(TM) Ford Manual de Propietario Ford Focus 2004
(TM) Ford Manual de Propietario Ford Focus 2004
(TM) Ford Manual de Propietario Ford Focus 2004
Introducción 3
Grupo de instrumentos 10
Luces de advertencia y control 10
Indicadores 15
Sistemas de audio 17
Estéreo AM/FM y tocacintas 17
Estéreo AM/FM con CD 20
Controles de temperatura interior 38
Control de calefacción solamente 38
Control manual de calefacción y aire acondicionado 39
Desempañador de la ventana trasera 41
Sistema de luces 42
Control de faros delanteros y luces 42
Control de las direccionales 45
Controles del conductor 55
Control del limpiaparabrisas y lavaparabrisas 55
Ajuste del volante de dirección 56
Ventanas eléctricas 57
Espejos 58
Control de velocidad 59
Seguridad y seguros 67
Llaves 67
Seguros 67
Sistema antirrobo 70
Asientos y sistemas de seguridad 78
Asientos 78
Sistemas de seguridad 83
Bolsas de aire 98
Asientos de seguridad para niños 105
Los asientos para niños con vista hacia atrás o los asientos para
bebés instalados en el asiento delantero NUNCA se deben usar
frente a la bolsa de aire del lado del pasajero a menos que la bolsa de
aire pueda ser y esté DESACTIVADA.
Abrochar cinturón de
Bolsa de aire delantera
seguridad
Advertencia en la
Anclaje inferior del
instalación del asiento
asiento para niños
para niños
Anclaje de correas del
Sistema de frenos
asiento para niños
Restablecimiento de la Limpiaparabrisas y
bomba de combustible lavaparabrisas
Desempañador y Desempañador y
descarchador del descarchador de la
parabrisas ventana trasera
Advertencia del
Gas explosivo
ventilador
MAX
Líquido de la dirección Mantener el nivel de MIN
Sistema de emisión de
Filtro de aire del motor
gases
Filtro de aire del
compartimiento de Gato
pasajeros
Check fuel cap (Revisión
Advertencia de llanta
del tapón del
desinflada
combustible)
10
11
12
13
Direccional: Se enciende al
activarse la direccional izquierda o
derecha o las luces intermitentes de
emergencia. Si los indicadores permanecen encendidos o destellan más
rápido, verifique si hay un foco fundido.
Luces altas: Se ilumina cuando se
encienden las luces altas de los
faros delanteros.
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
VOL (HID)
1. Estacione el vehículo sobre una
superficie nivelada y directamente
frente a una pared o pantalla
vertical a aproximadamente
7.6 metros (25 pies) de distancia.
2. Mida la altura del centro del foco
del faro delantero desde el suelo,
reste 53.3 mm (2.1 pulgadas) y
marque una línea horizontal de
referencia de 2.5 metros (8 pies) en
la pared o pantalla vertical a esta
altura. (Un trozo de cinta adhesiva sirve.)
3. Abra el cofre.
44
45
FOCOS
46
47
48
Nota: En los vehículos equipados con faros delanteros VOL (HID), haga
que su distribuidor Ford cambie los focos de las luces de
estacionamiento.
49
50
51
52
53
54
55
56
TOMACORRIENTE AUXILIAR
Los tomacorrientes están
diseñados sólo para uso de los
accesorios. No cuelgue de los
enchufes ningún tipo de
accesorio ni soporte de
accesorio. El uso incorrecto del
tomacorriente puede provocar
daños que no están cubiertos
por su garantía.
No conecte accesorios eléctricos
opcionales en el encendedor (si
está instalado). Utilice siempre el tomacorriente.
No utilice el tomacorriente para hacer funcionar el encendedor.
La energía máxima que puede suministrar cada tomacorriente depende
de la capacidad nominal de los fusibles. Por ejemplo: un fusible de 20A
debe suministrar un máximo de 240 watts; un fusible de 15A debe
suministrar un máximo de 180 watts. Si se exceden estos límites, los
fusibles se pueden fundir.
Mantenga siempre las tapas del tomacorriente cerradas cuando no lo esté
usando.
VENTANAS ELÉCTRICAS (SI ESTÁN INSTALADAS)
Al cerrar las ventanas eléctricas, debe verificar que estén libres
de obstrucciones y asegurarse de que los niños y/o mascotas no
estén cerca de las aberturas de la ventana.
57
Seguro de la ventana
La característica de seguro de las
ventanas permite que sólo el
conductor pueda hacer funcionar las
ventanas eléctricas.
Para bloquear todos los controles de
las ventanas traseras, deslice el
control hacia la izquierda. Deslice el
control hacia la derecha para
restablecer los controles de las ventanas.
ESPEJOS
58
59
Nota:
• La velocidad del vehículo puede variar momentáneamente al subir y
bajar una colina empinada.
• Si la velocidad del vehículo supera la velocidad establecida en una
pendiente, puede aplicar los frenos para reducir la velocidad.
• Si la velocidad del vehículo desciende más de 16 km/h (10 mph) por
debajo de la velocidad establecida al manejar cuesta arriba, el control
de velocidad se desactivará.
60
61
62
63
64
Guayín
Jale la tapa rodante y asegure los
puntos de retención. La tapa se
puede quitar por completo
presionando hacia adentro en ambos
extremos del soporte.
Para reducir el riesgo de
lesiones, la cubierta del
equipaje debe estar
adecuadamente ajustada a los
broches de montaje.
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
ASIENTOS TRASEROS
Plegado hacia adelante del cojín del asiento trasero
Levante el cojín del asiento y jálelo
hacia adelante.
81
Sedán
Quite los apoyacabezas (si están
instalados) de los asientos traseros y
acomódelos en el piso detrás de los
asientos delanteros.
Jale uno o ambos controles de
desbloqueo en el compartimiento de
equipaje y pliegue el respaldo
trasero hacia delante.
Regreso del respaldo a su posición vertical
Pliegue el respaldo hasta que encaje en su sitio con un claro “chasquido”.
No ponga detrás del asiento ningún objeto que pueda evitar el bloqueo
del asiento.
Cuando vuelva a poner los asientos en su posición original,
asegúrese de que estén completamente bloqueados y de que los
sistemas de seguridad se ubiquen frente al respaldo. Reinstale los
apoyacabezas (si están instalados).
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
Recordatorio de cinturón
La característica del recordatorio de cinturones es una advertencia
complementaria a la función de advertencia de los cinturones de
seguridad. Esta característica proporciona recordatorios adicionales al
conductor de que su cinturón de seguridad está desabrochado mediante
la activación intermitente de una campanilla y el encendido de la luz de
advertencia de los cinturones de seguridad en el grupo de instrumentos.
92
Si... Entonces...
El cinturón de seguridad del Se activa la característica
conductor no se abrocha 5 Recordatorio de cinturón; se enciende
segundos después de que se ha la luz de advertencia del cinturón de
apagado la luz de advertencia seguridad y suena la campanilla de
del cinturón de seguridad... advertencia durante 6 segundos cada
30 segundos, y se repite durante
aproximadamente 5 minutos o hasta
que se abroche el cinturón de
seguridad.
El cinturón de seguridad del La función Recordatorio de cinturón
conductor se abrocha mientras no se activa.
la luz indicadora de cinturón
de seguridad está encendida y
la campanilla de advertencia
del cinturón de seguridad está
sonando...
El cinturón de seguridad del La función Recordatorio de cinturón
conductor se abrocha antes de no se activa.
que el interruptor de
encendido se coloque en la
posición ON...
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
Si se ha inflado, la bolsa de
aire lateral no volverá a
funcionar. El sistema de bolsas
de aire laterales (incluido el
asiento) debe ser
inspeccionado y revisado por
un técnico calificado, de
acuerdo con el manual de
servicio del vehículo. Si la bolsa
de aire no se reemplaza, el área
sin reparar aumentará el riesgo de
lesiones en un choque.
105
Siga siempre las instrucciones y advertencias que vienen con los sistemas
de seguridad para niños.
Los niños y los cinturones de seguridad
Si el niño tiene el tamaño adecuado, manténgalo en un asiento de
seguridad. Los niños demasiado grandes para usar asientos de seguridad
para niños (según las especificaciones del fabricante de asientos de
seguridad para niños) siempre deben usar cinturones de seguridad.
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
Una las conexiones inferiores LATCH del asiento para niños sólo
a las ubicaciones apropiadas que se muestran.
117
118
119
120
121
122
123
Freno de estacionamiento
Para poner el freno de
estacionamiento (1), jale la manija
del freno lo más arriba posible. 2
1
124
125
126
127
P (Estacionamiento)
Esta posición bloquea el transeje e impide que las ruedas delanteras
giren.
Para poner el vehículo en una velocidad:
• Arranque el motor
• Presione el pedal del freno
• Mueva la palanca de cambio de velocidades a la velocidad deseada
Para poner su vehículo en P (Estacionamiento):
• Deténgase completamente
• Mueva la palanca de cambio de velocidades y colóquela correctamente
en P (Estacionamiento).
Siempre ponga el freno de estacionamiento a fondo y asegúrese
de que la palanca de cambio de velocidades esté asegurada en P
(Estacionamiento). Gire el encendido a la posición LOCK (Bloqueo) y
retire la llave siempre que salga de su vehículo.
R (Reversa)
Con la palanca de cambio de velocidades en R (Reversa), el vehículo se
mueve hacia atrás. Siempre detenga completamente el vehículo antes de
cambiar hacia y desde R (Reversa).
N (Neutro)
Con la palanca de cambio de velocidades en N (Neutro), el vehículo
puede arrancar y desplazarse libremente. Mantenga presionado el pedal
del freno mientras está en esta posición.
128
129
1 3 5
2 4 R
130
Reversa
Asegúrese de que el vehículo esté completamente detenido antes de
cambiar a R (Reversa). Si no lo hace puede dañar el transeje.
• Si su vehículo está equipado con el motor SPI, mueva la palanca
de cambio de velocidades totalmente hacia la derecha y luego de
vuelta a R (Reversa).
• Si su vehículo está equipado
con el motor Zetec o con el
motor de 2.3L, debe levantar el
anillo de bloqueo (1), mover la
palanca de cambio de velocidades
totalmente hacia la derecha y
luego de vuelta a R (Reversa)
(2).
131
Extracción de la llave
Gire la llave de encendido a la posición 1 (LOCK [Bloqueo]) y retírela.
MANEJO EN CONDICIONES ESPECIALES
No maneje en áreas inundadas a menos que esté seguro de que el nivel
del agua está por debajo de la parte inferior de los rines.
Si usted debe manejar por áreas inundadas, hágalo lentamente. Puede
tener una tracción limitada o frenos mojados, por lo tanto mantenga una
distancia de frenado mayor debido a que su vehículo no frenará tan
rápido como suele hacerlo.
Después de manejar a través de un área inundada, aplique los frenos
suavemente varias veces mientras maneja lentamente para ayudar a
secar los frenos.
Nunca conduzca cuando el nivel de
agua supere la parte inferior de los
cubos (para camionetas) o la parte
inferior de los rines de las ruedas
(para automóviles). Es posible que
el agua entre a través de la admisión
de aire debido al vacío generado en
el motor. El daño causado por
filtraciones de agua en el motor no lo cubre la garantía ni el plan
Gane de Ford.
Si el nivel del agua está por sobre la línea imaginaria indicada más arriba,
no intente manejar a través del camino. Si lo hace podría causar graves
daños al motor.
Si su vehículo se detiene mientras maneja a través de un camino
inundado, no intente arrancarlo nuevamente. Esto podría causar
un daño mayor al motor que no esté cubierto por la garantía. Obtenga
ayuda y haga remolcar su vehículo a un distribuidor autorizado de
Ford.
132
Peso de la carga: incluye todo el peso agregado al Peso base listo para
rodar, incluida la carga y el equipamiento opcional. Al remolcar, el peso
de la lengüeta de remolque o el peso del pivote de la dirección también
es parte del peso de la carga.
GAW (Peso bruto del eje): es el peso total instalado en cada eje
(delantero y trasero), incluido el peso listo para rodar del vehículo y toda
la carga útil.
GAWR (Peso bruto vehicular del eje): es el peso máximo admisible
que puede transportar un solo eje (delantero o trasero). Estos números
aparecen en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las
normas de seguridad, ubicada en la puerta o el pilar de la puerta
del conductor. La carga total en cada eje nunca debe exceder su
GAWR.
Si excede los límites de peso vehicular del eje que indica la
Etiqueta de certificación de seguridad, puede ocasionar un
rendimiento y un manejo deficiente del vehículo; daños al motor, la
transmisión y/o estructurales, graves daños al vehículo, pérdida de
control y lesiones personales.
133
GVW (Peso bruto vehicular): es el Peso listo para rodar del vehículo,
más carga y pasajeros.
GVWR (Peso bruto vehicular
máximo): es el peso máximo
admisible del vehículo totalmente
cargado (incluidas todas las
opciones, equipamiento, pasajeros y
carga). El GVWR aparece en la
Etiqueta de certificación del
cumplimiento de las normas de
seguridad, ubicada en la puerta
o el pilar de la puerta del
conductor. El GVW nunca debe
exceder el GVWR.
134
135
ARRASTRE DE REMOLQUE
Su vehículo puede arrastrar un remolque con un peso bruto del
remolque de hasta 454 kg (1 000 lb) y una carga máxima en la lengüeta
de 45 kg (100 lb). No arrastre un remolque hasta que el vehículo haya
recorrido un mínimo de 800 km (500 millas).
El arrastre de un remolque significa una carga adicional para el motor, el
transeje, los frenos, las llantas y la suspensión del vehículo. Inspeccione
cuidadosamente estos componentes después de efectuar un remolque.
No exceda el GVWR (Peso Bruto Vehicular Máximo) ni el GAWR
(Peso Bruto Vehicular del Eje Trasero) especificados en la
etiqueta de certificación.
136
137
138
139
140
Fusibles
Si los componentes eléctricos del
vehículo no funcionan, es posible
que se haya fundido un fusible. Los
fusibles fundidos se reconocen por
tener un alambre roto en su interior. 15
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
–
+
–
+
1. Conecte el cable de puente positivo (+) al terminal positivo (+) de la
batería descargada.
Nota: En las ilustraciones, el dibujo de unos rayos se usa para designar
la batería auxiliar.
–
+
–
+
2. Conecte el otro extremo del cable positivo (+) al terminal positivo (+)
de la batería auxiliar.
154
+
–
+
3. Conecte el cable negativo (-) al terminal negativo (-) de la batería
auxiliar.
–
+
–
+
4. Haga la conexión final del cable negativo (-) a una parte metálica
expuesta del motor del vehículo descompuesto, lejos de la batería, del
carburador y del sistema de inyección de combustible. No use líneas de
combustible, cubiertas de base del motor ni el múltiple de admisión
como puntos de conexión a tierra.
No conecte el extremo del segundo cable al terminal negativo (-)
de la batería que se va a cargar. Una chispa podría provocar una
explosión de los gases alrededor de la batería.
155
156
–
+
–
+
157
+
–
+
2. Retire el cable pasacorriente de la conexión negativa (-) de la batería
del vehículo auxiliar.
–
+
–
+
158
+
–
+
4. Retire el cable pasacorriente del terminal positivo (+) de la batería del
vehículo descompuesto.
Después de encender el vehículo descompuesto y de retirar los cables
pasacorriente, déjelo funcionar en ralentí durante varios minutos, de
modo que la computadora del motor pueda reaprender sus condiciones
de ralentí.
159
160
161
162
163
• Motor de 2.3L
164
165
166
167
168
169
I4 SPI de 2.0L
170
171
1 2 3 4 5
10 9 8 7 6
172
173
174
• 2.3L I4
175
176
BATERÍA
Su vehículo tiene una batería
Motorcraft libre de mantenimiento y
que normalmente no requiere agua
adicional durante su vida útil.
177
Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños. Las baterías
contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto con la piel, los ojos o
la ropa. Protéjase los ojos al trabajar cerca de la batería para
resguardarse contra posibles salpicaduras de solución ácida. En caso de
contacto del ácido con la piel o los ojos, lávese de inmediato con agua
durante 15 minutos como mínimo y consulte a un médico a la
brevedad. Si el ácido se ingiere, llame de inmediato a un médico.
178
TU
RN
RECYCLE
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
87
gasolina sin plomo “regular” con un
octanaje de bomba (R+M)/2 de 87.
No recomendamos el uso de (R+M)/2 METHOD
gasolinas etiquetadas como “regular”
que se vendan con octanaje de 86 o inferior en áreas de gran altitud.
No se preocupe si a veces su motor tiene leves detonaciones. Sin
embargo, si presenta detonaciones fuertes en la mayoría de las
condiciones de manejo mientras usa combustible del octanaje
recomendado, consulte con su distribuidor o con un técnico de servicio
calificado para evitar daños al motor.
189
190
191
192
193
194
195
196
197
LÍQUIDO DE LA TRANSMISIÓN
Revisión del líquido de la transmisión automática
Consulte su registro de mantenimiento programado para conocer los
intervalos planificados para revisiones y cambios de líquido. El transeje
no consume líquido. Sin embargo, el nivel del líquido se debe revisar si el
transeje no funciona correctamente; es decir, si el transeje se resbala o
cambia lentamente o si usted observa alguna señal de fuga de líquido.
198
199
200
201
Tracción AA A B C
Los grados de tracción, de mayor a menor, son AA, A, B y C. Los grados
representan la capacidad de la llanta para detenerse sobre pavimento
mojado según lo medido en condiciones controladas sobre superficies de
prueba gubernamentales específicas de asfalto y concreto. La llanta
marcada C puede tener un bajo rendimiento de tracción.
Temperatura A B C
Las clases de temperatura son A (la más alta), B y C, las cuales
representan la resistencia de la llanta a la generación de calor y su
capacidad de disiparlo cuando se prueban en condiciones controladas en
una rueda de prueba de laboratorio especificada. Una temperatura alta
prolongada puede hacer que el material de la llanta se degrade,
reduciendo su vida útil. Una temperatura excesiva puede provocar fallas
repentinas de la llanta. La clase C corresponde a un nivel de rendimiento
que deben cumplir todas las llantas de vehículos de pasajeros de acuerdo
con la Norma federal de seguridad para vehículos motorizados No. 109.
Las clases B y A representan niveles más altos de rendimiento de la
rueda en pruebas de laboratorio que el mínimo exigido por la ley.
202
LLANTAS
Las llantas están diseñadas para entregar miles de millas de servicio,
pero se les debe realizar mantenimiento para obtener el máximo
beneficio de ellas.
Glosario de terminología sobre llantas
• Etiqueta de la llanta: Una etiqueta que muestra los tamaños de
llantas del OE (Equipamiento original), la presión de inflado
recomendada y el peso máximo que puede transportar el vehículo.
• Número de identificación de la llanta (TIN): Un número en el
costado de cada llanta que entrega información sobre la marca y
planta de fabricación, tamaño y fecha de fabricación de la llanta.
• Presión de inflado: Una medida de la cantidad de aire en una llanta.
• Carga estándar: Un tipo de llantas P-metric o Metric diseñadas para
transportar una carga máxima a 35 psi [37 psi (2.5 baras) para llantas
Metric]. Si aumenta la presión de inflado más allá de esta medida, no
aumentará la capacidad de transporte de carga de las llantas.
• Carga extra: Un tipo de llantas P-metric o Metric diseñadas para
transportar una carga máxima más pesada a 41 psi [43 psi (2.9 barias)
para llantas Metric]. Si aumenta la presión de inflado más allá de esta
medida, no aumentará la capacidad de transporte de carga de las
llantas.
• kPa: Kilopascal, una unidad de medida de presión de aire.
• PSI: Libras por pulgada cuadrada, una unidad estándar de presión de
aire.
• Pilar B: La barra estructural al costado del vehículo detrás de la
puerta delantera.
• Área del aro de la llanta: Área de la llanta junto al rin.
• Costado de la llanta: Área entre la zona del aro y la banda de
rodadura.
• Área de la banda de rodadura de la llanta: Área del perímetro de
la llanta que tiene contacto con el camino cuando está instalada en el
vehículo.
203
204
205
206
207
T
EM INF
borde del costado hasta el otro POLATE TO 60 P. S. I.T
LY
borde. En general, mientras mayor RAR
Y USE ON
sea el número, más ancha es la
llanta.
3. 80: Indica la proporción dimensional que entrega la relación de altura
y ancho de la llanta. Números de 70 o menos indican un costado corto.
4. D: Indica una llanta tipo “diagonal”.
R: Indica una llanta tipo “radial”
5. 16: Indica el diámetro de la rueda o rin en pulgadas. Si cambia el
tamaño de la rueda, tendrá que adquirir llantas nuevas que coincidan con
el diámetro de la rueda nueva.
Ubicación de la etiqueta de la llanta
Encontrará una etiqueta de llanta que contiene la presión de inflado de
la llanta según el tamaño de ésta y otra información importante ubicada
en el Pilar B o en la puerta del conductor.
CUIDADO DE LA LLANTA
El mantenimiento incorrecto o inadecuado del vehículo también puede
provocar que las llantas se desgasten en forma anormal. Aquí hay
algunas indicaciones importantes para el mantenimiento
Presión de inflado de las llantas
Utilice un indicador de presión para revisar la presión de inflado de las
llantas al menos una vez al mes (revise la presión de inflado de la llanta
208
209
210
211
212
Nunca haga patinar las llantas más allá del punto de 55 km/h
(35 mph) indicado en el velocímetro.
213
214
215
216
217
218
Nombre de
Número de Especificación
Elemento refacción Ford
refacción Ford de Ford
o equivalente
Transeje Motorcraft XT-5-QM MERCON威 V
automático MERCON威 V
ATF
Transeje manual Motorcraft Full XT-M5-QS WSD-M2C200–C
Synthetic
Manual
Transmission
Fluid
Aceite del motor Motorcraft SAE XO-5W20-QSP WSS-M2C153-H
5W-20 Premium y marca de
Synthetic Blend certificación API
Motor Oil
Aceite de motor Motorcraft MXO-5W30–QSP WSS-M2C205-A
(sólo en México) Super Racing B con marca de
Premium SAE certificación API
5W-30
Juntas de CV Joint Grease XG-5 WSS-M1C258–A1
velocidad (temp. alta)
constante
Líquido Motorcraft VC-7–A WSS-M97B51-A1
refrigerante del Premium Gold
motor Engine Coolant
(color amarillo)
Líquido de la Motorcraft XT-2-QDX MERCON威
dirección MERCON威 ATF
hidráulica
Líquido Motorcraft ZC-32–A WSB-M8B16–A2
lavaparabrisas Windshield
Washer
Concentrate
219
220
• Sedán
221
• Coupé
222
• Guayín
Etiqueta de certificación
Los reglamentos de la
Administración nacional de
seguridad de tránsito en carreteras
de Estados Unidos exigen que se
adhiera una Etiqueta de
certificación al vehículo y establecen
el lugar en que esta etiqueta debe
estar ubicada. La Etiqueta de
certificación está ubicada en el pilar
de la cerradura de la puerta
delantera del lado del conductor.
223
1. Identificador de fabricante
mundial
2. Tipo de frenos y Peso bruto
vehicular máximo (GVWR)
3. Línea, serie y tipo de carrocería
del vehículo
4. Tipo de motor
5. Dígito de verificación
6. Año de modelo
7. Planta de ensamblaje
8. Número de secuencia de producción
224
225
226
227
228
229
230
231
232