1 Cinematica Mru
1 Cinematica Mru
1 Cinematica Mru
DE SECUNDARIA
TEMA 1
ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN LA MADRE TIERRA
CINEMÁTICA
Es aquella parte de la mecánica que se encarga de estudiar, el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan o
modifican.
MOVIMIENTO
Consiste en el cambio de posición que efectúa un cuerpo con respecto a un sistema de referencia al cual se considera fijo. Si un cuerpo
permanece en el mismo lugar decimos que no se mueve o está en reposo; pero, si cambia de lugar se dice que el cuerpo se mueve.
EL MOVIMIENTO ES RELATIVO
Un objeto puede estar moviéndose para un observador pero no para
otro observador. Si cerca de nosotros pasa un automóvil, al ver que
se aleja diremos que se mueve, pero el piloto ve que el automóvil
siempre está junto a él, luego para el piloto el automóvil estará en
reposo relativo.
MOVIMIENTO MECÁNICO
Para entenderlo de mejor manera, examinemos el siguiente acontecimiento: “un observador
observa a un avión que avanza en línea recta y desde cierta altura se deja en libertad a un
proyectil”.
1. Móvil: Se denomina así a todo cuerpo o punto en movimiento mecánico respecto aún sistema referencia
2. Sistema de Referencia: Es el lugar desde el cual el observador aprecia el movimiento. Se representa mediante un sistema de ejes
coordenados.
3. Trayectoria: Es la línea geométrica que describe el móvil, puede ser rectilínea o curvilínea.
4. Vector Posición o Radio Vector: Es el vector trazado desde el origen de coordenadas a la posición instantánea del móvil.
5. Desplazamiento: Es el vector que une la posición inicial y la posición final entre los dos puntos de la trayectoria.
6. Distancia: Es la medida o módulo del vector desplazamiento o en otras palabras “la medida de la longitud del segmento de recta que
une la posición inicial y la posición final”
7. Espacio Recorrido: Es la medida de la longitud de la trayectoria descrita por el móvil.
VELOCIDAD
Es la magnitud vectorial que se define como el cambio que experimenta el vector de posición en un determinado intervalo de tiempo cuyo
valor indica el espacio recorrido por unidad de tiempo.
CARACTERÍSTICAS DE LA VELOCIDAD
Ser tangente a la trayectoria en todos los puntos.
UNIDADES DE VELOCIDAD
En el Sistema Internacional: m/s
Otras unidades: km/h, pies/s, cm/s, millas/h, etc.
Movimientos Simultáneos
Dos móviles tendrán movimientos simultáneos si empiezan y terminan sus movimientos al mismo
tiempo. Los tiempos empleados por cada móvil serán iguales.
Movimientos No Simultáneos
Dos móviles tendrán movimientos no simultáneos cuando uno de ellos se adelanta en la partida o el otro tarda en partir, los tiempos
empleados por cada móvil serán diferentes.
t1 = tiempo del primer móvil que partió
t2 = tiempo del móvil que partió rezagado
△t = tiempo de adelanto del primero o de atraso del segundo
ACTIVIDAD