Definitivamente La Tierra No Es Plana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1º Geografía

Definitivamente La tierra no es plana


Qué vamos a aprender: Distinguir las principales formas del relieve
continental y oceánico

Materiales:

Entregar el 30 de
 Libreta  Colores Lapicero octubre 23:00 p.m.
 Hojas blancas  Lapíz Borrador Termina trimestre 1

Te explico:

El relieve es el conjunto de irregularidades y formas variadas que existen sobre la


superficie de la Tierra, tanto en la corteza continental como en la corteza
oceánica que se encuentra bajo el mar.
El relieve cambia constantemente, no permanece inalterable. Estos cambios son
A

debido a procesos endógenos, producidos en el interior de la Tierra, y a procesos


exógenos, que lo modelan en el exterior, sobre la superficie terrestre.
Procesos endógenos
La corteza terrestre está formada por distintas placas que se desplazan
lentamente flotando sobre el manto de magma. A causa de estos movimientos se
provocan cambios en el relieve tales como:
Grietas, producidas por el alejamiento entre dos placas tectónicas. Al distanciarse
las placas entre sí, el magma sale al exterior y al enfriarse se convierte en corteza
terrestre.
Volcanes, que se forman como consecuencia del choque de dos placas, una
oceánica y una continental. La placa oceánica, al quedar por debajo de la
continental, se introduce en la zona de subducción en donde, al sufrir altísimas
temperaturas, se transforma en magma al fundirse. El exceso de magma crea tal
presión que termina provocando su salida al exterior y formando volcanes.
Pliegues, producidos por el choque de dos placas continentales que da como
resultado la formación de una ondulación en la superficie. Si el material sobre el
que se ha formado el pliegue es excesivamente rígido, terminará fracturándose
convirtiéndose en una falla. Entonces uno de los bloques se eleva, el otro se
hunde y nacen montañas.
Procesos exógenos
Los cambios que se producen por procesos exteriores, exógenos, sobre la
superficie terrestre pueden resumirse en:
Erosión, que es el desgaste continuo que sufren los materiales rocosos. Este
desgaste puede conducirlos incluso a la desaparición. Entre los agentes directos
1º Geografía

que provocan erosión se encuentran los fenómenos meteorológicos, tales como la


lluvia, el viento, los cambios de temperatura, etc.
Transporte, que es el cambio de lugar por desplazamiento de los materiales que
están sufriendo un proceso de erosión. Como ejemplo podemos pensar en una
inundación que arrastra todo lo que encuentra a su paso.
Sedimentación, o lugar en el que finalmente se han depositado los materiales
desplazados.

El relieve continental son las formas que la corteza terrestre o litosfera tienen en la
superficie y que no están cubiertas por las aguas de mares y océanos.
Entre las diferentes tipos y formaciones del relieve están:
Montañas que son aquellas elevaciones rocosas con forma cónica. Las que son
más nuevas suelen ser altas y puntiagudas, mientras que las más antiguas tienen
mucho menor altura y son redondeadas.
Valles son las depresiones que se encuentran limitadas por montañas, con forma
alargada y que generalmente las recorre un río.
Mesetas son zonas planas y extendidas que se ubican a alturas por encima de los
200 metros de altitud. Se han formado por la erosión de montañas o por
levantamiento del terreno, pero de una manera más pausada que las montañas.
Un ejemplo de esto es la meseta patagónica en Sudamérica.
Llanuras que son aquellas regiones planas y extensas que están a baja altitud,
normalmente entre 0 y 200 metros sobre el nivel del mar. Se originaron a partir de
A

la evaporación de lagos; los sedimentos arrastrados por los ríos que sacan de las
regiones altas y las terminan depositando en las zonas más bajas; o por el
apartamiento de los mares.
Cordilleras que son agrupaciones de montañas de gran altura. Es el relieve más
nuevo del planeta. Algunas de las cordilleras más importantes de la Tierra son: los
Andes en Sudamérica; Himalaya entre la India y la China; los Alpes en Italia.

Tipos de relieve oceánico.

El relieve oceánico. Se considera como parte de este grupo, al manto de la tierra


que se encuentra en el fondo de los océanos. También se le conoce como relieve
del mar, relieve submarino o lecho oceánico. Dentro de las formaciones del relieve
oceánico encontramos:

La plataforma continental: Es la región del fondo oceánico más próxima a la


costa. Está constituida por una extensión plana de mayor o menor anchura de
acuerdo con las regiones y que presenta un leve aumento de profundidad a
medida que se aleja de la línea costera. Su nivel oscila entre los 0 y 200 metros
bajo la superficie marina. En esta zona se encuentra la mayor parte de las
especies vegetales y animales marinos.

El Talud Continental. Supone un declive o descenso brusco entre la plataforma


continental hasta niveles situados entre los 3000 y 4000 metros de profundidad.
Es controlado por la gravedad, en especial por las corrientes que fluyen en el
1º Geografía

sentido de la pendiente del talud, hasta el fondo donde se depositan los


sedimentos en forma de capas o estratos.

Cuencas submarinas. Es una depresión de grandes dimensiones en la superficie


terrestre del fondo oceánico, es ocupada lógicamente, por el océano, cuyos tipos
de relieves fundamentales son los siguientes:

Llanuras abisales. Extensas áreas planas formadas por los sedimentos de origen
continental.
Fosas oceánicas Son depresiones largas y angostas, donde las placas de la
litosfera se destruyen por subducción. Cuando dos placas de la corteza terrestre
chocan, la oceánica, que es la más densa, se coloca debajo de la placa
continental, que es menos densa, dando origen a las fosas y a zonas de actividad
sísmica.
Dorsales oceánicas. Cordilleras formadas en los fondos oceánicos alrededor de
un fondo de expansión, al separarse dos placas se abre una fisura a través de la
cual sube el material magmático y se crea a ambos lados del centro de la fisura.
En estas dorsales hay, por lo tanto, una gran actividad volcánica y sísmica.
Montes Marinos. Colinas volcánicas: Los montes marinos son elevaciones del
fondo marino, de origen volcánico que alcanzan hasta 1000 metros sobre dicho
fondo. Las colinas volcánicas son similares a los montes oceánicos, pero su altura
promedia los doscientos cincuenta metros.
A

La erosión es el desgaste de las rocas, rotura o cambio de lugar de polvo, arena y


piedras. todo el paisaje natural que admiramos ha sido formado durante miles de
años, si no ha intervenido la mano del hombre.
La erosión está causada por elementos como el aire, el agua, la temperatura, y
por el hombre cuando se practica la minería, deforestaciones, agricultura
intensiva, riego artificial y pastoreo intensivo.

la erosión antrópica, que es la que se da cuando el hombre actúa sobre la capa


superior del suelo y su vegetación, dando paso a su desaparición o
alteración. Este tipo de erosión es inevitable, ya que la humanidad evoluciona y
crece, con lo que necesitamos espacios para vivir. Sin embargo, es posible tener
un control sobre ella y proteger a la Naturaleza

Para aprender más


https://www.youtube.com/watch?

https://www.youtube.com/watch?v=YKensVCMjo4
https://www.youtube.com/watch?v=S-RUwueWifU
https://www.youtube.com/watch?v=YaDcLM0uEkk

http://uapas2.bunam.unam.mx/ciencias/tipos_de_erosion/
1º Geografía

Manos a la obra

Este tema se encuentra en la página 56, 57, 58, 59, 60, y 61, del libro de texto
Investigar en internet o consultar el libro de texto para observar como ejemplo
las imágenes y características de los tipos de relieve.
Las imágenes pueden ser recortes de revistas o periódicos o imagen de internet
En la libreta elabora un mapa conceptual con el tema Relieve continental,
ilustrando cada tipo de relieve con una imagen y sus características.,

Son elevaciones del terreno


por lo general funcionan los
Montaña 300 metros sobre el nivel del
mar y tiene laderas grandes
pendientes.
A

Son terrenos con poca


pendiente, los cuales han sido
Valles labrados por ríos y rellenados
por los sedimentos que estos
acarrean

Son terrenos casi nivelados de


Relieve baja altitud y de gran
continental extensión generalmente
Llanuras
acercados a la costa

Se trata de superficies de
Mesetas escasas pendiente con mayor
altitud que las llanuras

Depresiones Son terrenos con menor altitud


que la superficie que los rodea.
Dibujar con lápiz y aplicar color de igual forma con lápiz de color, no usar
marcador, la figura 1.43, página 57 del libro de texto. Anotar todos los datos de la
figura.
En la libreta, Elaborar un mapa mental con imagen de los diferentes tipos de
erosión y sus características de igual manera pueden investigar en internet o libros
de textos de diferente autor

Erosión eólica

Erosión carstica
Erosiones

Erosión marina

Erosión fluvial Erosión glaciar


investigar en internet o libros de textos de diferente autor, Resuelve las
siguientes preguntas, no se acepta como respuesta correcta, (Sí, no, poco,
alguno, no tengo, no conozco) las respuestas deben ser; si porqué, no porqué.
¿Cuáles son las principales formas de relieve continental?
Montañas, mesetas, llanuras y depresiones
¿Cuál es el relieve sumergido?
Submarino y terrestre
¿Qué es el relieve y cómo se forma?
El relieve es el conjunto de irregularidades y formas variadas que existen sobre la
superficie de la Tierra, tanto en la corteza continental como en la corteza oceánica
que se encuentra bajo el mar.
¿Qué es la erosión?
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos
procesos en la superficie de la Tierra.
¿Por qué y cómo ocurre?
cuando las rocas y el suelo se van desprendiendo de la superficie terrestre
trasladándose a otro sitio, especialmente por la acción del agua y el viento.
y ocurren por agentes como el viento y agua
¿Hay una solución?
Si creando canales para dividirla y dirigirla donde fluye
¿El cambio climático afecta?
Si el impacto potencial es enorme, con predicciones de falta de agua potable,
grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento
en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de
calor.
¿Qué consecuencias ocasiona?
falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de
alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones,
tormentas, sequías y olas de calor.
Investiga y ubica cinco imágenes de relieve de tu localidad, pégalas en tu
libreta con el tema Relieve de mi entidad. Identifica que tipo de relieve es y
en que parte de tu entidad se localizan

Tipo de relieve Ubicación

Al norte y este del estado

Montaña
Desde oeste hasta el sur los principales valles
son Etsna, yojaltun y pool pal

valle
de
Yohaltun

Meseta de Zoh laguna Se ubica en el municipio de Calakmul Cercano a


la frontera con Guatemala

Cenote de Miguel colora Champotón

Lo que aprendí

Identificar la conformación y distribución del relieve, así como conocer procesos de


erosión que modelan el relieve .

También podría gustarte