1F Semana 18 FS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN BARBA NARANJO

AÑO LECTIVO 2020-2021


NIVEL BACHILLERATO
DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA: Física Superior ÁREA: Matemática y Física
DOCENTES: Ing. Franklin Jácome SECCIÓN: Vespertina
CURSO: Primero de Bachillerato BGU PARALELOS: F
VALOR DE LA SEMANA: Respeto FECHA: 04 al 08 de enero del 2021
SEMANA: 18
TEMA: Movimiento Rectilíneo Uniforme (Variado) parte 3 “Parcial II 1er Quimestre”
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente: Estimad@s Ramoncin@s
 Mantener la calma, pronto volveremos a las instituciones educativas, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
 Recuerden que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las
manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas les ayudará a tener el cuerpo y mente saludables.
 Es importante que te Quedes En Casa durante todo el tiempo que sea necesario, los acompañaremos en esta nueva forma
de aprender, porque si se puede Aprender En Casa.
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del
Objetivo de estudio de su origen, su importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que
aprendizaje aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la
empatía y comunicándolos de manera oportuna.
Portafolio del estudiante. Guarde todo aporte que construya cada semana en la carpeta asignada para la
Mecanismo de
asignatura de Matemática.
evaluación El acompañamiento se hará en los encuentros sincrónicos.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: “Asegúrate de que colocas tus pies en el lugar correcto, y luego mantente
firme.”

SEMANA 18

MOVIMIENTO PARABÓLICO DE CAIDA LIBRE

MOVIMIENTO PARABÓLICO DE CAÍDA LIBRE (MPCL) GALILEO GALILEICONCEPTO.- Es aquel movimiento que
efectúa un cuerpo ( proyectil ) cerca de la superficie terrestre cuando es lanzado tal que su velocidad forma
un ángulo respecto a la horizontal, en este caso el cuerpo describe una trayectoria denominada parábola
.Todo cuerpo con MPCL se puede considerar un movimiento compuesto, en la vertical caída libre con
aceleración constante denominada aceleración de la gravedad , g = 9,81 m/s2 ( valor aproximado g = 10 m/s2
),y en la horizontal con velocidad constante ( M.R.U ) .
FORMULAS DE MOVIMIENTO PARABÓLICO.
PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO
EJEMPLOS

Ejemplo 1
Ejercicio 1: Un niño lanza verticalmente una pelota hacia arriba con 30 m/s, y observa que luego de 8s
llega
al piso. Usando el gráfico, calcular la altura X. (g = 10 m/s2 )

Proceso

Ejemplo 2
Se suelta un cuerpo desde la azotea de un edificio de 80 m de alto. Luego de 2 s se
Problema lanza verticalmente hacia abajo otro cuerpo. Si ambos llegan simultáneamente al piso,
calcular la rapidez con la que fue lanzado el segundo cuerpo. (g = 10 m/s2)

Proceso
Ejemplo 3
Desde un avión que sube con MRU a razón de 10 m/s, una persona suelta una
Problema pelota y observa que demora 6 s en llegar al suelo. Calcular desde que altura X fue
soltada la pelota tomando en cuenta la gráfica. (g = 9,807 m/s 2)

Proceso

TAREA:

1. Un helicóptero y un bote avanzan con MRU. En el instante mostrado, desde el helicóptero se


suelta un proyectil. ¿Cuál es la rapidez con la que avanza el bote, sabiendo que es impactado
por el proyectil? (g = 10 m/s 2)

2. La esfera mostrada, se lanza horizontalmente con v = 20 m/s. Hallar la longitud del plano
inclinado. (g = 10 m/s 2)
3. En la imagen mostrada, la pelota destruye el vidrio de la ventana con una rapidez de 10 m/s.
Si la rapidez de lanzamiento es de v0 = 6√2 m⁄s, determine la distancia “d”. (g = 9,8 m/s2)

Ing. Franklin Jácome Lic. Sandra Balseca


DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA

Ing. Alex Núñez Ing. Ximena Arcos


VICERRECTOR ( 1) VICERRECTORA( 2 )

También podría gustarte