Cuadernillos de Tecnología Iii Nicasio - Semana 17 - Eladio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA “ELADIO NOVELO GIL” C.C.T. 31DES2019V, MAXCANÚ, YUC.

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA III. GRADO: 3°. Segundo Periodo.


PROFR. JOSÉ NICASIO CENTENO MORALES

CUADERNILLO DE LA SEMANA 17 (14 al 18 de diciembre).


ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA: Jueves 17 DE DICIEMBRE ANTES DE LAS 2:00 PM.

Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración


de los campos tecnológicos

CAMPOS TECNOLÓGICOS

La Secretaría de Educación Pública propone un total de seis campos tecnológicos, basándose tanto
en las necesidades sociales como en las dinámicas de desarrollo económico y tecnológico de todo el
territorio nacional.

Podemos definir un campo tecnológico como un conjunto de técnicas y conocimientos que buscan un
propósito común, el cual puede ser la producción de algún bien, la prestación de algún servicio o el
diseño, control y gestión de algún recurso o proceso.

Los campos tecnológicos y sus intereses son los siguientes:

Tecnología de la información y la comunicación. Por supuesto, es el campo que más nos interesa,
pues en éste se encuentran agrupadas las técnicas que permiten almacenar, procesar y transmitir
información, ya sea por medios tradicionales o digitales. Sobra decir que es aquí que la informática
tiene su mayor injerencia, no obstante también está presente en todos los otros campos tecnológicos
y en muchos de ellos se ha vuelto fundamental. Además de la informática, se reconoce al diseño
gráfico como relevante para la comunicación y trasmisión de ideas.

Tecnología de la construcción. Aquí encontramos todas las técnicas propias de la manipulación de


materiales para la construcción, el diseño y los servicios básicos para viviendas, como diseño
arquitectónico, diseño de circuitos eléctricos, diseño de interiores y ductos y controles.

Tecnología de los servicios. Esta área se relaciona con la administración, organización y control de
actividades que si bien no generan productos físicos, sí son indispensables para el desarrollo
económico de la sociedad. Administración contable, ofimática, turismo, estética y salud corporal,
climatización y refrigeración y navegación y mantenimiento de equipo marino, son algunas de las más
relevantes.

Tecnologías de la producción o manufactura. La manufactura se encarga de producir ya sea


productos terminados que pueden utilizarse inmediatamente después de estar listos, como
maquinarias, herramientas, vestimentas, etc. O bien segmentos reemplazables o intercambiables que
sustituyan elementos que han sido dañados o desgastados por el uso constante, como piezas de
maquinaria, instrumental médico, dispositivos eléctricos y electrónicos, entre otros. Se relacionan con
este campo las siguientes actividades: diseño industrial, máquinas y herramientas, diseño de
estructuras metálicas, diseño y mecánica automotriz, electrónica, comunicación y sistemas de control,
confección del vestido e industria textil, carpintería e industria de la madera, creación artesanal, diseño
y creación plástica.
Tecnologías agropecuarias y pesqueras. Agricultura, apicultura, pecuaria, acuicultura, silvicultura,
industria forestal y pesca son las técnicas para el manejo de plantas y animales, el empleo de
microorganismos y la búsqueda de su mejoramiento genético. También sirven para conservar y
mejorar las técnicas de cultivo, así como para el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales
sin olvidar la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente.

Tecnologías de los alimentos. Este campo se encarga de estudiar las características de los
alimentos, su modo de preparación, conservación e industrialización. Busca obtener el mayor provecho
de los alimentos agrícolas, cárnicos, lácteos y productos del mar.

Las siguientes actividades las puedes realizar en tu libreta, deberás escribir la semana a la que
corresponde, Las instrucciones de la actividad y lo que se pide realices. NOTA: sólo deberás
mandar la foto de las actividades terminadas.

Tienes que copiar todo esta guía en tu libreta, porque te servirá para estudiar y obtener
conocimientos teóricos sobre los temas vistos.

Si decides imprimir, ya no tendrías que copiarlo en tu libreta, sino archivar las hojas de los
cuadernillos en una carpeta, para organizar tus evidencias de tareas.

Tienes opción de imprimir si está dentro de tus posibilidades, en caso de imprimir, puedes
contestar en la misma hoja impresa.

ACTIVIDAD 1: Escribe un empleo u oficio relacionados con cada área productiva.

Información y comunicación:

Construcción:

Servicios:

Manufactura:

Agropecuaria y pesquera:

Alimentos:

Al terminar de realizar las actividades anteriores, manda la foto al whatsapp personal del
profesor. Recuerda que sólo debes enviar la foto de las actividades realizadas y escribir en
mensaje de whatsapp a qué semana corresponde, no es necesario que escribas tu nombre, ya
que el maestro te tiene agregado en su lista de contactos.
No esperar mucho tiempo para enviar la tarea hecha, ya que con el paso del tiempo ya no se
recibirán tareas de hace mucho tiempo.

También podría gustarte