Indicadores de Riesgos Laborales Arl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Indicadores de riesgos laborales

Ministerio de Salud y Protección Social > Protección social > Riesgos Laborales > Indicadores de
riesgos laborales

En el Sistema General de Riesgos Laborales, para la población trabajadora afiliada al sistema, se


han definido tres indicadores como son las tasas de accidentalidad, enfermedad laboral y
mortalidad, los cuales buscan medir el impacto de las actividades de promoción y prevención que
se realizan en las empresas, y las Administradoras de Riesgos Laborales -ARL, que obedecen a
políticas emanadas por el Gobierno Nacional (Ministerios de Salud y Protección Social y del
Trabajo).

La tasa de accidentalidad, hace referencia al número de accidentes calificados, la tasa de


mortalidad corresponde al número de muertes por accidente y enfermedad calificados de origen
laboral, y la tasa de enfermedad laboral corresponde al número de enfermedades calificadas como
de origen laboral, todas con respecto a la población afiliada y en un período determinado.

Para hacer el seguimiento y monitoreo a las condiciones de salud y trabajo de la población


trabajadora afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, se han consolidado en unas tablas
de datos por ARL, actividad económica, departamento, año y mes; cuyas variables son: Empresas
Afiliadas, Trabajadores afiliados dependientes, Trabajadores afiliados independientes, Presuntos
accidentes de trabajo sucedidos, Accidentes de trabajo calificados, Presuntas enfermedades
profesionales reportadas, Enfermedades calificadas como profesionales, Muertes reportadas por
accidente de trabajo, Muertes reportadas por enfermedad profesional, Muertes reportadas por
accidentes de trabajo calificadas como profesional, Muertes por enfermedad profesional
calificadas, Nuevas pensiones de invalidez pagadas por accidente de trabajo, Nuevas pensiones
de invalidez pagadas por enfermedad profesional, Incapacidad permanente parcial pagada por
accidente de trabajo.

Las estadísticas del comportamiento de Riesgos Laborales que se colocan a disposición son:

- del aseguramiento anual al sistema de riesgos laborales a partir del año 1994, con la respectiva
ficha técnica;

- por departamento, la actividad económica mensual con corte, Agosto de 2021;

- por departamento, el total de afiliaciones por ARL mensual con corte, Agosto de 2021;

- por departamento - municipio, el total de afiliados mensual con corte, Agosto de 2021 y

- por departamento, la ocupación mensual con corte, Agosto de 2021.

Cualquier inquietud pueden darla a conocer a través del correo electrónico, o comunicarse con uno
de los asesores de la subdirección de Riesgos Laborales.
A diciembre de 2020, el porcentaje de la población ocupada frente a los afiliados al Sistema
General de Riesgos Laborales es del 42,32%. Para el año 2010 esta proporción fue 31,04%.

Fuente: DANE, Administradoras de Riesgos Laborales y Subdirección de Riesgos Laborales.

RABAJA EMPR MUERT ENFERM ACCID TASA TASA DE TASA DE


DORES ESAS ES EDADES ENTES DE ENFERMEDADES  MUERTES 
AFILIAD AFILIA CALIFI CALIFICA CALIFI ACCID CALIFICADAS CALIFICADAS
OS DAS CADAS DAS CADOS ENTES COMO LABORAL X 100.000
COMO COMO COMO CALIFI ES  X 100.000
LABOR LABORAL LABOR CADOS
AL ES ALES COMO
LABOR
AL    X
100

10.458.3 959.12 478 50.947 450.805 4,31 48,63 4,57


20 2            
    Año Año 2020 Año Año Año 2020 Año 2020
Año Año 2020 2020 2020
2020 2020

La accidentalidad laboral en Colombia, en el año 2020 se redujo en un 30%

Desde el Ministerio se trabaja en la construcción del plan nacional de seguridad y salud en el


trabajo para los próximos 10 años.
Desde la dirección de riesgos laborales del Ministerio del Trabajo a través de las Comisiones
Sectoriales de Seguridad y Salud en el trabajo comisiones del sector: Minero, Eléctrico,
Construcción, Hidrocarburos, Sector Publico, De la pequeña y mediana empresa Mypimes,
Agropecuario, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sector Salud, Agentes
neumoconióticos y Transporte, se han articulado campañas para prevenir la accidentalidad en los
distintos sectores económicos.

LAURA FERNANDA VARGAS CRUZ


COD.25001406

También podría gustarte