Desarrollo Iv Capitulo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

4.

1 Estrategia actual de la empresa

La estrategia de una empresa consiste en las medidas competitivas y los planteamientos


comerciales con que los administradores compiten de manera fructífera, mejoran el
desempeño y hacen crecer el negocio. La estrategia tiene que ver con competir de
manera diferente: Hacer lo que los competidores no hacen o, mejor, hacer lo que no
pueden hacer. Toda estrategia necesita un elemento distintivo que atraiga a los clientes
y genere una ventaja competitiva. (Thompson, s.f.)

En este análisis, tiene por objetivo, comprender el actuar de la empresa Texaco el tucán,
esto se logrará, describiendo la forma en que la empresa realiza sus servicios, siguiendo
los lineamientos que están plasmados en la estrategia comercial que implementa. Esta
estrategia, es la que le ha proporcionado el éxito y continuidad de la empresa en este
sector, tomando en cuenta la zona central; existe un grado de rivalidad con las demás
empresas del sector que ofrecen los mismos servicios, donde, la competencia utiliza
diversas tácticas con la finalidad de obtener una mejor posición en el mercado. Como se
mencionó en los análisis anteriores, la pluralidad de la oferta asegura la continuidad de
la empresa, pero esta representa una oportunidad de diferenciación en el mercado.

Es importante decir que una estrategia comprende una serie de tácticas y medidas
concretas para lograr uno o más objetivos y considerando que en este sector operan
empresas muy competitivas, la empresa Texaco el tucán, desarrolla una estrategia de
diferenciación, esta le ha proporcionado una ventaja competitiva en el mercado, respecto
a su competencia directa de las demás gasolineras de la zona central. Como se ha
establecido en los estudios realizados anteriormente, la empresa se ha caracterizado por
la calidad del servicio al cliente que ofrece, de igual manera, la ubicación geográfica de
la empresa es accesible, facilitando la interacción directa y personalizada con su
mercado meta.

La calidad de los servicios que brinda “Texaco el tucán” ha permitido marcar una
diferencia clara con la competencia, donde, a través de estos, se ha podido crear una
reputación e imagen sólida en la zona central de Comayagua. Cada uno de los clientes
que han demandado los servicios que brinda la empresa, han avalado la calidad de los
mismos, ya que la empresa ha cumplido al pie de la letra con cada una de sus exigencias,
la empresa tiene muy claro que los clientes son primeros, por lo tanto, les brinda una
atención personalizada, adaptando sus servicios y la manera en que los ejecuta según
sean las especificaciones y necesidades del cliente.

La importancia que tiene el brindar un servicio al cliente de calidad, es el hecho de que,


mediante la satisfacción de un cliente se realiza la mejor promoción en cuanto a precios
de los combustibles, sin embargo hay que tomar en cuenta la publicidad negativa que se
ocasionaría para la empresa por medio de clientes detractores ya que de alguna u otra
manera puede afectar en la percepción de la empresa, por ende, la mejor estrategia para
atraer y ampliar la cartera de clientes de la empresa, es la recomendación de los servicios
que la empresa brinda al mercado. “Texaco el tucán”, establece una relación estrecha
con los potenciales clientes, demostrando que la empresa trabaja para suplir sus
necesidades, haciendo sentir a estos nuevos clientes parte fundamental de la empresa,
esto fomenta un sentido de pertenencia de los clientes con la empresa, logrando la
fidelidad de los mismos, por ejemplo: Si un cliente es nuevo o es la primera vez que
adquiere los servicios de la empresa, en el momento, en que se está prestando el
servicio, el gerente de la empresa está en constante comunicación con el empleado para
brindar una atención de primera, , de esta manera, el cliente puede comprobar el
compromiso de la empresa por brindar un servicio de calidad, esto ayuda a que ese
nuevo cliente forme parte de la cartera de clientes de la empresa, donde su relación
laboral sea a largo plazo.

Cada una de las actividades que desarrolla la empresa, tienen un propósito en


específico, el aumentar las ventas o la calidad de servicios brindados, en este aspecto,
se puede establecer el hecho de que la empresa no solo mantiene una comunicación
constante con el cliente en el momento de prestación del servicio, , esto se realiza para
poder medir y establecer el nivel de satisfacción del cliente, respecto al servicio que se
le brindo, donde, a través de este, la empresa puede conocer la perspectiva del cliente,
por ejemplo: Si el cliente no está satisfecho con la manera en que se brindó el servicio,
o vio alguna actitud del empleado inapropiada, este tendrá la oportunidad de expresarlo
directamente al gerente, donde, la empresa tomará las acciones necesarias para evitar
la ocurrencia de esta situación, recordando que los empleados son la imagen de la
empresa y si estos no llenan las expectativas del cliente, dañan la imagen y reputación
de la empresa. Esto es de suma importancia, ya que la empresa al dar seguimiento a
sus clientes puede realizar mejoras en la empresa, ya sea que el cliente demande la
implementación de nuevas tecnologías para garantizar la seguridad de la mercancía,
esto ayuda a una prestación de servicios más personalizada, logrando marcar una
diferencia en el mercado, aumentando el volumen de los servicios brindados y, por ende,
la rentabilidad de la empresa.

La tarifa de los servicios que brinda la empresa se acuerda mediante negociación directa
entre los proveedores y el gerente y así brinda los precios de los clientes, La manera de
pago se establece en mutuo acuerdo, esta puede realizarse inmediatamente después de
haberse brindado el servicio, este puede realizar sus pagos en efectivo o tarjeta de
crédito.

4.2 ANÁLISIS FODA, MEFI Y MEFE

FORTALEZAS
 Liderazgo de mercado:
Actualmente Estación Texaco el Tucán, domina parte del mercado en Comayagua esto
se debe a factores como, buena ubicación geográfica, buenas estrategias para captación
de clientes.
Si bien el liderazgo del mercado no requiere necesariamente el mayor margen de
rentabilidad o la mayor participación de mercado en la industria, normalmente se espera
que una corporación demuestre un nivel constante de rentabilidad de un período
financiero al siguiente. Ese nivel de beneficio debe ser significativo y representar una
parte considerable del mercado disponible. Cuando la empresa es capaz de mantener la
rentabilidad a través de cambios en la economía general, así como durante los cambios
dentro del sector del mercado, ese grado de estabilidad es un excelente indicador del
liderazgo del mercado.

El liderazgo de mercado consiste en atacar la mezcla de mercado (producto, precio,


distribución, promoción) de nuestros competidores con el objetivo principal de planear
estrategias muy diferentes a las que ellos utilizan, es por eso que hoy en día Estación
Texaco “El Tucán”, se destaca entre las empresas dedicas a la venta de petróleo.

 Servicios personalizados
Este factor es de mucha importancia para la empresa Transportes “San Carlos”, su
objetivo principal es ofrecer a sus clientes servicios personalizados, con la finalidad de
lograr la fidelización de ellos, ya que es muy difícil competir con las demás empresas de
transporte de carga en el factor de precios, por ende, la empresa se destaca por sus
servicios de calidad que presta a sus clientes, esto le genera una ventaja competitiva
posicionándola como una de las mejores empresas de transporte de la zona en el factor
de servicios de calidad.
Las empresas se enfrentan a la complicada tarea de generar valor para el cliente en un
entorno de continuos cambios en los que el consumidor es cada vez más exigente.
Cuando el cliente se encuentra ante la necesidad de decidir qué comprar, contratar,
utilizar, consumir o donde realizar la transacción, valora las alternativas en función de
varios aspectos que, en suma, despejarán su ecuación de valor. Si para la empresa, el
modelo de negocio se sustenta en tres pilares: investigación de mercados,
posicionamiento y estrategias, el cliente se decide entre una u otra según otros tres
elementos: precio, exclusividad y servicio obtenido

 Ubicación y espacio Geográfico.

Factor de gran relevancia en el rubro, ya que requiere del espacio físico necesario para
poder operar con eficiencia. Estación Texaco el “Tucan” está ubicado estratégicamente
con el fin de proporcionar servicios personalizados al estar más cerca de clientes y
proveedores brindando una gran cobertura en la zona central del país. Gracias al
desarrollo acelerado que experimenta la zona central, las oportunidades se han ido
incrementando constantemente y por ende la demanda de la variedad de productos que
están a la disposición y a su vez mejor posicionamiento

 Amplia cartera de clientes:


En la actualidad, este factor es de mucha importancia para las empresas, es por eso que
Estación Texaco el “Tucán”, tiene bien definido a cada uno de sus clientes y mercado
objetivo, porque en temporadas donde baja la demanda de servicios o cuando la
competencia se hace más fuerte, la cartera de clientes se convierte en una herramienta
fundamental para ampliar el mercado y superar las dificultades que se presenten, con
créditos elevados que hacen mantener la empresa siempre en lo más alto.
Una buena gestión de carta de clientes comprende todas las acciones que las empresas
desarrollan metódicamente en el proceso de venta: clasificar a los clientes, elegir
estrategias personalizadas para los diferentes tipos, etc. En esta metodología se pueden
integrar las áreas de marketing (captar nuevos clientes), ventas (realizar las ventas) y
servicio al cliente (servicio post-venta).

 Atención responsable al servicio, con un trato de calidad al cliente.


Un trato cordial, educado, resolutivo, eficiente, rápido y personalizado son fundamentales
para procurar un servicio de calidad. Cuánto más profesional y más excelente sea,
mayor será la posibilidad de que nuestra clientela termine comprando nuestro producto,
y de fidelizarlos para que nos vuelvan a comprar.
Texaco el Tucán se esfuerza por dar la mejor atención hacia el cliente, para una buena
impresión y una buena recomendación por parte de este, y lograr una mayor captación
de clientes.

OPORTUNDADES

Las oportunidades son factores positivos del entorno que aparecen y que pueden
significar la diferenciación y el desarrollo de una empresa.

 Apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola

Con la puesta en funcionamiento del Aeropuerto en la Ciudad de Comayagua,


aumentan las posibilidades para que la Empresa de Texaco “El Tucán”, aumente
sus operaciones a gran escala considerando que esto le generará a Comayagua un
crecimiento aun mayor, ya que con ello vendrán nuevas inversiones, mayor número
de habitantes y mayor número de oportunidades para la empresa de vender sus
servicios, esto provocará que la empresa expanda sus servicios debido a la
demanda que va surgir con el crecimiento de la población.

 Aperturas de nuevos mercados


La apertura de nuevos mercados puede ser posible a través de nuevas legislaciones
o leyes, dispuestas a generar nuevas oportunidades que faciliten la introducción de
las líneas de productos que las empresas quieren promocionar a sus clientes,
generando una ventana de opciones que le permita ser mucho más competitiva
dentro del mercado.

 Implementación de nuevas tecnologías.


Herramienta de vital importancia para la consecución de metas y objetivos
concretos. A través de la tecnología la empresa será capaz de aumentar su
productividad mejorando aspectos tanto de forma como de fondo, lo que a su vez le
permitirá la implementación del equipo y maquinaria especializada en el rubro.

 Demanda de nuevos productos por parte de los clientes.

Como una empresa exitosa y siguiendo los pasos agigantados con que han ido
evolucionando grandes empresas de la industria moderna, Texaco El Tucan; a
través del personal altamente capacitado es capaz de generar propuestas de valor
para los clientes con el objetivo de cumplir con las expectativas y alcanzar niveles
de aceptación de los productos que demandan garantizando de esta manera mayor
rentabilidad para la empresa.

DEBILIDADES

Son todos aquellos factores críticos y negativos que se presenta en una


organización internamente, por lo tanto, se deben de eliminar y buscará una manera
más óptima de reducirlos.
 Falta de funcionamiento de bomba de alto flujo
Dentro de un espacio de combustible, se debe contar con una bomba de alto flujo
para evitar el congestionamiento de equipo pesado que necesita el servicio.
 Espacio reducido en el área administrativa
Cuando se habla de la distribución de los empleados en los espacios de trabajo, se
refiere directamente a la ubicación física que cada uno de ellos va a tener en la
oficina. A primera vista se puede percibir que es un tema aparentemente de estética
y de diseño, pero esto va más allá y posiblemente involucra otros factores.
Para conseguir una organización que genere un alto impacto en el desempeño en
los colaboradores hace falta más que un sistema de prácticas de trabajo
establecidas: se requiere también integrar las herramientas y el espacio de trabajo
con los que el colaborador se relaciona día con día.
La importancia de la adecuada distribución de los empleados en los espacios de
trabajo se debe a que esta puede ayudar a la empresa a aumentar la eficiencia en
los procesos, proporcionando a los empleados un espacio acorde a sus cualidades
y tareas.

 Falta de acceso directo a la estación de los vehículos que viene del Norte del
país.
Con la construcción del nuevo boulevard frente a la estación, no hay una entrada
directa para los vehículos que provienen del Norte del país, lo que obliga a los
consumidores a ir dar una vuelta o acudir a la rotonda y se corre el riesgo de que
entren a la competencia

AMENAZAS

Son aquellas situaciones que provienen de la parte externa de una organización, es


decir del entorno de esta misma y que pueden llegar atentar con la permanencia de
la organización.

 Emergencia Sanitaria (COVID-19)


Esta emergencia sanitaria es un factor determinante para las finanzas y la
sostenibilidad de las empresas independientemente del rubro en que desarrollen
sus actividades, provocando desempleo entre los consumidores, logrando que estos
tengan menos ingresos para cubrir sus necesidades básicas ,sin tener una alta
circulación de la población no fue necesario un abastecimiento de combustible. Para
Estación Texaco “el Tucán” ha significado un impacto negativo en sus finanzas, ya
que las actividades económicas están permitidas solo cierto número de días.
 Surgimiento de nuevas empresas

La ciudad de Comayagua va teniendo un crecimiento exagerado, esto hace


posible el surgimiento de nuevas empresas dedicas al petróleo, empresas que
tengan más experiencia en el rubro y con más conocimiento en el área, por eso
Texaco el Tucán debe innovar y especializarse para poder competir con las
grandes empresas que pueden llegar a la ciudad.

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS (MEFI)

La Matriz de evaluación de factores internos es la que se encarga de evaluar e


identificar las fortalezas y debilidades de la organización. La matriz MEFI se dirige
hacia el sector interno, el área funcional y sus relaciones. En cómo trabajan sus
pros y contras de manera que puedan anticiparse y prevenir riesgos dentro de la
organización.

El siguiente estudio realizado a Estación Texaco el Tucán nos permite identificar


y evaluar los factores internos que influyen en gran manera en el crecimiento de
la empresa, mediante este análisis la empresa puede tomar decisiones
estratégicas que le ayuden a tomar una mejor dirección y mejorar la planificación
de trabajo.
Peso
Factor Peso Calificaci
Ponderado
ón
Fortalezas
Liderazgo en el mercado 0.13 4 0.52
Servicios personalizados 0.13 3 0.39
Ubicación y espacio geográfico 0.12 3 0.36
Amplia cartera de clientes 0.15 4 0.60
Atención responsable al servicio, con un trato de calidad 0.14 4 0.56
al cliente
Total fortalezas 0.67 0 2.43
Debilidades

Falta de funcionamiento de bomba de alto flujo 0.09 4 0.36


Falta de acceso directo a la estación 0.11 2 0.22
Espacios reducidos en área administrativa 0.13 2 0.26
Total debilidades 0.33 0 0.84
TOTAL 1 3.27
Análisis

La suma total de la matriz (MEFI) nos da un valor de 3,20 esto nos indica estamos
por encima del 2.50 que es el nivel promedio general de todas las empresas.

La matriz (MEFI) de Texaco el Tucan nos muestra que la estación está arriba del
promedio establecido, algo que más podemos recalcar que las fortalezas tienen
un peso ponderado de 2.43 y las debilidades un peso ponderado de .84, las
fortalezas tiene un peso mayor que las debilidades, esto indica que la empresa
tiene más pro que contras y esto indica que la empresa ha tomado buenas
estrategias, pero si la empresa quiere ser líder el mercado tiene que ir innovado
y aplicar más estrategias.

Matriz de Evaluación de los Factores Externos (MEFE).

La Matriz de evaluación de factores externos es la encargada de analizar las


oportunidades o amenazas fuera de la organización. Permite evaluar a través de
un sistema de ponderaciones, en donde se califica del 1 al 4 los determinantes,
donde 4 es lo mejor, y 1 malo. Además, nos permite comparar información y
situaciones externas, ya sea en el sector político, social, económico, jurídico,
etc., que influyan en el objetivo de la organización.

Mediante este análisis podemos conocer cuáles son las oportunidades y


amenazas que tiene Estación Texaco el Tucán, mediante los criterios tomados
para ambos factores podemos identificar si las oportunidades son mayores que
las amenazas que asechan a la empresa, dependiendo de los resultados la
estación podrá tomar la mejores decisiones y aplicar las estrategias que más le
favorezcan.
Peso
Factor Peso Calificaci
Ponderado
ón
Oportunidades
Aperturas de nuevos mercados
0.14 3 0.42
Implementación de nuevas tecnologías 0.15 4 0.60
Demanda de nuevos productos por parte de los clientes. 0.13 2 0.26

Apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola


0.15 2 0.30
Total oportunidades 0.57 1.58
Amenazas
Emergencia Sanitaria (COVID-19) 0.15 2 0.30
Competencia de otras gasolineras cerca de nuestras 0.14 3 0.42
instalaciones
Surgimiento de nuevas empresas 0.14 4 0.56
Total amenazas 0.43 1.28
TOTAL 1 2.86

Análisis

Los resultados obtenidos de la matriz (MEFE) nos da un total de 2.86, peso


ponderado que está arriba del nivel promedio general establecido para las empresas
que es del 2.50.

La matriz (MEFE) de la empresa Texaco el Tucán nos indica que la estación está
arriba del promedio establecido, las oportunidades arrojaron un valor de 1.58 y las
amenazas un valor de 1.28 en los pesos ponderados, estos nos indica que la
empresa tiene más ventaja en las oportunidades y bajo nivel en la amenazas, pero
ante tal situación Estación Texaco el Tuca no debe bajar la guardia y debe
prepararse para poder competir con mayor impacto en el mercado.

4.3 MATRIZ DOFA


ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

4.4 COMPETITIVAMENTE LA EMPRESA ES FUERTE O DÉBIL


Benchmarking
Benchmarking es un análisis estratégico profundo de las mejores prácticas llevadas
a cabo por empresas del mismo segmento que el tuyo. Benchmarking viene de la
palabra de origen inglés "benchmark", que significa "referencia", y es una
herramienta de gestión esencial para el perfeccionamiento de procesos, productos
y servicios. (Guest, s.f.)
1. Estudiar la empresa
Gasolinera Texaco el tucán es una empresa que actualmente tienen varios años de
fundación, de igual manera cuenta con varias sucursales en distintas partes del país,
de esta manera la gasolinera Texaco el Tucán ha brindado servicios de filtro, tienda
de comestibles y lubricante de aceite.

2. Seleccionar el tipo de benchmarking


El benchmarking es un proceso de gestión empresarial con el cual encuentra las
mejores prácticas dentro o fuera de la empresa, a través el benchmarking podemos
comparar las técnicas, procesos y servicios de otras organizaciones, es de esta
manera que la empresa aumenta la eficiencia y la competividad, de acuerdo a varios
aspectos con que cuenta la empresa se decidió seleccionar el benchmarking
competitivo ya que este método ayudara a saber cuál es la posición que tiene la
empresa en comparación con su competencia, de igual manera determinara y
profundizara procesos, estrategias y técnicas para lograr objetivos comerciales.

3. Elegir la empresa que se va analizar


Luego de a ver determinado el tipo de benchmarking que sea a realizar es necesario
determinar las empresas competidoras de Gasolinera Texaco el Tucán, en donde
las empresas competidoras laboran en el mismo rubro, y así lograr identificar las
fortalezas y debilidades que tiene cada una en comparación a Gasolinera el Texaco
el Tucán.
Para este análisis como competencia más cercana se determinó los siguientes
talleres:
 Gasolinera Puma: Gasolinera puma brinda servicios de lubricantes de aceite,
de igual manera cuenta con una tienda de comestibles en el cual los clientes
pueden obtener lo que ellos deseen.

 Gasolinera Uno: Gasolinera uno brinda la mayor calidad de combustibles y


servicios de lubricantes de aceite, sistemas de filtros y también cuenta con
una tienda o minimarket.

4. Definir los datos que se van a recolectar


Uno de los factores determinantes para que los clientes opten a una gasolinera para
hacer usos de servicios es la variedad y la calidad. Es más probable que los clientes
elijan una gasolinera que brinde mejores servicios y precios
Actualmente en Comayagua existen no existe un número máximo de gasolineras,
para efectos del estudio solo se consideran uno de ellos como la competencia
directa de Gasolinera Texaco el Tucán, en donde se analizarán cada uno de los
siguientes aspectos:
1. Variedad en sus servicios.
2. Atención que brindan los colaboradores a los clientes
3. Calidad de sus servicios.
4. Ubicación geográfica
5. Instalaciones.
6. Precio.

5. Analizar datos recolectados


El análisis de los datos recolectados de Gasolinera Texaco el Tucán se hace con la
finalidad de obtener conclusiones que ayudarán a alcanzar los objetivos y logra una
ventaja competitiva.

1. Variedad en sus servicios


Gasolinera Texaco el Tucán ofrece una amplia variedad de servicios relacionados
con:
 Carwash
 Venta de lubricantes
 Servicios de Minimarket
 Servicios de Filtro
En cambio, Gasolinera Uno no brinda servicios de Carwash y sus instalaciones son
un poco más estrechas que Gasolinera Texaco el Tucán
2. Atención que brindan los colaboradores a los clientes
Gasolinera Texaco el Tucán debe brindar uno de sus mejores tratos a sus clientes,
ya que si sus colaboradores atienden de la mejor manera a las personas, esta
empresa será una de las gasolineras más competitivas.

3. Calidad en sus servicios


Uno de los principales objetivos que Gasolinera Texaco debe brindar siempre es
ofrecer servicios de calidad cada vez superior, para mantenerse siempre competitivo
a diferencia de la demás gasolinera.

4. Ubicación geográfica
Uno de los factores primordiales para la empresa es poseer una ubicación
geográfica estratégica que sea de fácil acceso para los clientes, Gasolinera Texaco
el Tucán es una de las gasolineras que tiene una de la mejor ubicación geográficas
ya que en la zona en donde se encuentra ubicada e una de las más transitadas.

5. Instalaciones
En cuanto a las instalaciones son muy amplias, también tienen un suficiente espacio
para los clientes puedan adquirir su servicios, y de igual manera la empresa brinda
las herramientas y materiales necesarios a sus colaboradores para que puedan
atender de la mejor manera a sus clientes

6. Precio
En cuanto al precio la Gasolinera Texaco el Tucán cuenta con una amplia variedad
de precios. Estos precios que brinda precios accesibles a sus clientes, de igual
manera estos precios se ven reflejados en el servicio brindado con la mejor calidad.
4.4 ASPECTOS QUE MERECEN LA ATENCIÓN DE LOS DIRECTIVOS
De acuerdo a las investigaciones y la información estudiada en la comparación de
empresas que existen en el centro de la Ciudad de Comayagua, Gasolinera Texaco
el Tucán deberá de centrase en los puntos más importantes que son:
• En su innovación, ya que en el mercado global y la competencia del sector
Gasolinero en la ciudad de Comayagua cada día trata de mejorar mejor para cumplir
las necesidades de sus clientes y así captar la atención de otras personas
• Estar al tanto de los movimientos de su competencia, por lo que debe de
enfocarse en seguir mejorando en los servicios que ofrece.

También podría gustarte