Arbol Del Problema

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Deserción escolar para

dedicarse a trabajar y producir


dinero para el sostenimiento
Desviación del proyecto del bebe
De vida

Depresión Baja autoestima Efectos Psicológicos internos


Estrés y externos
Preocupación
Angustia
Aislamiento

Embarazo en Problema
adolescentes

Causas

Inequidad en la educación Motivación por parte por


los medios de comunicación
Inicio Temprano de
relaciones sexuales Poca maduración física y
Psicológica Falta de fortalecimiento de las
políticas públicas.
Niveles de pobreza
Falta de comunicación
asertiva

Establecer y explicar 5 factores de riesgo.

Problema de salud física y mental, en la parte física se encuentran expuestas abortos,


enfermedades del feto teniendo en cuenta que su cuerpo no está en desarrollo, enfermedades
de trasmisión sexual y factores de riesgo en la necesidad afectiva, baja autoestima, personalidad
inestable.

Falta de comunicación en el grupo familiar y en el campo educativo, hacen que los adolescentes
no tengan confianza con sus padres para contar sus problemas y preocupaciones.

Dificultad para planear proyectos futuros, tienen que laborar a muy corta edad para poder
sostener a sus bebes.

Rechazo social y discriminación por parte de sus padres y las sociedades, muchos padres lo ven
como una desgracia y una carga más para sus vidas.
Los mitos que existen en los hogares y en la mayoría de la sociedad sobre la sexualidad
especialmente lo que se relacionan con los métodos de planificación.

Entre los factores protectores tenemos el fortalecimiento de las políticas públicas con el fin de
fortalecer la educación sexual desde temprana edad.

Fortalecimiento de las escuelas de padres, lo cual va a permitir capacitar a los padres en


comunicación asertiva con sus hijos, métodos de planificación entre otros.

Incentivar a lo adolescentes a que comparezcan a centros educativos para su formación académica


y proyecto de vida.

Fortalecer la autoestima de las adolescentes para que se valoren y entiendan que su fin en su vida
no es solamente traer niños al mundo.

Romper con el tabú de la sexualidad para que se establezca una comunicación abierta con los
adolescentes y puedan despejar sus dudas.

Las posibles acciones para abordar la problemática desde lo psico educativo son el fortalecimiento
de las redes de apoyo familia, escuela y sus pares.

Talleres sobre enfoque de genero con el fin de empoderar a los adolescentes y poder modificar los
estereotipos con los que se identifican y con los que han crecido.

Capacitaciones programadas en las escuelas de padres dirigidas a los padres de familia, sobre el
cuidado de sus hijos e implementación de una comunicación abierta para con sus hijos.

Promocionar el desarrollo humano y proyecto de vida en los adolescentes esto le va permitir


tomar decisiones acertadas y le va impedir involucrarse en alternativas negativas.

Fortalecer a los adolescentes mediante charlas en desarrollo de sus aptitudes, formarse en


valores, construir un futuro positivo y empoderarse con el fin de identificar los riesgos a los que se
encuentran expuestos.

¿Por qué es importante abordar el tema de embarazo en adolescentes desde el rol del psicólogo
en el contexto educativo?

Es muy importante porque las adolescentes embarazadas interrumpen su vida normal, para
atender el embarazo lo que le genera comportamientos y emociones inapropiados los cuales van
afectar su desarrollo físico y mental, generando falta de control sobe su vida y efectos
emocionales. Es ahí donde el Psicólogo educativo tiene el rol de fortalecer los diferentes entornos
en donde se desenvuelve el menor especialmente el entorno educativo ayudándolo a desarrollar
habilidades cognitivas e emocionales para controlar su entorno. Fortalecer al menor
capacitándolo desde pequeño en educación sexual y Asus padres para que desde muy pequeños
se desarrolle una comunicación clara y sin tabúes.

También podría gustarte