P.1.semana 16-1 Electromagnetismo
P.1.semana 16-1 Electromagnetismo
P.1.semana 16-1 Electromagnetismo
2021-2
16
ELECTROMAGNETISMO
Fenómeno presente en cuerpos que contengan hierro, cobalto o níquel,
que se pone de manifiesto cuando estos se atraen o repelen.
El cuerpo que presenta esta propiedad se denomina imán.
1) Cuando un imán puede rotar libremente respecto a un eje que pasa por
su centro de masa, este rota hasta adquirir una orientación fija.
S N S N
S N N S
N S S N
3) Los puntos donde la propiedad magnética es más intensa se le llama
polo magnético. Y como todo imán al menos presenta un lado norte y
un lado sur, estos polos magnéticos son inseparables.
S N
S N S N
A diferencia de la electrostática donde hay monopolos eléctricos, aquí
no hay monopolos magnéticos.
Propiedad que adquiere el espacio que rodea a un imán. Para hallar la
orientación del campo magnético haremos uso de una brújula, la cual es
una aguja imantada con libertad de rotar.
𝑩
N
Unidad S.I. tesla (T)
S N
Experimentalmente, si uno colocase debajo de una superficie un imán y
sobre la superficie limaduras de hierro (que serían como pequeñas
brújulas), se observa que las limaduras forman líneas continuas
alrededor del imán.
S N
𝑩𝑪 > 𝑩𝑫
𝑪
𝑫
𝑩 constante en módulo y orientación
Vemos que muchas de las propiedades de las líneas de campo eléctrico
son las mismas para las líneas de campo magnético. No olvidemos que
una de esas propiedades es que por cada punto del espacio sólo pasa
una línea de campo y estas líneas no se cruzan.
I
Para el observador la
corriente entra por la
sección transversal del I ×
cable perpendicularmente
𝑰 Recordando que el campo magnético en cada
punto es tangente a la linea de campo, líneas que
de acuerdo al experimento cerca del conductor son
circunferencias por cuyo centro pasa la corriente.
Entonces 𝒓 representa la distancia del conductor
𝑩 al punto donde quiere evaluarse el campo
𝒓
magnético.
𝝁𝟎 𝑰𝟏 𝝁𝟎 𝑰𝟐
𝑩𝟏 = 𝑩𝟐 𝑩𝟐 =
𝟐𝝅 𝒓𝟏 𝑩𝟏 𝟐𝝅 𝒓𝟐
𝒓𝟏 𝒓𝟐
𝑰𝟏 𝑰𝟐 ×
𝑩𝟏
𝑩𝟐
𝑩𝑹 = 𝑩𝟏 + 𝑩𝟐
𝝁𝟎 𝑰
𝑩 𝑩 Centro =
𝟐 𝑹
𝑩 𝑩
I × I
𝑹 I I
Si deseamos aumentar la magnitud del campo magnético en el centro de un
conductor circular producido por una corriente, deberíamos ó aumentar la
intensidad de la corriente eléctrica ó disminuir el radio. Una forma más
práctica sería envolver un cable sobre una superficie de modo que por cada
vuelta, el campo magnético en el centro tenga mayor intensidad.
Bobina ó solenoide
Aproximadamente el campo magnético es uniforme en el interior del
solenoide, su orientación se hallará usando la regla de la mano derecha,
donde el pulgar tendrá la orientación del campo y los otros dedos
toman la forma con que la corriente circula.
𝑰
𝑰 𝑰
𝑩
𝑰
𝑰 𝑰
𝑩
Para obtener un campo magnético mas intenso aún, el cable debe dar el
mayor número de vuelta posibles, para esto cada vez que el cable de la
vuelta, la siguiente porción de cable debe estar pegada a ella.
𝑫: Diámetro
del cable
𝑳: Longitud del cable
𝒅: Diámetro del
Longitud de una vuelta de cable: 𝝅𝒅
solenoide
Si el cable al envolverse dio 𝑵 vueltas
𝑫: Diámetro
del cable Longitud del cable = Longitud de 𝑵
ℓ: Longitud del vueltas
solenoide ⟹ 𝑳 = 𝑵𝝅𝒅
⟹ ℓ = 𝑵𝑫
De esta relación, ℓ = 𝑵𝑫 , como el campo aumenta su intensidad con el
número de vueltas 𝑵, vemos que eso ocurre con cables con diámetros 𝑫
más pequeños, por ello calculamos el número de vueltas por unidad de
longitud del solenoide 𝒏
# vueltas 𝑵 𝟏
𝒏= = =
Longitud del solenoide ℓ 𝑫
𝑩 = 𝝁𝟎 𝒏𝑰