MAGNITUDES FISICAS 2do Secundaria
MAGNITUDES FISICAS 2do Secundaria
MAGNITUDES FISICAS 2do Secundaria
Magnitudes vectoriales: Son aquellas que quedan totalmente definidas con un módulo,
una dirección y un sentido. Es el caso de la fuerza, la velocidad, el desplazamiento. En
estas magnitudes es necesario especificar hacia dónde se dirigen y, en algunos casos
dónde se encuentran aplicadas. Todas las magnitudes vectoriales se representan
gráficamente mediante vectores, que se simbolizan a través de una flecha.
Vector
Un vector tiene tres características esenciales: módulo, dirección y sentido. Para que dos
vectores sean considerados iguales, deben tener igual módulo, igual dirección e igual
sentido.
Los vectores se representan goemétricamente con flechas y se le asigna por lo general
una letra que en su parte superior lleva una pequeña flecha de izquierda a derecha como
se muestra en la figura.
Las tres formas más empleadas para representar vectores son la forma gráfica, la forma
rectangular y la forma polar.
FORMA GRAFICA. - Es una flecha que tiene punto de aplicación (origen), módulo o magnitud,
dirección y sentido. Para representar los vectores en forma gráfica se debe establecer una escala
adecuada.
FORMA RECTANGULAR. –
En esta forma la primera cantidad expresa el componente del eje X y la segunda cantidad el
componente del eje Y de coordenadas.
X Y X Y X Y X Y
A = (3 ; 4) B = (–5 ; 7) C = (4 ; –2) D = (–2; –4)
FORMA POLAR. –
En esta forma la primera cantidad representa la magnitud o medida del vector y la segunda
cantidad representa la dirección que generalmente se expresa en grados sexagesimales ( o )
CONVERSION DE VECTORES DE UNA FORMA A OTRA. - Los vectores en forma analítica se pueden
convertir de forma polar a rectangular y de forma rectangular a polar.
Ejemplos. -
Convertir a forma rectangular:
→ →
3.- V = (6 ; 120o) 4.- B = ( 150 ; 30o)
→ →
5.- R = (75 ; 150o) 6.- O = ( 45 300o)
→ →
7.- T = ( 30 ; 50o) 8.- H = ( 425 ; 50o)
→ →
9.- E = (80 ; 60o) 10.- M = ( 75 ; 80o)