Ejercicios 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EJERCICIOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN.

1. Escriba en el espacio en blanco si las siguientes expresiones son oraciones o frases.

a) De un día a otro FRASE

b) ¡mientes! ORACIÓN

c) Se ha roto el cántaro de la fuente ORACIÓN

d) Domingo a domingo FRASE

e) Trata de entender ORACiÓN

f) La violencia no podrá contra la paz. ORACIÓN

g) Casi siempre FRASE

h) La lista negra FRASE

i) Ya tuve bastante ORACIÓN

j) La gente no quiere conmiseración ORACIÓN

k) No sabría contestar sus preguntas ORACIÓN

l) Si y no FRASE

m) De norte a sur FRASE

n) El vestido gris de mi padre ORACIÓN

o) Esa mujer es muy inteligente ORACIÓN

p) Los alumnos escriben en sus

cuadernos ORACiÓN

q) ¡Oh, qué horror! FRASE

r) La vajilla que compramos, se

rompió. ORACIÓN

s) Rendido de cansancio.

t) Dios dijo al hombre: creced y

multiplicaos. ORACIÓN

u) El jardinero poda el jardín ORACIÓN

v) Todos los libros son interesantes ORACIÓN

w) Calle estrecha

x) Feliz cumpleaños FRASE

y) Subiremos a la azotea ORACIÓN

z) Una cama comodísima FRASE


aa) ¡Fuera de mi oficina! FRASE

bb) Gracias por todo FRASE

cc) Espera un segundo ORACIÓN

dd) Buena suerte en el juego FRASE

ee) Levántate pronto

ff) Bienvenido a la clase

gg) Come despacio

hh) Enseguida vuelvo

ii) ¡Sal de aquí!

2. Construye una oración a partir de cada una de las siguientes frases.

a) Abiertas de par en par LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS DE PAR EN PAR

b) A fuerza de golpes TODO LO APRENDES A FUERZA DE GOLPES

c) De aquí para allá EL SIEMPRE ANDA DE AQUÍ PARA ALLÁ

d) De rodillas SANTIAGO LE PIDIÓ MATRIMONIO A CAROLINA DE RODILLAS

e) Por tu propio bien LO QUE YO TE DIGO ES POR TU PROPIO BIEN

f) En son de paz NO TE LO DIJE CON LA INTENCIÓN DE OFENDERTE, TODO FUE EN SON DE PAZ

g) Ánimas en pena POR DEJAR CABOS SUELTOS HAY MIUCHAS ÁNIMAS EN PENA

h) Lejanos plañidos EN EL FONDO DEL CUARTO SE ESCUCHABAN SUS LEJANOS PLAÑIDOS

3. Subraya el sujeto de las siguientes oraciones

a) Sus palabras desconcertaron a nuestros lectores NUESTROS

b) Por la noche, surgió a mi alrededor una tenue luz. MI

c) En ese momento, yo mismo inicié la discusión entre los invitados. YO - INVITADOS

d) Todos esperan de mí cualquier cosa. TODOS - MI

e) La humedad y el silencio destruyeron la casa de mis antepasados HUMEDAD - SILENCIO

f) Por primera vez, le desagradaban las novelas de horror. LE (EL O ELLA)

g) En la sala oscura del cine, nosotros buscábamos asientos vacíos. NOSOTROS

h) A Guadalupe4 le fascinan los poemas de Pablo Neruda. GUADALUPE

i) Un comité especial resolvió el problema económico. COMITÉ

j) Las piedras y los gritos volvieron a zumbar a nuestro alrededor. LAS PIEDRAS Y LOS GRITOS

k) Cinco jóvenes viajan a Somalia en una acción de solidaridad CINCO JÓVENES

l) Hoy vendrá a clase el nuevo alumno EL NUEVO ALUMNO


m) El perro del vecino ladra escandalosamente en el patio EL PERRO DEL VECINO

n) Esta grúa levanta pesos de 500 kilos hasta una altura de 50 metros ESTA GRÚA

o) Rodrigo no participará en los juegos escolares

p) Mi primo Abelardo ha enviado una postal desde Pernambuco

q) Unas pulgas martirizaban continuamente al pobre animal

r) Los delegados protestaron ante el director por la anulación de la fiesta

s) Una avioneta realiza una pirueta arriesgada sobre la ciudad

t) Juan corta el jamón con un cuchillo muy afilado

u) Ellas chillaron de alegría por la presencia del cantante

v) La decisión del árbitro fue protestada por los espectadores de forma ruidosa

w) El del bigote ya no pinta nada

x) A las ocho en punto se presentó a la policía el presunto culpable

y) Ahora se venden pisos a precios astronómicos en toda España

z) Fabiola y Bernardo recibieron unos sobres por correo

aa) Quizá uno de vosotros se ha equivocado muchas veces

4. Subraye y clasifique los sujetos de las siguientes oraciones.

a) El colibrí es un lindo pajarito

b) La enfermera cura la herida del niño con curitas

c) Carlos y Jesús estudian en la biblioteca

d) Las paredes del edificio están limpias.

e) El profesor de castellano interrogó a los alumnos

f) Tú y yo estudiamos juntos.

g) La clase está cerrada.

h) El timbre acaba de sonar

5. Escribe cuatro oraciones con sujetos:

a) Simple

b) Compuesto

c) Complejo

d) Incomplejo

e) Tácito

f) Expreso
6. Escribir tres oraciones que tengan por sujeto:

a) Un sustantivo

b) Un pronombre

c) Un adjetivo

d) Un verbo en infinitivo

e) Un adverbio

f) Una preposición

7. En las siguientes oraciones, el sujeto no se encuentra expresado, se trata de sujetos

tácitos. Escriba, en el espacio en blanco, la persona gramatical que corresponda:

Ejemplo: Ahora nos explicará las condiciones del pacto. Tú____

a) La última noche la vi silenciosa. ____________

b) No se despidió de nadie. _____________

c) En las fiestas haces demasiadas bromas. ___________________.

d) Buscábamos afanosamente una respuesta a nuestras inquietudes. _____________

e) Salían espantadas y sin aliento. ______________

8. Subraye los sujetos de las siguientes oraciones y escriba, como se indica en el ejemplo,

el núcleo, los modificadores directos y los indirectos.

Ejemplo: El concurso de oratoria estuvo muy reñido.

Núcleo: concurso.

Modificador directo: el

Modificador indirecto: de oratoria

a) La ronca voz del vendedor nos despertaba cada mañana.

b) La lentitud habitual de los procedimientos burocráticos impacientaban a los

ciudadanos

c) Su palidez y sus ojos hundidos me alarmaron.

d) Las exclamaciones de asombro corrían de boca en boca.

e) Llegó a la estación desierta un forastero poco amigable,

f) Una pregunta con mala intención molestó al entrevistado.

g) Un cielo sin estrellas cubre a los habitantes de la gran ciudad

h) En medio del silencio de la gente, surgió aquel grito de euforia.

i) Los niños del coro dieron un concierto.


j) El tema de su insípida charla siempre era el mismo.

k) El café de la esquina más famosa del barrio estaba muy concurrido a esas horas.

l) La magnitud de su terrible traición atormentaba a Daniel

m) Los terribles problemas de insomnio agobian a mucha gente.

n) Un medio de transporte del siglo XIX es el ferrocarril.

o) Siempre me han espantado las mariposas negras de la época de lluvias.

9. Subraye el predicado de las siguientes oraciones y encierre en un círculo su núcleo.

a) Miguel buscaba mejores condiciones de vida.

b) Andaba diciendo cosas raras.

c) En un barrio de la ciudad ocurrió un milagro.

d) Acababa de decidir su futuro.

e) La gente ha renunciado a sus deseos y preferencias

f) No le gustaba la vigilancia estricta del internado.

g) El lunes tengo que recoger los resultados

h) Ellos viven intensamente

i) De pronto Pablo se calló.

10. Descomponer las oraciones siguientes en sujetos y predicados y diga si éste es nominal

o verbal.

a) El soldado defiende la patria.

b) Noé construyó el arca

c) José está avergonzado.

d) Luis estudia la lección

e) El padre trabaja para sus hijos

f) Miguel Ángel fue arquitecto, escultor, pintor y poeta.

g) La mesa es de madera.

h) Los salones están vacíos.

i) Las aves vuelan con las alas.

j) Un buen libro es el mejor amigo.

k) Mi padre es inteligente.

l) Pablo es ingeniero.

11. Escribir cinco oraciones con predicado nominal y cinco con predicado verbal.
Subraye el núcleo en cada una de ellas.

12. Subraya el complemento directo en las siguientes oraciones.

a) Eugenia encontró las llaves de su casa bajo una carpetab) Los habitantes del pueblo
recordaban el rumor de sus pasos.

c) Vio de reojo los trajes de payaso.

d) Fernando tenía una herida en la mano izquierda

e) Alrededor de la casa, las plantas devoraban todo.

f) Fumigaron los sembradíos con sustancias tóxicas.

g) El paraíso no evoca mejores tiempos.

h) El médico atendió a su paciente

i) Mi hermano construyó un helicóptero de madera

j) El enfermo abandonó su rutina alimentaria

k) Todos asumieron su destino trágico con entereza.

l) Roberto arrojó los papeles en el cesto de la basura.

m) Armida nunca leía el periódico.

n) Me asaltaron anoche.

o) El economista negó todo.

p) Todos denunciaron el crimen

q) El oía los acordes de la música.

r) Javier adoptó un niño.

13. Subraye el complemento indirecto del verbo.

a) Carmelo pidió las copias a Rocío.

b) La feria proporcionó beneficios para todos nosotros.

c) Entregó la carta a su dueño

d) Aplicó el examen a todos

e) Compré un regalo para ti

f) Tejió una bufanda para mi abuelo

g) Anselmo presentó sus condolencias a los dolientes.

h) Los investigadores pusieron su proyecto a la junta directiva

i) El público le creyó al mago todos los trucos

j) Los lectores reprochaban al autor del libro su actitud pesimista.


k) La tarde le transmitió un extraño sentimiento de melancolía.

l) Nos faltaba entereza

m) Al cielo le faltaban nubes

n) El doctor compró un regalo para su esposa

o) Andrés echó abono a sus plantas

p) El detective disparó a un delincuente

q) La llegada de las fotocopias agradó mucho al departamento de contabilidad

http://estudiandoconangela.weebly.com/uploads/1/0/3/7/10374254/ejercicios_elementos__
de_la_oracin.pdf

También podría gustarte