Práctica de Campo N.º 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONSULTORIO JURÍDICO

PRÁCTICA DE CAMPO
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Análisis de criterios jurisprudenciales
Tipo de participación : Grupal
Plazo de entrega : Inicio de primera semana de clase (Semana 1)
Medio de presentación : Gestor Prácticas de Campo
Calificación : 0 a 20

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Responda la siguiente pregunta:
Realice una evaluación FODA individual y grupal, con proyección a un estudio
jurídico.

III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe se debe considerar:
1. El contenido de los módulos revisados en la unidad.
2. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
 Graba el archivo con el siguiente formato: “PRÁCTICA DE CAMPO N.º 01”

3. Extensión del trabajo:


La extensión mínima será de 02 páginas (caras).
4. Citado tipo APA 6ta. Edición.
5. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

Pág. 1
CONSULTORIO JURÍDICO

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Plantea la problemática del caso, Plantea la problemática del No plantea la problemática del
define conceptos y términos jurídicos caso, define algunos caso, plantea una posición
apropiados, analiza e identifica la conceptos y términos jurídicos, personal relativo al derecho o
Desarrollo de base legal en el caso. Presenta un identifica la base legal en el derechos implicados en el caso.
contenidos buen modelo de demanda/medida caso. Presenta medianamente
cautelar. un modelo de la No presenta un modelo de
(9 puntos) demanda/medida cautelar demanda.

9-7 6-4 3-0

Aplica y sustenta legalmente el o los Aplica y sustenta legalmente el No sustenta legalmente pero
criterios implicados en su análisis o los criterios implicados en su plantea una propuesta en su
crítico de la sentencia. análisis crítico de la sentencia análisis crítico de la sentencia
Fundamentación
pero la respuesta no genera
(6 puntos)
convicción

6-5 4-3 2-0

El documento considera las partes El documento considera solo El documento considera solo
establecidas para el informe. dos de las tres partes del una, o ninguna, de las tres
Presenta una redacción clara y informe. La presentación del partes del informe.
ordenada. Los detalles se presentan informe no guarda siempre La información está
en orden lógico. El escrito tiene una redacción clara y desorganizada y los párrafos no
Presentación coherencia y presenta fluidez en la ordenada. La mayor parte del están construidos
(3 puntos) transición de las ideas. escrito es coherente y tiene adecuadamente.
Incluye bibliografía actualizada y en fluidez en la transición de las No incluye la bibliografía.
formato APA. ideas. Incluye la bibliografía
desactualizada o sin formato
APA.

3 2 1-0

Las oraciones son claras, La mayoría de las oraciones La mayoría de las oraciones no
estructuradas y variadas. son claras, estructuradas y son claras, estructuradas o
Esencialmente no presenta errores variadas. Presenta algunos variadas. Presenta muchos
gramaticales u ortográficos lo que errores gramaticales u errores gramaticales u
Redacción y facilita la lectura del ensayo. ortográficos (2 a 3 por página), ortográficos (6 o más por página)
ortografía pero éstos no interfieren con el y en éstos interfieren
(2 puntos) sentido de las oraciones y la constantemente con el sentido
lectura del ensayo. de las oraciones y la lectura del
ensayo.

2 1 0

Pág. 2

También podría gustarte