Juegos de Policía Escenas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”

Compañía Juan María Marcelino Gilibert


Tercera sección
22-09-2021

 Programa para Juego de Policía

1. Formación del personal encargado para juego de policía Compañía Juan


María Marcelino Gilibert, Estudiantes pertenecientes a la Tercera Sección
“Inicio”
2. Introducción Juego de Policía.
3. Motivo de policía “Caso Javier Ordoñez”.
4. Formación del personal encargado para Juego de Policía Compañía Juan
María Marcelino Gilibert, Estudiantes pertenecientes a la Tercera Sección
“Finaliza”
5. Reflexión legal y analítica del motivo de Policía a cargo de los señores
Estudiantes Brunal Vega José Julián y el señor Estudiante Cabarcas
Bautista Diego Isaac “Caso Javier Ordoñez”
6. Invitación a la comunidad académica a participar y dar a conocer su punto
de vista “Retroalimentación”.

Introducción Juego de Policía

“Dios y Patria, buenos días. Me presento Estudiante Brito Gomez Carlos y


mi compañero Estudiante Cabrales Salazar, Estudiantes de la Compañía
Juan María Marcelino Gilibert, Tercera Sección …”

Gracias a todos y cada uno de ustedes por estar aquí con nosotros hoy.
Estamos muy contentos de poder dar la bienvenida a la Escuela Nacional de
Carabineros Alfonso Lopez Pumarejo a la Compañía Ricaurte, esperemos
que esta sea una etapa de muchos aprendizajes en este proceso de
formación como Patrulleros de Policía, en la compañía Gilibert encuentren
Honor, Respeto y Honestidad, de Antes de comenzar, me gustaría expresar
mi sincero agradecimiento a todos los que generosamente nos ayudaron a
que este evento se convertirse en un éxito. ¡No podríamos haberlo hecho sin
ustedes!
Hoy celebraremos la actividad de Juego de Policía, en el cual
dramatizaremos el caso del estudiante de Derecho Javier Ordoñez quien, en
medio de un procedimiento de policía ocurrido en el Barrio Villa Luz,
Bogotá, Colombia,, en la noche del martes 8 de septiembre de 2020. pierde
la vida en hechos lamentables a manos de dos Patrulleros que en plena
facultad de sus funciones como policía hacen mal uso del sistema táctico
básico policial y uso excesivo de la fuerza.

DRAMATIZADO JUEGOS DE POLICÍA “CASO JAVIER


ORDOÑEZ”

Escena #1 (Tomando en el parque): El día 8 de septiembre del año


2020, siendo aproximadamente las 15:20 horas, el Sr. Javier
Humberto Ordóñez realiza una llamada desde su móvil a sus amigos.
Le dijo que se encontrarían en el parque del barrio Santa Cecilia con
otro amigo de nombre Juan David para tomarnos unos whiskies. Se
encontraron los tres en el parque a las 15:45 horas del mismo día, en
la cigarrería de razón social ‘Los Pabón’, ubicada cerca al parque de
Santa Cecilia.

Compraron entre los tres una botella de whisky Sello Rojo. Estuvieron
en el parque toda la tarde, (pero) se acabó esta botella a las 17:27
horas. de este mismo día. Fueron a la cigarrería ‘Los Pabón’ y
compraron otra botella de whiskey. Siendo las seis de la tarde,
llegaron al parque donde se encontraron con una amiga, de nombre
Carolina Aranguren, y ella estuvo con ellos como quince o veinte
minutos y se fue. No quiso tomar porque se encontraba tomando
medicina.

Escena # 2 (Reunión en el apartamento): Siendo aproximadamente


las 19:40 horas del mismo día, decidieron regresar al apartamento de
Javier Ordoñez a escuchar música y seguir compartiendo. Al cabo de
aproximadamente las 23:00 horas se acabó la botella de ron y
decidieron bajar del aparamento y dirigirse un lugar ubicado cerca del
lugar de residencia a tomarse una cerveza, se sientan en a unas
bancas que están ubicadas en la calle. Compraron otra botella de ron
Medellín y se la tomaron los cuatro, luego esta se termina Carolina se
le llamo un taxi.

Escena #3 (Intervención policial): Los tres se quedaron sentados en


esas bancas hablando carreta. Ya eran aproximadamente las 00:00
horas aproximadamente, cuando llegó una patrulla motorizada de la
Policía. El policía que iba de copiloto conocía a Javier porque lo llamó
por su nombre y le gritó textualmente: “¡Otra vez Javier!”, y le dijo:
“Váyase para la casa porque no quiero tener otra vez problemas con
usted”. se fueron caminando los tres. Los policías en la moto se fueron
detrás de ellos y uno de los policías, le gritó a Javier que le iba a poner
su comparendo. Y Javier se volteó y le dijo textualmente: “Pues
póngalo que yo lo pago”.

Ya estaban llegando frente al parqueadero donde vivía Javier para


entrar al apartamento cuando el policía copiloto se bajó de la moto y le
gritó: “Pues véngase si usted es muy macho que le pega a todo
mundo”. Eran las 12:05 noche del día 9 de septiembre y Javier se le
devolvió al policía para decirle que qué le pasaba, que cuál era su
problema. En ese instante el que manejaba la moto la apagó, se bajó y
se le fue encima a mi amigo Javier.

Los policías no se quitaban los cascos y ahí fue cuando se pusieron a


pelear los dos policías con Javier: lo tumbaron en el piso, ya lo tenían
sometido en el piso, (su amigo) observo que uno de los policías le
tenía la rodilla en el cuello y uno de estos policías sacó una pistola
táser y empezó a hacerle descargas a Javier en el hombro, en el
estómago y la pierna. Mi reacción fue cruzar la calle, sacar mi celular y
grabar lo que estaba pasando, mientras mi amigo Juan David también
grababa con su celular del otro lado de la calle.
Javier empezó a gritar: “Por favor, no más”, y los amigos les
gritábamos a los policías que por favor lo dejaran, que ya estaba
sometido. En ese instante llegó una patrulla de la policía en un
vehículo. Ahí es cuando uno de los policías que le están pegando a
Javier se acerca hacia el que grababa y le dice que le dé el celular. Y
este le contesto que no, porque él era funcionario público y él podía
grabar este procedimiento. Ahí es cuando le pega en la mano derecha
y le hace botar el celular al piso. Este lo recogió y lo metió entre sus
bóxers. Este mismo policía lo coge por el cuello y le dice que le va a
poner la esposas, y este le dijo: “Claro que sí”, y estiro los brazos para
que las colocara. 

Escena #4 (Traslado al CAI): Ahí es cuando los policías esposan a


Javier en el piso, con los brazos hacia atrás; lo levantan y este les dice
textualmente: “Ya no más, ya no más”. Javier camina por sus propios
medios hacia la patrulla y al amigo le suben esposado con los brazos
hacia adelante.

Cuando llegaron al CAI Villa Luz, localidad de Engativá, siendo


aproximadamente las 00:20 horas, abrieron la patrulla. Wilder Salazar
bajo por sus propios medios y Javier Ordoñez como estaba esposado
de los pies y de las manos lo bajaron entre dos policías alzado y lo
botaron juntos a los pies de Wilder Salazar en posición fetal. Javier
aún se encontraba vivo y decía: “Me duele todo”. Luego uno de los
policías con el que él se había peleado, le pegó una patada en la cara,
una en el pecho y una en el estómago. El amigo de Ordoñez les dijo a
los policías que no le pegaran más. Momentos después llega al CAI un
intendente el cual hace caso omiso de lo que pasaba y después de un
rato se retira del CAI nuevamente. El Sr Wilder Salazar hace una
llamada a su novia para avisar de la situación que estaba viviendo, En
ese momento, un policía le quitó el celular y se lo puso en la chaqueta
en el bolsillo de afuera. Este le dijo que tenía derecho a hacer una
llamada, y este respondió: “¿Quiere hacer su llamada?, venga por él”.
A lo que el amigo de Ordoñez respondió que no quería más
problemas. El policía lo voltea, y le saca la billetera, la abrió y sacó mi
cédula.

Escena #5 (Camino al hospital): La novia llegó al CAI y preguntó por


este. A lo que el policía respondió que ya no se encontraba, cuando
ambos se encontraban uno de pie y Javier, botado en posición fetal a
mis pies. Eran aproximadamente las 01:20 horas. el Sr Wilder Salazar
le dijo al policía que Ordoñez estaba muy pálido y ya estaba
inconsciente E insiste que por favor le quitara las esposas, a lo que me
respondió que “él era un pirobo que le gustaba pegarle a todo el
mundo”.

Siendo aproximadamente las 01:35 horas. entró al CAI el otro


compañero de nombre Juan David, este cogió a Javier y lo sentó y
habla con el otro amigo y le dice: “Javier no está respirando”, y
hablaron con el policía para hacer el llamado de una ambulancia, que
Ordoñez estaba muy mal. El amigo de Ordoñez dije que le quiten las
esposas para cargar a Javier y uno de los policías lo cargó de los
brazos y Juan David, de las piernas. Como la ambulancia no llegaba,
lo subieron a una patrulla y lo llevaron a la clínica María Lago.

Se bajaron de la patrulla pidiendo una camilla o una de las sillas de


ruedas. Javier estaba totalmente pálido y no respiraba. Lo entraron en
una silla de ruedas y los doctores se encargaron de él. A los pocos
minutos salió una doctora y dijo que Javier había llegado muerto y que
tenía el rostro totalmente hinchado de las patadas y los puños que le
pegaron esos dos policías. Motivo por el cual, siendo la 1:45 a. m., el
amigo de Ordoñez saco el celular y le tomo una foto a uno de los dos
policías que golpearon a Javier.

Posteriormente, ingreso hasta donde se encontraba Javier en la


camilla y saco el celular (2:00 a. m.) y también le tomo unas fotografías
de cómo había quedado de la golpiza que le propinaron los policías
del CAI de Villa Luz.
Escena #6 (Disturbios): El día 9 de sept.-20 la noticia de la muerte
del Sr estudiante de derecho Javier Ordoñez se hizo viral a nivel
nacional lo que ocasiono diferentes pronunciamientos por partes de
las autoridades locales y manifestaciones públicas.

Por parte de las personas que rechazaron la manera tan vil y cruel de
como fue el deceso de Javier Ordoñez por parte de las autoridades, la
furia de la comunidad desato desordenes de quema del caí protestas
violentas; las agresiones de la policía con el manifestante por lo tanto
fueron inevitable la participación por Parte del esmad para hacer
control de los desórdenes públicos y daños causado durante esas
manifestaciones por eso fue indispensable el despliegue policial.

Ante esto la policía fue muy enfática en decir que no iba a permitir que
las manifestaciones por los hechos ocurridos con los miembros de la
institución, llevaron al extremo que la misma comunidad causara
daños a los bienes de la misma comunidad.
Los disturbios y manifestaciones tuvieron como consecuencia la
incineración del CAI Villa luz y daños severos en otros, además la
muerte de 10 personas y centenares de heridos.

¡PERSONAL ALTO! ¡PERSONAL FORMAR!


Fin del dramatizado

También podría gustarte