Sexting Trabajo de Gabriel
Sexting Trabajo de Gabriel
Sexting Trabajo de Gabriel
El sexting alude al envío de mensajes con contenido de tipo pornográfico y/o erótico a través de los
teléfonos celulares. Es decir, es aquel acto de emitir mensajes sumamente explícitos que incluyen un
contenido lascivo o libertino a través de un teléfono móvil. Sin embargo, desde hace cierto tiempo
también incluye el envío y recepción de videos e imágenes fotográficas, a las que también se les
denomina como “selfies”, donde las personas muestran sus partes sexuales.
Se trata de la acción de intercambiar mensajes y contenido en general de tipo erótico con otra
persona mediante el teléfono móvil, pudiendo mostrar las partes íntimas a través de una fotografía o un
video realizando alguna actividad de tipo sexual. Esto se realiza a través de un dispositivo móvil, en la
actualidad principalmente en los inteligentes, ya que permiten el envío y recepción de fotografías y
videos.
Este fenómeno, que aunque principalmente es más común en los jóvenes, ha ido incrementándose en
las distintas edades y clases sociales.
Actualmente figuras famosas han experimentado la exposición de imágenes íntimas producto de este
tipo de acción. Ante los daños ocasionados por esta práctica, la sociedad en conjunto debe unificar
esfuerzos para la prevención del sexting y reducir los riesgos de ciberacoso.
Las primeras apariciones del término datan del año 2005 en el periódico Sunday Telegraph,
momento en el cual comenzó a utilizarse el término en varios países en el mundo, predominantemente
de habla inglesa. En el año 2008 fue realizada una encuesta dentro de la campaña estadounidense para
la prevención del embarazo en adolescentes, y arrojó que este tipo de acto se extendió rápidamente
entre ellos junto a otros fenómenos similares vía online.
La palabra sexting es un neologismo tomado de la lengua inglesa compuesto por las voces inglesas sex
(sexo) y texting (enviar textos).
Características del sexting
• Su participación puede ser activa, que la persona envíe dicho material; o pasiva, recibir el
mismo de otra persona.
• Las causas del sexting pueden ser variadas: ocio, avivar el deseo de una pareja, infidelidad,
exhibicionismo, chantaje, presión social.
• Los principales practicantes del sexting son los adolescentes, en una edad comprendida entre
los 12 y 16 años de edad.
• Se realiza mediante un teléfono móvil, actualmente en especial de uno inteligente, o vía Internet
por otro dispositivo.
• Aunque en principio se trataba solamente de conversaciones por mensajería únicamente con
frases de sexting, es decir, con contenido sexual, ahora incluye envío de notas de voz,
fotografías, videos, enlaces, entre otros.
• Al ser material fácilmente reproducible, el principal de los riesgos del sexting es la difusión.
Consecuencias y precauciones del sexting
Entre las principales consecuencias que derivan de esta práctica se encuentran:
• Al momento del envío de imágenes y videos con contenido sexual privado, la persona pierde el
control sobre las mismas, por lo que puede ser víctima de su difusión.
• El sexting y ciberbullying están relacionados, ya que una vez publicadas en sitios como redes
sociales, la persona afectada puede ser acosada.
• La persona puede confundirse al enviar el material y enviarlo por accidente a otra persona.
• El robo del dispositivo donde posee el material, puede hacer que este llegue a manos
inesperadas.
• Chantaje por parte de la otra persona que recibió las imágenes sobre exponerlas si no se
cumplen sus exigencias.
• La utilización ilegal de las mismas en sitios de pornografía.
En caso de decidir realizarlo, es importante tomar en cuenta los riesgos del sexting y tomar ciertas
precauciones:
• Ser mayor de edad y tener pleno consentimiento mutuo sobre la práctica.
• No permitir el acceso al dispositivo móvil a cualquier persona.
• Enviar las imágenes solamente a una persona de mucha confianza, jamás a desconocidos.
• Asegurarse que la otra persona borrará dicho material una vez que lo vea.
• Instalar algun antivirus para evitar que se filtren archivos.
• Si se recibe una fotografía o video sobre algún conocido, notificarle en caso que desconozca que
se difunde este material. En cualquier caso, se conozca o no la persona, jamás difundir este
material.
En las leyes de algunos países existen aspectos que abarcan la difusión de material privado de una
persona, en específico de material de tipo íntimo por lo que consideran el sexting delito. Esta actividad
vulnera la imagen y la privacidad de las personas, ya que es una acción que va en contra de la voluntad
de la misma. Además, un agravante sería que la persona involucrada sea un menor de edad, pues se
involucraría además el crimen de pornografía infantil.
En México, las consecuencias legales de enviar o recibir este material solicitado a menores de edad,
son de dos a seis años de prisión y una multa de entre 400 y 600 días de indemnización a la persona
afectada. El acoso sexual será penalizado con uno a tres años de prisión y de 200 a 400 días de multa.
Si se trata de material compartido voluntariamente pero difundido sin consentimiento, la pena es de uno
a cinco años de prisión y entre 300 y 600 días de multa.
Casos de sexting
El sexting y el ciberbullying son unas de las principales consecuencias por las que muchos jóvenes
deciden finalizar con su vida. Entre algunos de los casos, se pueden mencionar:
• Amanda Todd: la adolescente de 12 años que desnudó su torso frente a un extraño, quien
exigió que siguiera desnudándose, a lo que Amanda se negó y él difundió imágenes sobre ella a
sus compañeros, quienes la insultaron y ella terminó por suicidarse.
• Tyler Clementi: este joven de 19 años fue filmado sin su consentimiento teniendo sexo con otro
hombre, video que fue difundido, acción que conllevó a su suicidio.
• Emma Jones: era una joven de 24 años que sufrió acoso, luego de haber terminado una relación
con su novio y este difundiera fotografías en las que aparecía desnuda, ante lo cual terminó por
quitarse la vida.