Y EN QUÉ ME HA BENEFICIADO
AQUELLO QUE HOY NO HA OCURRIDO COMO QUERÍA?
3º ¿A QUIÉN O A QUÉ HE BENEFICIADO HOY?
4º ¿DE QUÉ HE GOZADO HOY?
5º ¿EN QUÉ HE PROGRESADO HOY?
6º PROGRAMACIÓN DEL SUEÑO
7º AGRADECIMIENTO DEL DÍA
EN LA MAÑANA
Abre tu BITACORA y, a continuación, elabora los 7 siguientes puntos:

1º DÍA .... DE LA CUENTA ATRÁS


Antes de comenzar cada mañana, lo primero que conviene hacer es tomar conciencia
acerca del día en el que te encuentras. Se trata de que tu inconsciente se entere de la
posición en la que se halla la nave durante la travesía. Para ello, procede a nombrar el
día correspondiente
al Proceso. Por ejemplo, el primer día escribirás: Día 40 de la cuenta atrás. El segundo
día escribirás: Día 39 de la cuenta atrás y así sucesivamente hasta llegar al final, que
será: Día 1 de la cuenta atrás.

2º NACIMIENTO A ....
Se trata de que en este punto procedas a escribir aquellas concepciones que quieres
encarnar y lograr en este Proceso de Nacimiento. Para averiguar qué es lo que quieres
lograr como objetivos del Proceso, obsérvate y pregúntate: ¿qué es lo que en realidad
conviene en este momento de mi vida?, ¿qué quiero conseguir?, ¿qué aspectos de mi
vida son causa de sufrimiento?, ¿qué requiero para superarlo?, ¿qué cambiaría de mi
vida si tuviese esa varita mágica que todo lo puede? En realidad, ¿cómo me gustaría ser?
A lo largo de este Proceso se desarrollará el por qué de la eficacia de este tipo de
formulaciones en el inconsciente, sin embargo ahora se puede adelantar que para la
creación inmediata de cada “nacimiento a...”, deberás tener en cuenta tres leyes:

1- La afirmación debe realizarse en positivo.


Ténganse en cuenta que el inconsciente maneja imágenes en lugar de conceptos
verbales, por lo que no se debe verbalizar el concepto que se pretende evitar. Si alguien,
por ejemplo, quiere dejar de fumar convendrá que no pronuncie el término “fumar” y
pronuncie el opuesto que desea activar en su mente, por ejemplo: “respirar salud”. El
plano mental del inconsciente no entiende de negaciones, tan solo de sustantivos.

Modo incorrecto: Nacimiento a una vida en la que no desearé fumar.


Modo correcto: Nacimiento a una vida en la que disfruto respirando aire puro y
me abro a la energía vital.
Modo incorrecto: Nacimiento a una vida en la que no me sentiré inseguro.
Modo correcto: Nacimiento a una vida en la que cada vez siento más confianza y
seguridad en mis propios recursos.
Modo incorrecto: Nacimiento a una vida en la que no vivo en la inatención.
Modo correcto: Nacimiento a una vida en la que mantengo permanente atención en
la
Presencia.

A lo largo de los días de este proceso percibirás como ante cada situación mental
negativa que se te presenta, tu propia mente fabricará de inmediato una construcción
positiva que te capacitará, de manera automática, a expresar una conducta más eficaz,
creativa e incluso mucho más atractiva. No dejes de crear diariamente construcciones
mentales de las soluciones adecuadas a los problemas que creas padecer. Ten en cuenta
que este ejercicio, aunque en un principio pueda parecer algo inocente y hasta quizá
simple, y que incluso en sus principios ni te lo acabas de creer, sin embargo, más tarde
comprobarás el extraordinario poder que tiene sobre tu inconsciente.
El que siembra un pensamiento consciente, cosecha una acción.
El que siembra una acción consciente, cosecha un hábito.
El que siembra un hábito consciente, cosecha un carácter.
El que siembra un carácter consciente, cosecha un destino.
2- La afirmación debe realizarse en tiempo presente y en “realizado”.
El inconsciente requiere de modelos actuales ya que no acepta registros
transformadores con lo que no se afirme aquí y ahora.

Modo incorrecto: Descubriré el propósito de mi vida.


Modo correcto: Encuentro el propósito de mi vida.
Modo incorrecto: Sanaré mis relaciones afectivas.
Modo correcto: Mis relaciones afectivas son gozosas y conscientes.
Modo incorrecto: Despertaré a una vida auto-consciente.
Modo correcto: Despierto a una vida autoconsciente.

3- La afirmación debe realizarse de un modo concreto y formularse en primera


persona.

Cada afirmación debe realizarse en nombre propio ya que lo importante de nuestras


vidas es lo que sucede en nuestra propia “cabeza”. Cada uno de nosotros atribuye un
significado distinto a los acontecimientos por lo tanto lo que debemos expresar es lo
que queremos sentir no lo que queremos que otros hagan para sentirnos felices. Por
otra parte conviene expresar una sola idea concreta, de manera que el inconsciente
pueda operar con ella tras registrarla con facilidad.

Modo incorrecto: Nacimiento a una vida en la que los demás me respetan.


Modo correcto: Nacimiento a una vida en la que me siento respetado.
Modo incorrecto: Nacimiento a una vida en la que mi hija me hace feliz
Modo correcto: Nacimiento a una vida en la que siento satisfacción y alegría
en la relación con mi hija.
Si por ejemplo, sientes que tu autoestima está en un bajo nivel, procederás a escribir:
Nacimiento a una vida en la que me siento valioso y admirable.
Si por ejemplo, sientes que te vendría muy bien disminuir el miedo y ansiedad que
enfrentas, procederás a escribir seguidamente palabras parecidas a estas:
Nacimiento a una vida en la que descubro mi identidad profunda y vivo en la lucidez del
eterno presente.
Es posible que también quieras superar las limitaciones económicas o simplemente un
sentimiento de soledad, por lo que entonces tendrás que adicionar:
Nacimiento a una vida por la que circula abundancia de todo lo que necesito y Nacimiento
al amor y a una nueva calidad y madurez emocional en mis relaciones. Nacimiento a una
vida en la que vivo la Unidad que soy en esencia.

Recuerda que lo que decidas obtener de la vida, es exactamente lo que ella te dará, ni
más ni menos. Es por ello que no debes temer expresar tu “utopía personal” en los
objetivos que te dispones a escribir y repetir cada día, ya que como podrás
posteriormente comprobar, las palabras-ideas que hoy te resultan hasta quizá
“pretenciosas” o incluso increíbles, poco a poco, se tornarán familiares y naturales. Los
diferentes objetivos de: “Nacimiento a ...” (autoestima, seguridad, serenidad, confianza,
abundancia, amor, independencia, conexión interior, altruismo, serenidad, lucidez,
despertar, etc.) que vas a expresar escribiéndolos de
manera repetitiva todos los días a lo largo del Proceso, suponen una lista abierta a la
inclusión de otros nuevos “nacimientos” que, una vez iniciado el Proceso, quieras
añadir. No obstante, conviene no formular más de siete “nacimientos”.

3º TÍTULO DEL DÍA

Pon un Título al día que tienes por delante. Un título creativo que nazca de esa parte
que está creciendo en ti. Se trata de hacer entrar en escena a la parte creadora de tu ser
con toda su extraordinaria intuición y capacidad de materialización. La creación de un
título para el día pretende sensibilizar tu subconsciente con una huella volitiva. Se trata
de un timón que sutilmente subyazca en las diferentes calmas y tormentas de la
travesía de 40 días en la que te encuentras. Observa que no suelen correr vientos
favorables para una nave sin rumbo ni destino. ¿Por qué no titular un día de tu vida de
forma imaginativa? Es muy importante que titules el día, ya que esta creación opera en
tu inconsciente como un metaprograma, cuya influencia se va a manifestar a lo largo
de la jornada como un mapa que orienta el rumbo evolutivo de tus vivencias y
aprendizaje. Conforme vayas avanzando, percibirás que a lo largo del día, hay
momentos en que se manifestará ese título-creador, de forma tal que a veces la
influencia de su decreto te parecerá un asunto casi de magia; un asunto que
posteriormente racionalizarás cuando comprendas en profundidad la influencia
neurolingüística del verbo que conforma el plano de la experiencia,
Las piezas encajan
La puerta se abre
La sincronía del camino
Hoy es el día más importante de mi vida
Ahora
Soy la totalidad que nunca nació ni morirá
Atravieso el pensamiento y se abre el infinito
Observo el pensamiento y se revela la paz profunda
La sorpresa vive en mi permanente mirada
La suerte inesperada
La ilusoria separación se desprende
El poder curativo del amor que soy
El encuentro mágico con la certidumbre
Sostenido descubrir
Más allá del pensamiento.
Atención y más atención

4º DECRETOS POSITIVOS
Se trata de crear cada día un mínimo de tres frases afirmativas de carácter positivo.
Formula tres decretos que califiques como “oportunos” para el día que tienes por
delante. A la hora de formular tales decretos conviene que revises tu agenda de la
jornada y preveas las situaciones más complicadas que te dispones a enfrentar, de
manera que los decretos creados para apoyar el día te faciliten la interpretación más
excelente y la actitud más óptima. Se trata de activar “despertadores” lingüísticos que
refuercen la actitud que quieres adoptar.
Me siento seguro al exponer el tema de la reunión de las 12.
Me relajo y respiro conscientemente en el tráfico lento.
Me siento confiado en presencia de mi jefe.
Escucho las objeciones de mi pareja con amor y comprensión
Conozco el sentido de mi vida.
Me siento atento y consciente.
Disfruto escuchando sin interrumpir.

5º AGENDA EVOLUTIVA DEL DÍA


En este apartado se apunta el hecho de anotar los asuntos del día que están
relacionados con
el progreso de tu persona. Puedes hacerlo de la misma manera que lo harías en una
agenda clásica de trabajo, es decir gestiones, visitas, conversaciones de intimidad,
pequeñas llamadas, obligaciones a recordar, citas y asuntos no rutinarios que debes
resolver, pero en este caso seleccionas las acciones que más tienen que ver con tu
desarrollo interior.
Recuerda que existen muchos aspectos relacionados con nuestras emociones y
crecimiento personal como, por ejemplo, realizar una llamada a una persona con la que
nos sentimos en conflicto, o bien pedir información acerca de clases de pintura, yoga,
danza, programación neurolinguística, voluntariado, o bien dar los primeros pasos para
un cambio de trabajo, o bien poner tu foto para la búsqueda de pareja vía Internet...;
todo aquello que “signifique” algo más que lo puramente funcional.
El estado mental que la persona alcanza después de realizar los cinco anteriores
ejercicios descritos, permite “iluminar” el día de manera favorable y enfocar los asuntos
programados con un talante más capacitador, positivo y estimulante. La verdadera
evolución se mide por la mayor o menor ecuanimidad, amor e inteligencia que un ser
pone en los asuntos de su vida diaria. Actualmente los asuntos del alma y del espíritu
no son temas de anacoretas y abstractos pensadores que tan sólo contemplan
extasiados el ombligo cósmico, sino de seres humanos comprometidos con la creciente
actualización de sus potenciales aplicados en la realización de la vida material.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

Mantén la rigurosidad en este apartado y supera las resistencias físicas y emocionales


de aplazamiento e inacción, resolviendo cada día todo lo que tengas pendiente en tu
agenda evolutiva. Comprobarás que dicha actitud es un medio terapéutico
extraordinario para trascender muchos de los problemas personales que, en principio,
parecería que nada tienen que ver con tu realización productiva y el cumplimiento de
tus responsabilidades. Tú eres tu propia creación y no dudes de que van a “sucederte”
muchas cosas a lo largo de este Proceso.

EN LA NOCHE
Sitúate en ese lugar en el que puedas estar plenamente contigo mismo y procede a
cumplimentar las siguientes 7 formulaciones:

1º SUCESOS SIGNIFICATIVOS, ESPECIALES O “MÁGICOS” DEL DÍA


En cada final de jornada expresa por escrito aquello que te ha “sucedido” tanto a nivel
externo como interno, y que destacarías por su particular estilo o relevancia. Se trata
de mantener la atención sostenida a los acontecimientos sutiles y no tan sutiles que
resuenan como ecos del alma. Se trata de hacernos conscientes de las vivencias que
nos acontecen y que pareciera que resuenan con una parte de nosotros muy importante
y profunda. Hay algunos pequeños acontecimientos que quizá no les solemos dar
importancia en el momento en que han sucedido, y sin embargo, tienen un toque “no
casual” que merece la pena aflorar y concienciar a lo largo de este Proceso. La vida de
cada día cuando se ha hecho consciente el sentido de la misma puede a menudo
asemejarse a una peregrinación en la que la meta es crecer y expandir nuestra
consciencia. Para ello nos mantenemos atentos a las “señales del camino”, a las señales
del peregrino al que nada casual le acontece. En este sentido, a lo largo de una jornada
puede decirse que suceden pequeños o grandes acontecimientos que desde nuestra
dimensión más profunda y metafórica son interpretados como señales del Universo que
confirman o recuerdan la dirección el Camino.
Procede a rememorar el día recorriéndolo en tu mente de hora en hora, desde el
momento del despertar. A lo largo de cada hora, procede a extraer lo que posea una
“firma significativa, un toque especial, emocionante o mágico”. Aunque en principio no
veas que en tu vida pasan cosas así, date un tiempo y comienza por dirigir tu mirada allí
donde puede haber lo que alimenta a tu ser más profundo. Recuerda que para cualquier
persona que no mira la nieve más que muy de cuando en cuando no hay más que tres o
cuatro tipos de nieve, sin embargo los esquimales tienen más de cuarenta términos para
designar la nieve, blanda, dura, escarchada... Si aprendes a mirar desde tu dimensión
más mágica y significativa, verás la cadena de increíbles milagros y sincronías que
conlleva la existencia . En realidad durante el día solemos vivir muchos de los sucesos
cotidianos como algo irrelevante, sin embargo, hay algunos episodios que están
conectados con el sentido de nuestra vida, con el sentido último de nuestro camino, con
esa parte que, prácticamente, alimenta nuestra existencia aportándole valor y
dirección. Tal vez, son pequeños acontecimientos que parecen casuales y que han dado
un punto de luz a nuestro día. Mantén la atención a los pequeños detalles, a veces
inesperados y cargados de destino, en los que hay océanos de consciencia, y que tienen
en sí mismos mucha más trascendencia que los hechos esperados y “oficiales”. Y aunque
el pasado es pasado..., resulta interesante dejar constancia en tu mente consciente de lo
que realmente está sucediendo.
¿Has observado alguna vez que hay llamadas y encuentros que tienen todo el sabor de
no casuales?, ¿has sentido alguna vez cómo ha llegado un libro clave en tu proceso de
aprendizaje?, ¿acaso has escuchado un relato cuya historia llena de sincronías señalan
claves para tus procesos internos? La mente está diseñada para hacer crecer aquello
que observa. Si dedicas energía atención a ser consciente de este segundo nivel de
conciencia que habla de tu camino y de la intención evolutiva de los acontecimientos,
sentirás que la vida además de todo lo que cada uno quiera ponerle, es una gran
aventura evolutiva, una aventura de “ida y vuelta”, cargada de aprendizaje y
experimentación.

2º ¿QUÉ ME HA ENSEÑADO Y EN QUÉ ME HA BENEFICIADO


AQUELLO QUE HOY NO HA OCURRIDO COMO YO QUERÍA?

El destino escribe recto con líneas torcidas

¿Qué me ha traído de positivo lo negativo?


Todo lo que nos sucede en la vida tiene una intencionalidad evolutiva, una
intencionalidad a veces sutil mediante la que aprendemos, maduramos y crecemos.
Hasta los acontecimientos más, aparentemente estériles y dolorosos, tales como el
pinchazo de una rueda a medianoche con prisa y en plena lluvia, o bien la pérdida de
una llave, o simplemente un cambio inesperado de planes, la pérdida de un trabajo, una
enfermedad..., conllevan un mensaje personalizado de evolución, enseñanza y beneficio
posterior. En este ejercicio se trata de descubrir la intención del Universo al hacerte
pasar por los momentos llamados duros o frustrantes. Para ello, se te pide que observes
y clarifiques con generosidad la Ley evolutiva que subyace tras los mismos. Conforme
repases el día, descubrirás cómo efectivamente, tras los llamados acontecimientos
desagradables y “negativos”, la Vida “hace de las suyas” trazando cambios, aprendizaje
y afortunados desenlaces posteriores.

Azar es el nombre que se da a una ley desconocida


Tal vez podemos afirmar que todo lo que sucede es “causal” y no precisamente casual.
Y el hecho de realizar este ejercicio diariamente y averiguar la positividad global que
subyace en el devenir, te posibilitará a capacitaciones insospechadas. De todas formas
es posible que existan días en los que sientes no haber vivido nada de lo llamado
“negativo”. Entonces, no importa, pasa la pregunta contestando: “Todavía no lo veo”.
También es posible que ante un determinado acontecimiento no hayas todavía
encontrado el enfoque positivo del mismo, y sin embargo, al cabo de varios días lo veas
con absoluta claridad. Pues bien, una vez visto, exprésalo, aunque éste haya sucedido
días antes. Recuerda que aunque en principio parezca difícil de comprender, los hechos
son neutros, son tan solo las interpretaciones y perspectivas de los mismos los que los
convierten en buenos o malos.

3º ¿A QUIÉN O A QUÉ HE BENEFICIADO HOY?


A través de este ejercicio te dispones a desarrollar consciencia de tu propia
contribución al mundo y a la vida en general. Los beneficios de una actitud de “servicio
a la vida” son tan espectaculares y extraordinarios que no sólo incrementan nuestra
satisfacción y paz interior, sino también nuestra autoestima y atractivo personal. Cada
uno sabe, en su propia profundidad, la calidad de la llama que puede encenderse
viviendo una vida desde la perspectiva del dar.

No es cuestión de cuánto se hace sino de cuánto amor se pone en los


actos.
Teresa de Calcuta.

Independientemente de los beneficios inmediatos de sintonizarse con la corriente del


“dar”, frente a la del “obtener”, existen demasiados textos coincidentes en los archivos
de sabiduría de la Humanidad, afirmando que aquello que realmente das, regresará de
manera abundante y multiplicada. Aquello que siembres, recogerás.

Es seguro que el hombre que hace felices a otros, no puede ser


desgraciado.
Epicuro

La actitud de generosidad tiene un extraordinario alcance, tanto desde la perspectiva


del ordenamiento y equilibrio interpersonal de los ecosistemas, como desde la
perspectiva de las neurociencias. Por el momento, tan solo se te solicita que durante los
próximos 40 días, experimentes este apartado de manera más consciente que la
habitual y te mantengas en atención permanente a ello.

El que da al que lo necesita, en realidad hace un préstamo al Universo.


Victor Hugo.

A lo largo de este Proceso se trata de que estés en estado de atención, para realizar ese
potencial de dar del que dispones. Un “darte” que no habla precisamente de cantidad,
sino fundamentalmente de calidad.
El supremo gozo de ser útil.

Durante los próximos 40 días permanece en atención para poder mirar allí donde
puedas ayudar o darte un poco más de lo que habitualmente te das. En realidad puedes
preguntarte al tratar a los demás ¿en qué puedo ayudar a esta persona?. Como bien dice
el aforismo popular.

La mejor manera de relacionarse con los demás es pensar en cómo se


les puede ayudar

4º ¿DE QUÉ HE GOZADO HOY?


Revisa los momentos y situaciones del día que han sido motivo de satisfacción y goce.
Y toma consciencia de aquello que ha movido el resorte de tu bienestar y de tu
gratificación. No hay día sin espacios positivos que, sin embargo, en etapas de crisis
sean archivados y tapados entre quejas y pequeños reproches. Procede a restablecer el
contacto consciente con tus áreas de alegría y satisfacción, por íntimas y aparentemente
insignificantes que éstas puedan parecerte. La alegría de gozar en la vida es una
capacidad que se aprende y desarrolla. Se trata de una competencia de nuestra
inteligencia emocional que es de nuestra absoluta incumbencia. En este Proceso de 40
días, a través del enfoque de tu atención sostenida, tu consciencia se entrenará a
familiarizarse con el goce y la satisfacción que, además de producir endorfinas muy
saludables para el organismo, “contagia” a los que nos rodean de manera muy
estimulante.

La más importante responsabilidad del ser humano es construirse


una mente feliz.

Recuerda que el cerebro está concebido para hacer crecer aquello en lo que pone
atención. No olvides que la queja debilita al que la emite. Con este ejercicio vas a
recordar a tu subconsciente que por difícil que parezca tu vida tú también gozas, y
mucho.

5º ¿EN QUÉ HE PROGRESADO HOY?


Una vida que tiene propósitos y aspiraciones, es una vida que mantiene el crecimiento
sostenido. Y se sabe que tan solo caemos y envejecemos cuando dejamos de crecer. Un
crecimiento que a partir de determinadas etapas se centra de manera prioritaria en el
interior, en la conquista de la sabiduría. En este sentido se puede nuevamente hablar
de que “creamos lo que creemos”, y es por ello que tras haber definido y “afirmado”
el tipo de persona y el tipo de vida a la que quieres nacer (formulación número 2 de la
mañana), van a “suceder” acontecimientos internos y externos que te van a llevar
precisamente a lo que quieres. Estos acontecimientos, muchas veces con pinta de
casuales serán producidos con tus acciones, a veces pequeñas y más o menos
conscientes, y que inevitablemente significan progreso. Mientras que éxito significa
conseguir nuestros objetivos, felicidad no es estrictamente la consecución de logros,
sino darse cuenta de que estos han sido conseguidos. Mientras que éxito significa
conseguir nuestros objetivos, felicidad no es estrictamente la consecución de logros,
sino darse cuenta de que estos han sido conseguidos. Pero el hecho de lograr el
llamado éxito no significa necesariamente disfrutar del mismo ya que muchas veces
sucede que ni tan siquiera nos enteramos de que hemos conseguido aquello que nos
hemos venido proponiendo. Vale la pena entonces que repases los logros diarios por
pequeños que éstos sean. Todos los días, y a poco que hayas mantenido atención a los
objetivos que te has propuesto vas a tener algo en que afirmar tu progreso, por sutil que
éste haya sido.

Lo importante es la tendencia.

Recuerda que los fallos en el sentido “culpa” no existen. Los fallos son experiencias
generadoras de aprendizaje. Recuerda que el niño lo que primero aprende es a caminar,
y ello lo hace cayendo y tan solo cayendo. Sabemos que “falla” alrededor de 1.800 veces.

El llamado “fracaso” contiene las semillas del éxito

Con este ejercicio vas a recordar a tu subconsciente que vas a más, que eres capaz de
progresar y que tu vida se encuentra en la rampa de un gran despegue. Durante
cuarenta días, centra tu atención en los propios progresos.

6º- PROGRAMACIÓN DEL SUEÑO


Orienta el enfoque de tu mente profunda durante el sueño. Este interesante y poderoso
período nocturno que casi dura un tercio de nuestras vidas, ofrece inmensos
potenciales si somos conscientes y ejercemos, una vez más, la elección de la intención y
el propósito. El inconsciente es muy influenciable a las inducciones del consciente y, en
consecuencia, accede con facilidad a orientarse hacia donde la voluntad se enfoque. Hay
muchos sistemas de orientación del caudal de conciencia durante el sueño. Uno de los
que dan resultado consiste en expresar y pronunciar antes de dormir la siguiente
fórmula:

“Decreto a mi mente que durante el sueño me ABRA A..."


Formula el propósito que deseas, y no te limites por concepciones racionales y
culturales de lo que crees que es posible o imposible.
Como sugerencia, la apertura del corazón al amor universal.

Pon tu sueño a trabajar por ti


La calidad y el guión del propio sueño.
Tengamos en cuenta que con este sencillo ejercicio de voluntad creadora, se está
orientando el rumbo de nuestra nave mental por entre los vientos emocionales del
inconsciente. En el caso de que observes que no existen resultados inmediatos, confía
en el Proceso. Todo lo que se formula de manera consciente está siendo registrado en
niveles subconscientes. Es muy posible que antes de lo que creas, vivas experiencias
asombrosas.

7º AGRADECIMIENTO DEL DÍA


Despídete del día dando las gracias al Universo por todo lo vivido y aprendido. El que
“da las gracias” es el verdadero rico, y termina por experimentar en su mente la
conciencia de abundancia. Además..., siempre hay algo que agradecer. Por más que
uno quiera racionalizar y controlar los pormenores de su vida, El Misterio de nuestra
existencia se expresará demandando un reconocimiento de su grandeza y totalidad.
¿Qué mejor momento para abrirse a una incondicional entrega y conexión con los
valores esenciales de la existencia?

¡¡¡ Gracias al Universo por el día de hoy !!!

40 LECCIONES PARA 40 DÍAS


Cada lección diaria contiene un desarrollo concebido a modo de semilla de reflexión
hacia el crecimiento interior y la calidad de las relaciones conscientes. Su progresiva
comprensión forma parte de la superación y del salto que has decidido realizar en tu
mente, y por lo tanto, en tu vida. Los fines de semana trabajarás un tipo particular de
lección que pondrá su acento en los aspectos inherentes al fascinante mundo de las
relaciones de pareja, a través de diálogos entre Darío y Néor que pronto se te harán muy
familiares. La mencionada lección tiene una extensión mayor que las otras, es por ello
que está concebida para ser abordada durante dos días.
¿Cuándo leer las lecciones?
Resulta aconsejable abrir el sobre y trabajar la lección cada mañana, de manera que su
inspiración se exprese durante la jornada en pequeños ejemplos y anécdotas. Pronto
observarás que sus contenidos tienen una “sincrónica” relación con el ritmo de tus
sucesos personales y, por consiguiente, con el devenir cotidiano de tu vida. Las
cuarenta lecciones van a pedirte respuestas a preguntas que tienen que ver con el
objetivo del contenido, es por ello que merece la pena que tengas siempre cerca Tu
BITACORA ya que en él podrás transcribir las reflexiones solicitadas. En numerosas
ocasiones se te va a pedir la realización de un ejercicio que puede requerir cierta
concentración y dedicación.
En estos casos, trata de encontrar el momento oportuno para este trabajo, porque tales
prácticas son de una gran importancia en tu aprendizaje.
Si tienes el peligro de aflojar el trabajo e incluso de tener tentaciones de soltarlo
pensando que ya lo retomarás en otra época de tu vida. Pues bien, no lo dejes, y si en
alguna ocasión eres vencido, vuelve a retomarlo y acábalo

No dejes de hacer lo que debes por creer que podrías hacerlo mejor
Pronto observarás que la mitad de las lecciones está dedicada a la parte técnica, lógica
y disciplinar (resonancia con el hemisferio izquierdo del cerebro), mientras que la otra
mitad está orientada a la inspiración sugerente de esa intuición profunda que se
expresa a través de los relatos de sabiduría milenaria. (resonancia con el hemisferio
derecho de cerebro).
Es importante que te tomes este Proceso con todo el entusiasmo y dedicación que seas
capaz de generar. La persona que hoy cruza este umbral puede despedirse de muchas
de las actitudes y automatismos que limitan su vida. Una nueva persona con una
consciencia más amplia y expandida está a punto de nacer. Y por último: Deseamos
sinceramente que aproveches la oportunidad que ante ti tienes, y que asimismo,
decidas actuar con perseverancia en los momentos en los que los fantasmas de la
incredulidad, la pereza o el cansancio quieran sabotear tu nacimiento a la expansión y
firmeza de los nuevos modelos mentales. Recuerda la máxima de sabiduría milenaria:

La perseverancia trae ventura


I Ching

Te deseo un buen viaje al nuevo nacimiento de tu SER, abrazos de corazón a corazón

Carmen Gloria

También podría gustarte