0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Lista de Cotejo

Este documento presenta un instrumento de evaluación para portafolio docente que contiene 12 rasgos a evaluar relacionados con la documentación que debe contener el portafolio como secuencias didácticas, actas de academia, registro de asistencias, material didáctico y planes de reforzamiento académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Lista de Cotejo

Este documento presenta un instrumento de evaluación para portafolio docente que contiene 12 rasgos a evaluar relacionados con la documentación que debe contener el portafolio como secuencias didácticas, actas de academia, registro de asistencias, material didáctico y planes de reforzamiento académico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA PORTAFOLIO

DOCENTE

SEMESTRE ”A” CICLO 2021-2022


NOMBRE DEL DOCENTE:
FECHA DE REVISIÓN:

No RASGOS A DESCRIPCIÓN SI NO OBSERVACIONES


EVALUAR
Cuenta con una portada debidamente
1 Portada elaborada y con el siguiente contenido:
nombre del plantel, CCT, nombre del docente,
campo disciplinar, asignaturas que imparte y
SECCIÓN EN ELECTRONICO

ciclo escolar.

Breve r e fl e x i ó n d e s u l a b o r e d u c a ti v a ,
y como está preparado para el retorno
2 Presentación presencial de las actividades académicas.

Secuencia didáctica Se debe presentar las secuencias didactas


3
correspondientes a los parciales ya
concluidos, así como el que se encuentre en
curso, además, debe estar debidamente
requisitada.

Debe contar con una copia del acta de


Actas de académica academia generada en las reuniones
4 locales elaboradas al inicio del semestre y antes de
(disciplinares/transversal cara periodo parcial debidamente firmadas y
es selladas.

Contar c o n e l m a t e r i a l e s t a b l e c i d o
Carpeta
p a r a l a función de tutor (a).
de acompañamiento
5 (inducción a tutores)

Contar con registros de asistencias de cada


Registro de asistencia grupo al que imparte alguna asignatura o
6 grupales modulo profesional .

Material didáctico Se debe contar con una descripción y de ser


7 posible el material didáctico utilizado y a
utilizar para el desarrollo de sus prácticas
educativas.

8 Debe adjuntar las fichas construye-T


Fichas construye-t seleccionadas para la implementación de las
mismas dentro de las planeaciones de clase
establecidas para el semestre correspondiente.
Contar con el programa de estudios de cada
Programas de estudios
9 vigente asignatura que imparte dentro del semestre en
curso.

Programa de Contar con un plan de asesorías establecido


10 reforzamiento académico extra-clase para cada asignatura y/o modulo
Por asignatura profesional que imparte, dirigido a estudiantes
reprobados o de bajo promedio, por cada
periodo parcial, en él debe aparecer el nombre
del estudiante.

11 Registro de
Reforzamiento Reportar la asistencia de estudiantes que
recibieron asesorías de acuerdo a los temas y
fechas establecidas en el plan de reforzamiento
académico.

12
Sugerir acciones para Integrar en un documento en Word, las
atenderá a los
estudiantes con rezago sugerencias para atenderá a los estudiantes
académico
con rezago académico.

SIGUIENTE FECHA DE REVISIÓN

PRESENTÓ REVISÓ

ING. ENRIQUE GARCÍA MELCHOR. TERESA LUNA BARRAGÁN


DOCENTE COORDINADORA ACADÉMICA

También podría gustarte