ACTIVIDAD 01 Desarrollo Personal 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad 01

Análisis de caso sobre toma de decisiones


Semana 06

I. Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los pasos que se deben seguir para realizar una
buena toma de decisiones y los aplica en su quehacer cotidiano.

II. Indicaciones generales

- Forma un equipo de trabajo con 4 integrantes y elige a un coordinador responsable.


El equipo analiza un caso sobre la toma de decisiones. Posteriormente, elabora un
trabajo escrito.

III. Indicaciones específicas

- Modalidad: Sincrónico

- Tipo de actividad: Grupal

- Lee y analiza el caso propuesto (Ver el anexo) y reconoce la situación problemática,


así como los pasos que deben seguirse en el proceso de la toma de decisiones.

- Investiga y propone estrategias que fortalezcan la adaptabilidad de las personas del


caso que analizaron.

- Elabora un trabajo escrito en dos hojas Word, en letra calibri 12, a espacio simple. El
trabajo debe contener las siguientes partes:
➔ 1° Carátula, con el nombre de la unidad didáctica y nombres de los integrantes.
➔ 2° Resumen del caso (dos párrafos)
➔ 3° El argumento del análisis realizado (dos párrafos)
➔ 4° Las tres estrategias de mejora formuladas por el equipo (dos párrafos).
➔ 5° Conclusiones (un párrafo)

- Iniciado el trabajo escrito, cada equipo tendrá un plazo máximo de 72 horas para la
entrega final de esta actividad, a través de la plataforma virtual.

1
- Esta actividad será calificada siguiendo la rúbrica establecida en el punto IV, del
presente documento. Luego de la fecha establecida no se calificará ningún trabajo.
Asimismo, los trabajos donde se encuentre copia o plagio tendrán el nivel de logro
mínimo.

IV. Instrumento de evaluación

Criterio Estándar Esperado En Proceso Inicial

Presenta el análisis del caso


Presenta el análisis del caso en Presenta el análisis del caso en
en word, pero respetando
word, siguiendo las pautas otro formato distinto a word. No
Presentación del algunas de las pautas
indicadas. sigue las pautas indicadas.
análisis de caso indicadas.

4 3 2

El trabajo escrito presenta


El trabajo escrito presenta una
una mediana organización. El trabajo escrito es
buena organización. Existe
Existe poca claridad al desorganizado. No existe claridad
claridad al presentar el caso,
Organización del presentar el caso y sigue en el caso presentado ni sigue las
siguiendo la estructura
trabajo escrito algunas partes de la pautas establecidas.,
establecida.
estructura establecida.

4 3 2

El análisis del caso es de


El análisis del caso es de buena
regular calidad,. Las ideas son El análisis del caso es deficiente.
calidad, se presentan las ideas
ciertas, pero falta una mayor No se presentan ideas claras,
y los argumentos de forma
Calidad del análisis coherencia en la lógicas ni coherentes..
lógica y coherente.
del caso argumentación.

4 3 2

La redacción del trabajo La redacción del trabajo


La redacción del trabajo escrito es
escrito es correcta, pero
escrito es buena y no presenta incorrecta y presenta más de 5
Redacción y presenta hasta 5 errores
errores ortográficos. errores ortográficos.
ortografía ortográficos.

4 3 2

El texto escrito cumple con El texto escrito cumple con El texto escrito no cumple con
todos los criterios propuestos. casi todos los criterios todos los criterios propuestos. Las
Las conclusiones expresan una propuestos. Las conclusiones conclusiones carecen de una
Texto escrito reflexión profunda del caso expresan una reflexión del reflexión profunda del caso
analizado. caso analizado. analizado.

4 3 2

2
V. Anexo

Caso a analizar:

¿Es el aborto la opción correcta para ella?


Tener un embarazo no planificado es algo muy común, y muchas jovencitas deciden realizarse
un aborto. Mary de 18 años, está embarazada y su pareja no se hará responsable, ya la
abandonó.
A veces la decisión puede ser fácil o complicada. Ella no trabaja, aún estudia y depende de sus
padres, cuya economía es bastante baja.
De una forma u otra, la decisión que haga de abortar o no, es personal. Pero, debe pensar bien
en los riesgos y consecuencias.
Solo ella tomará la decisión. ¿Sabrá qué es lo mejor para ella y para el bebé?¿Contará con
información y apoyo que le ayude a decidir pensando en su bienestar físico y mental?
¿Realmente está sola?
-Analicen el caso y considerando los pasos de una toma de decisiones, argumenten su
decisión. ¿Qué decisión crees que debe tomar Mary? ¿Qué harías tú en su lugar?

También podría gustarte