2 Doc. Seminario de Investigación Oncología
2 Doc. Seminario de Investigación Oncología
2 Doc. Seminario de Investigación Oncología
Introducción
pública por el incremento de casos en los últimos años. Frecuentemente esta condición médica se
En la última mitad del siglo, el pronóstico para los niños con cáncer ha mejorado un poco,
debido a la creación de centros especializados los cuales están dotados de tecnología de punta
que permite un diagnóstico temprano; y a la inversión a la ciencia que busca una cura menos
Los niños y adolescentes frecuentemente reaccionan a la noticia del diagnóstico de cáncer con
una variedad de emociones que reflejan la de los padres. El tipo de reacción está influenciada por
la edad, la madurez y personalidad del niño. Cada niño es un universo totalmente diferente, pero
en algunos aspectos, dependiendo el rango de edad, se encuentran rasgos comunes. Todas las
reacciones requieren ser manejadas con paciencia y de forma creativa en conjunto con el equipo
diagnóstico y tratamiento.
Conceptos básicos
Diagnóstico: Es una palabra que tiene su origen etimológico en el griego y más aún en la
unión de tres vocablos de dicha lengua, está formado por el prefijo diag- que significa “a través
de”; la palabra gnosis que es un sinónimo de “conocimiento”, y finalmente el sufijo –tico que se
define como “relativo a”. El diagnóstico médico es el procedimiento por el cual se identifica una
en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Puede
la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de cien tipos
diferentes de cáncer.
Oncología: Es la especialidad médica que estudia y trata las neoplasias; tumores benignos y
malignos, pero con especial atención a los tumores malignos o cáncer. El término oncología
deriva del griego antiguo ογκος oncos (masa o tumor) y λογος,ου -logos-ou (estudio). Los
Calidad de vida: Este concepto alude al bienestar en todas las facetas del hombre, atendiendo
psicológicos y sociales, y el hecho de que cada uno interactúa constantemente con el otro,
es usado para describir cualquier tipo de apoyo local o externo con miras a proteger o promover
Psicobiología: Suele emplearse para nombrar a la disciplina que aplica criterios y nociones de
salud que se ocupa de atender a los pacientes pediátricos afectados por cáncer y a sus familias.
Catarsis: La catarsis es una experiencia purificadora de las emociones humanas. Como tal, la
palabra proviene del griego κάθαρσις (kátharsis), que significa ‘purga’, ‘purificación’. Proceso
Musicoterapia: Uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía)
realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para
la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades
Objetivos
Objetivo general
Reforzar el apoyo psicológico y emocional de los niños con cáncer y sus familias en cada
Objetivos específicos
Identificar posibles líneas de acción que aporten desde el diseño industrial al área
niños.
Contextualización
La noticia de que un ser querido o que uno mismo padece cáncer es un suceso difícil de
procesar para cualquiera, pero un diagnóstico de cáncer en una familia con niños representa un
El cáncer infantil no afecta sólo al niño y/o adolescente, los padres y demás familiares tendrán
que sobrellevar y afrontar también muchos desafíos de manera sorpresiva y rápida, por lo que no
es extraño que las familias requieran de preparación, apoyo y asesoría para poder resistir la
situación, pues desde el diagnóstico esta enfermedad da un giro de 180° a todos los aspectos de
la vida familiar.
A causa del cáncer, los comportamientos, costumbres y ritmo de vida del niño se ven
alterados a gran escala; lo que provoca cambios drásticos que los pueden hacer más susceptibles
depresión, la dificultad para el contacto social, los trastornos del sueño, los problemas para
asimilar el tratamiento, entre otros aspectos que pueden disminuir su calidad de vida. Por otro
lado, los padres y acudientes necesitarán hacer frente a su propia situación emocional ya que ésta
será una de las mejores formas de ayudar tanto al paciente como a los demás miembros del
núcleo familiar.
control del cáncer, declaró que muchos de los pacientes enfermos oncológicos requieren de una
6
atención paliativa, que comprende no sólo el alivio del dolor, sino también el apoyo espiritual y
psicológico a los pacientes y sus familias durante todas las etapas de la enfermedad.
Actualmente muchos de los centros de atención cuentan con una amplia gama de servicios y
programas para apoyar a los niños y sus familiares a través de toda la experiencia del cáncer,
desde el diagnóstico pasando por el tratamiento, hasta meses y años tras haberse completado.
Las consecuencias del cáncer infantil y las necesidades emocionales de los niños que la
manera ofrecer a los niños y a las familias la información y las herramientas pertinentes para
Situación actual
niños. Durante el 2014 fueron atendidas 19.834 personas entre los 0 años y los 17 años de edad
Para dar respuesta a los diferentes retos de la oncología infantil, surge una disciplina
oncológico y su familia un soporte psicológico como respuesta a las alteraciones provocadas por
7
el impacto del diagnóstico y el tratamiento, mejorando así la calidad de vida a los niños y niñas
con diagnóstico de cáncer. Además es una necesidad terapéutica prioritaria y fundamental que
atención eficaz y de calidad acorde a las necesidades y demandas biopsicosociales del paciente,
el país no todos los pacientes acceden a este servicio por distintas razones. En el Instituto
pediatría entre el 14 y el 18 de Octubre del año en curso, sólo el 50% recurrió a un psicólogo y/o
trabajadora social para buscar apoyo emocional tanto para el paciente como para la familia.
Población
En el último reporte del ministerio de salud se nos muestra los 10 departamentos con el mayor
número de pacientes oncológicos pediátricos atendidos en el año 2014 (Gráfico 1). El gráfico es
muy diciente, con 4.038 personas menores de 17 años Bogotá repunta la gráfica sobrepasando
por mucho a los demás departamentos del país. Una de las razones que podría explicar este
resultado es la gran cantidad de personas que deciden dejar su lugar de origen para viajar a la
Por tener el mayor número de pacientes pediátricos y por facilidad de acceso a la información
Gráfico 1
10 primeros departamentos con mayor número de personas atendidas en 2014
pediátrica más importantes del país, los cuales pueden ofrecer un gran campo de observación e
En primer lugar, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) que por su historia, su calidad
científica y tecnológica es el centro oncológico más importante de la nación y uno de los más
importantes en América Latina. El INC ofrece al país unos soportes sólidos para ofrecer un
diagnóstico, apoyo y tratamiento exitoso y al mismo tiempo establecer los parámetros a nivel
nacional para que todas las entidades de salud se articulen trabajando bajo los mismos
pediátrico más grande e importante de Colombia. La obra tiene 9.000 mt2 con 50 habitaciones
para brindar diagnóstico, tratamiento oportuno a los menores y cuenta con el equipo de
En la capital también hay muchos hogares de paso que están orientados al niño, niña y
adolescente con diagnóstico de cáncer y a su familia que han desplazado a la ciudad de Bogotá
procesos de adherencia al diagnóstico y su tratamiento. Los albergues deben estar cerca a los
Muchos de estos hogares de paso ofrecen también atención psicosocial, pues tienen claro que
enfermedad.
Algunos de los albergues gratuitos que se encuentran en la ciudad de Bogotá y que pueden
llegar a proporcionar información relevante para el proyecto son: Albergue Luisito, Fundación
Alcances
Obtener la información pertinente para poder diseñar y desarrollar un objeto que sirva de
herramienta para apoyar emocionalmente a los niños con cáncer y sus familias durante
Crear una herramienta que pueda ser usada por todos los centros especializados y
Mejorar la calidad de vida de los cientos de niños que padecen esta enfermedad y sus
familias.
Limitaciones
Las agendas de los especialistas están generalmente llenas y no tienen un horario fijo.
Al tratarse de niños acceder a ellos y sus familias es complicado y se debe manejar con
sumo cuidado
La mejoría de los niños con cáncer se logra si las dificultades físicas y emocionales durante la
enfermedad pueden llegar a ser superadas. Esto solo puede llegar a ser posible en la medida que
se disponga de todo el apoyo y las herramientas adecuadas desde el diagnóstico. Dicho apoyo es
brindado por el departamento de asistencia social, integrado por una trabajadora social, una
El Diseño Industrial en la salud es un tema poco indagado, por esta razón se nos pueden
herramientas eficaces para cambiar la perspectiva de dolor y miedo que se tiene, en este caso,
ante el cáncer, que ayuden a mitigar el estrés que produce al paciente y a la familia enfrentar este
engorroso proceso.
12
Analizando el cáncer desde la perspectiva del diseño nos enfrenta a un gran reto que es el de
mejorar la calidad de vida de las personas, generando como resultado un producto o productos
que satisfagan las necesidades emocionales de los niños y sus familias en las tres etapas de la
se detectó que no hay productos especializados integrados para el apoyo emocional del paciente
oncológico. Se utilizan herramientas de uso cotidiano para adecuarlas a la situación de los niños
lo que deja una brecha grande para intervenir desde el diseño industrial para mejorar la calidad
Marcos de Referencia
Socio – económico
El cáncer puede aquejar a personas de cualquier edad, raza, género o nivel socioeconómico.
Lamentablemente, Colombia ocupa en la actualidad el puesto número 8 entre los países más
desiguales del mundo, lo que no permite que todos los niños diagnosticados con cáncer, sin
importar su estrato social, tengan la misma atención rápida y eficaz que se espera.
Según las grandes diferencias que se dan de acuerdo a los niveles socioeconómicos, se
observa que se aumentan significativamente las complicaciones cuando se integran otros factores
como por ejemplo la respuesta psicológica frente a las enfermedades. La exposición al estrés y la
falta de habilidades para competir por los recursos para lograr la atención médica también
Un nivel socioeconómico bajo representa menores probabilidades de tener acceso a una red
social y de soporte que aquellos con mejor estándar de vida. El fortalecimiento del soporte social
para los niños con cáncer y sus familias pertenecientes a comunidades en estado de desventaja y
Normativos
Ley 1388: “Por el derecho a la vida de los niños con cáncer en Colombia”
Esta ley tiene como finalidad disminuir significativamente la tasa de mortalidad por cáncer
en los niños y personas menores de 18 años garantizando la cobertura ilimitada para diagnosticar
y tratar la enfermedad en el país. Al mismo tiempo define un modelo de atención para los niños y
niñas con cáncer de tal forma que todas las redes integradas de servicios de salud sigan los
mismos protocolos. Los lineamientos incluidos en esta ley son los mismos que se han aplicado
En el capítulo IV de esta ley se habla del apoyo integral al menor con cáncer en donde,
quirúrgicas y seguimiento, los beneficiarios de esta ley deben contar, cuando el procedimiento
así lo exija, con un servicio de apoyo social que incluye los servicios de un hogar de paso, pago
del costo de desplazamiento, apoyo psicosocial y escolar gratuitos para el menor y por lo menos
Innovación.
14
Cuando a un niño se le diagnostica cáncer, la vida cambia para siempre. El niño ingresa a un
mundo desconocido lleno de hospitalizaciones, personas con batas blancas que sacan sangre y
hospital con la vida en el hogar. A menudo, sintiendo que el mundo se ha puesto patas arriba, los
Este dibujo animado de 25 minutos es para los niños diagnosticados con cáncer, sus familias,
la escuela y los amigos. El niño con cáncer es visto como un héroe que lucha contra el
puede personalizar para el tipo de cáncer individual del niño y su tratamiento. Es creado, dirigido
y animado por Albert 't Hoo y Paco Vink de Anikey Studios y producido por il Luster Films
Es un libro de 200 páginas que proporciona explicaciones claras y consejos prácticos para niños
de 6 a 12 años diagnosticados con cáncer. Las ilustraciones cálidas y divertidas al igual que el
texto de fácil lectura y entendimiento, ayudan al niño (y a los padres) a dar sentido al cáncer y a
Es una combinación de recursos para ayudar a los niños recién diagnosticados con cáncer, los
que reciben tratamiento y sus familias. Incluye: - Un bolso color beige con el logo de ACCO. -
Una manta celeste de lana con el logo ACCO. - Una funda de almohada blanca de algodón con
una imagen de Cozy Port-a-Cat y una inscripción: "A veces sólo necesitas abrazar fuerte tu
almohada…y dormir!". - Un paquete de naipes con el logo de PJammin for Kids with Cancer,
a un costo de 25 dólares.
17
SuperFórmula
JWT Brasil junto a Warner Bros. y Dc Comics desarrollaron la “Superformula” para el centro
A.C. Camargo de San Pablo. Trabajaron en comics e ilustraciones personalizadas. Cada miembro
de la liga de la justicia pasa por una prueba similar a la de un niño con cáncer en la historia. Al
igual que los niños, los héroes necesitan recuperar sus súper poderes a través de la
“Superformula”. También se generan cubiertas para las bolsas de quimioterapia con la que los
niños podrán curarse, al igual que los súper héroes. Las cubiertas son fáciles de esterilizar,
manejar y cumplen con todas las normas de higiene del hospital. Es de uso exclusivo del A.C.
Elo
El Hospital Amaral Carvalho, ha desarrollado un juguete para hacer más fácil la estancia a los
niños con cáncer, que permanecen internados allí y viven separados de su familia. Después de
19
oirlos decir que extrañaban a sus familiares y amigos, los integrantes del centro decidieron
buscar una solución que les acercara a esas personas y que les alegrara sus días ahí. Así fue como
nació Elo, un clásico oso de peluche que a través de la tecnología actual les lleva los mensajes de
audio que padres, amigos y familiares graban vía Whatsapp. Este método es un mecanismo
importante de apoyo emocional para el bienestar de los niños durante el tratamiento pues el niño
está lejos de su rutina habitual. Echan de menos a sus amigos, la escuela y este oso influye en la