1F Semana 18 FS
1F Semana 18 FS
1F Semana 18 FS
SEMANA 18
MOVIMIENTO PARABÓLICO DE CAÍDA LIBRE (MPCL) GALILEO GALILEICONCEPTO.- Es aquel movimiento que
efectúa un cuerpo ( proyectil ) cerca de la superficie terrestre cuando es lanzado tal que su velocidad forma
un ángulo respecto a la horizontal, en este caso el cuerpo describe una trayectoria denominada parábola
.Todo cuerpo con MPCL se puede considerar un movimiento compuesto, en la vertical caída libre con
aceleración constante denominada aceleración de la gravedad , g = 9,81 m/s2 ( valor aproximado g = 10 m/s2
),y en la horizontal con velocidad constante ( M.R.U ) .
FORMULAS DE MOVIMIENTO PARABÓLICO.
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO
EJEMPLOS
Ejemplo 1
Ejercicio 1: Un niño lanza verticalmente una pelota hacia arriba con 30 m/s, y observa que luego de 8s
llega
al piso. Usando el gráfico, calcular la altura X. (g = 10 m/s2 )
Proceso
Ejemplo 2
Se suelta un cuerpo desde la azotea de un edificio de 80 m de alto. Luego de 2 s se
Problema lanza verticalmente hacia abajo otro cuerpo. Si ambos llegan simultáneamente al piso,
calcular la rapidez con la que fue lanzado el segundo cuerpo. (g = 10 m/s2)
Proceso
Ejemplo 3
Desde un avión que sube con MRU a razón de 10 m/s, una persona suelta una
Problema pelota y observa que demora 6 s en llegar al suelo. Calcular desde que altura X fue
soltada la pelota tomando en cuenta la gráfica. (g = 9,807 m/s 2)
Proceso
TAREA:
2. La esfera mostrada, se lanza horizontalmente con v = 20 m/s. Hallar la longitud del plano
inclinado. (g = 10 m/s 2)
3. En la imagen mostrada, la pelota destruye el vidrio de la ventana con una rapidez de 10 m/s.
Si la rapidez de lanzamiento es de v0 = 6√2 m⁄s, determine la distancia “d”. (g = 9,8 m/s2)