Comillas
Comillas
Comillas
las inglesas (“ ”) y
Las comillas inglesas y las simples se escriben en la parte alta del renglón, mientras que
las angulares se escriben centradas. En los textos impresos, se recomienda utilizar en primera
instancia las comillas angulares, reservando los otros tipos para cuando deban entrecomillarse
partes de un texto ya entrecomillado. En este caso, las comillas simples se emplearán en último
lugar:
Las comillas se escriben pegadas a la primera y la última palabra del período que enmarcan,
y separadas por un espacio de las palabras o signos que las preceden o las siguen; pero si lo que
sigue a las comillas de cierre es un signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.
Usos
Para enmarcar la reproducción de citas textuales.También se encierran entre comillas las
palabras textuales que se reproducen dentro de un enunciado en estilo indirecto:
«Desde Medicus Mundi reconocieron ayer sentir “impotencia y congoja” por este
asesinato y exigieron “un compromiso de las autoridades para el esclarecimiento
de estos graves hechos”».
Para encerrar, en las obras literarias de carácter narrativo, los textos que reproducen de
forma directa los pensamientos de los personajes:
Para indicar que una palabra o expresión es impropia, vulgar, procede de otra lengua o se
utiliza irónicamente o con un sentido especial:
Se usan las comillas para citar el título de un artículo, un poema, un capítulo de un libro,
un reportaje o, en general, cualquier parte dependiente dentro de una publicación:
1
Sus palabras fueron: «No lo haré»; pero al final nos ayudó.
El texto que va dentro de las comillas tiene una puntuación independiente y lleva sus
propios signos ortográficos. Por eso, si el enunciado entre comillas es interrogativo o excla-
mativo, los signos de interrogación y exclamación se escriben dentro de las comillas:
De esta regla debe excluirse el punto, que se escribirá detrás de las comillas de cierre
cuando el texto entrecomillado ocupe la parte final de un enunciado o de un texto.
«No está el horno para bollos». Con estas palabras zanjó la discusión y se marchó.
«¿Dónde te crees que vas?». Esa pregunta lo detuvo en seco.
Comillas latinas o españolas «Comillas latinas» La tecla de mayor que. . . o menor que. . .
Comillas latinas o españolas «Comillas latinas» Alt + 174 y Alt + 175
Comillas inglesas “Comillas inglesas” Dos acentos graves y dos apotrofes
Comillas simples ‘Comillas simples’ Un acento grave y un apostrofe