Carta Metodologica
Carta Metodologica
Carta Metodologica
Objetivos específicos.
Investigar acerca de la materia prima que se utiliza para la elaboración de las hojas, así como el
proceso que se aplica.
Identificar los materiales y el proceso que se implementaran para desarrollar la fabricación de
las hojas.
Desarrollar el proceso seleccionado para la producción de hojas disminuyendo el uso de agua.
Realizar la entrega documentada del proceso innovador para la elaboración de hojas recicladas
con el fin de sustentar la investigación y la puesta en marcha.
Contenido Objetivo Técnica Procedimiento Tiempo
Problemática El uso excesivo del Se presentarán Se presentan los
agua para el por medio de consumos y se hará
proceso de gráficas y tablas una comparación
elaboración de representando el entre las tablas.
hojas de papel. consumo de
Contemplar la acuerdo a
contaminación investigaciones
que genera. realizadas
Objetivos Producir hojas de Proporcionar Por medio de un
papel mediante información sobre mapa presentar el
un proceso de el proceso, proceso y la
elaboración cantidad de información
donde se materia prima correspondiente.
minimice el uso usada en cada
de agua y parte del proceso.
contemplen más
fuentes de
materia prima.
Metodología Comprender el Presentar fichas Mostrar parte de la
tipo de bibliográficas, información
información entrevistas, recabada a partir
necesaria, las documentales, de encuestas,
fuentes confiables videos. videos, imágenes.
de donde se
obtuvo el
conocimiento.
Macro y micro Demostrar las Mostrar cuadros Mostrar evidencia
ambiente ganancias que se de cambios en fotos con el
obtienen dentro generados ya sea antes y después.
las empresas ganancias,
pequeñas y los reducciones,
beneficio que conciencia
obtiene la ambiental.
población en
general.
Producto Llegar a una hoja Crear un proceso Presentar
de papel durable, de elaboración información de
resistente de que permita insumos, proceso,
calidad. obtener todos los estrategias,
requisitos del beneficios, hasta
proyecto. tener un producto
real.
Mercado Dirigir el producto Diferenciar entre Mostrar fichas que
a un sector las variables que relacionen el
educativo e afectarían la producto con las
inculcarles mejor distribución del áreas de
conciencia producto y poder oportunidad para
ambiental. crear un plan de su desarrollo.
accesibilidad.
Estrategias Fijar metas y Informar sobre los Estructurar cada
límites para la factores internos y uno de los puntos
apreciación externos de los del proceso de
económica del cuales se elaboración, y
producto, así dependen. mostrar formulas y
como la posible Distribución y precios calculados
distribución física. cadena de valores. para que el
producto funcione
como un activo.
Análisis Analizar la Utilizar las Hacer un
financiero inversión que distintas presupuesto en el
FRUIT PAPER herramientas para cual se vea
requiere. el análisis de una reflejado el
inversión. ingreso, costos,
gastos,
amortización, entre
otros, que
ayudaran para el
cálculo de la
inversión.
Conclusión Resaltar las Plasmar los Realizar una
aportaciones de la análisis en redacción de forma
investigación. conjunto. detallada, clara y
ordenada de las
aportaciones del
trabajo de
investigación.
Análisis Foda Obtener las Usar las cuatro Identificar los
conclusiones áreas de análisis elementos internos
idóneas que son; y externos que
oportunidades, afectan a la
amenazas, empresa, en una
fortalezas y agrupación por
debilidades. pares y determinar
la línea de acción.
Plan de Acción Gestionar el Coordinar las Definir los
tiempo y esfuerzo actividades y los objetivos,
para lograr los recursos desglosar las
objetivos orientados a los estrategias,
planteados. objetivos de la establecer las
empresa. actividades para
asignar las
responsabilidades y
llevar a cabo el
plan.
Encuesta Saber la opinión Recolectar Establecer los
del público información de un objetivos,
referente a sus determinado determinar la
preferencias grupo de personas población a
sobre el consumo relacionado con el estudiar, identificar
de hojas de papel. giro de la la información a
empresa. recolectar, diseño
de la encuesta,
calcular la muestra
en base a la
información
obtenida, analizar
la información que
se recolecto para
determinar las
conclusiones.