Lab 6 - Divisor de Tensión y de Corriente - Grupo02
Lab 6 - Divisor de Tensión y de Corriente - Grupo02
Lab 6 - Divisor de Tensión y de Corriente - Grupo02
Laboratorio6
“DIVISOR DE TENSIÓN Y DE
CORRIENTE
”
Alumno:
Semestre : I
Fecha de entrega : 09 11 2021 Hora: 8:24 pm
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 3 / 39
ÍNDICE
1. CAPACIDADES................................................................................................................... 3
2. MATERIAL Y EQUIPOS.......................................................................................................3
3. FUNDAMENTO TEÓRICO...................................................................................................3
4. DESARROLLO..................................................................................................................... 6
4.1. UTILIZANDO MULTISIM LIVE:.........................................................................................6
4.1.1. Ejercicio 1: divisor de tensión.........................................................................................6
4.1.2. Ejercicio 2: divisor de tensión.........................................................................................7
4.1.3. Ejercicio 3: divisor de corriente.......................................................................................9
4.1.4. Ejercicio 4: divisor de corriente.....................................................................................10
4.1.5. Ejercicio 5..................................................................................................................... 13
3
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 4 / 39
1. CAPACIDADES
2. MATERIAL Y EQUIPOS
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
DIVISOR DE TENSIÓN
El divisor de tensión consta de dos resistencias: R 1 y R2 conectadas en serie. Entre los bornes
exteriores existe una tensión total U y en la resistencia R2 se obtiene una tensión parcial U2.
Un divisor de tensión se dice que está sin carga cuando de él no se toma corriente:
4
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 5 / 39
I U2 = I . R2
Pero:
R1 U
I=
U R1 + R2
R2 U2 Reemplazando:
U2 = R1
U
Figura 1. Divisor de tensión sin carga. + R2 R2
R1
R2 U2 RC
El objetivo de esta conexión es lograr tensiones variables, por ejemplo para regular la
luminosidad de lámparas, el número de revoluciones de un motor, la temperatura de
estufas eléctricas, etc.
5
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 6 / 39
APLICACIÓN 1
Un divisor de tensión con resistencias parciales de 50 y 200 está conectado a
una tensión total de 60 V. ¿Cuánto vale la tensión en la resistencia de 200 si se
trata de un divisor de tensión sin carga?
60 V
200 U2
U2 = 50200+ 200 60
U2 = 48 V
DIVISOR DE CORRIENTE
I
U1 = U 2
6
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 7 / 39
I - I2 I2
(I - I2) R1 = I2 R2
R1 R2
IR1 = I2 (R1+R2)
I2 =
Figura 4. Divisor de corriente.
R1R+1R2
I
APLICACIÓN 2
Un divisor de corriente con resistencias de 30 y 60 es alimentado con una corriente
total de 180 mA. ¿Cuál es el valor de la corriente que fluye por la resistencia de 60 ?
180 mA
R1 U
30 60
I2
II22 ==
30R130+ +60R2180
I2 = 60 mA
7
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 8 / 39
4. DESARROLLO
96 1,2 k 3,6 k
R1 U1
Ufuente
R2 U2
8
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 9 / 39
Calcule
Req () I (mA) UR1 (V) UR2 (V)
:
UR1=I X R UR1=I X R
4.8 K I=V/R UR1=0.02A X 1.2K UR1 = 0.02AX3600
98V/4800 UR1= 72V
UR1= 24V
I=0.02A
96 1,2 k 3,6 k
9
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 10 / 39
20 mA 24V 72V
.
10
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 11 / 39
11
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 12 / 39
12
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 13 / 39
70 10 k 20 k 5k
IR1
R1 IR2 IR3
UFuente
R2 R3
Calcule
: R () I (m ) I (m ) I (m )
eq R1 R2 R3
I=V/R A I=V/R A I=V/R A
13.33 K
I=70V/13 330 A I= 20 V /20000 I=20V/ 5000
I=0.05 A I=0.001 A I=0.004
13
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 14 / 39
70 10 k 20 k 5k
14
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 15 / 39
15
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 16 / 39
16
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 17 / 39
4.1.5. Ejercicio 5
Tomando como referencia los datos de la tabla superior, calcule los valores solicitados:
17
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 18 / 39
S1
A1 A2 A3
R1 R2 R3
S2
A
UFuente
interruptores:
I=V/R I=V/R I=V/R I=V/R
Después de I=33V/50 I=33V/150 I=11V/100 I=33V/300
cerrar los I=0.66A I=0.22 A I=0.11 A I=0.11 A
interruptores:
18
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 19 / 39
4.1.6. Ejercicio 6
Implemente el circuito del ejercicio 5 utilizando Multisim Live, con los mismos datos, y mida
lo solicitado.
interruptores:
I=V/R I=V/R I=V/R
Después de I=33V/50
I=V/R
I=33V/150 I=11V/100 I=33V/300
cerrar los I=0.66A I=0.22 A I=0.11 A I=0.11 A
interruptores:
19
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 20 / 39
20
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 21 / 39
21
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 22 / 39
30 120 360
R1 U1
Ufuente
R2 U2
22
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 23 / 39
30 120 360
23
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 24 / 39
24
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 25 / 39
25
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 26 / 39
30 100 200 50
IR1
R1 IR2 IR3
UFuente
R2 R3
26
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 27 / 39
30 100 200 50
27
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 28 / 39
28
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 29 / 39
29
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 30 / 39
4.2.5. Ejercicio 5
Tomando como referencia los datos de la tabla superior, calcule los valores solicitados:
30
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 31 / 39
S1
A1 A2 A3
R1 R2 R3
S2
A
UFuente
interruptores:
I=V/R I=30 I=V/R I=30 I=V/R I=6
Después de V/50 V/150 V/100 V=IX R
cerrar los I=0.6 A I=0.2 A I=0.06 A V= 0.10A X 300
V=30V
interruptores:
31
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 32 / 39
4.2.6. Ejercicio 6
Implemente el circuito del ejercicio 5 utilizando Tinkercad, con los mismos datos, y mida lo
solicitado.
Apagado:
32
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 33 / 39
Encendido:
33
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 34 / 39
34
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 35 / 39
UR3
Mida: I (mA) IR1 (mA) IR2 (mA)
(mA)
Antes de cerrar 54.5 mA 54.5 mA 54.5 mA 15 V
los interruptores:
Después de 600 mA 200mA
cerrar los 300 mA 10 V
interruptores:
35
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 36 / 39
5. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
(Coloque por lo menos 5 conclusiones y 5 observaciones)
Limachi Charaña Jose Julián
- Se aprecio los circuitos eléctricos utilizando el divisor de tensión y de corriente.
- Se verificó los circuitos hechos en el multisim y en el tinkercad .
- .Se halló teóricamente los voltajes y corrientes en los ejercicios.
- Se usó principalmente la ley de Ohm
Huanqque Quintanilla Michael
Observaciones:
• Se pudo observar que para obtener los datos de un circuito se
puedmi realizar mediante las operaciones teóricas, para así
comprobarlas con los instrumentos
36
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 37 / 39
6. ANEXOS
37
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 38 / 39
ESTUDIOS GENERALES
Rúbrica
c: Los estudiantes conducen pruebas y mediciones, analizan e interpretan sus resultados para
Resultado:
evaluar y mejorar sistemas.
Criterio de
desempeño: c1: Realiza pruebas a componentes, equipos y sistemas eléctricos.
Nombre y apellido
Periodo:
del alumno:
Sección: Fecha: Docente:
Documento de evaluación
Laboratorio: X Taller: Proyecto: Trabajo: Otros:
Requiere No
CRITERIOS A EVALUAR Excelente Bueno
mejora aceptable
LABORATORIO
38
CÓDIGO:
Lab. 6 de Electricidad
EMISIÓN: 2020-07-07
DIVISOR DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE PÁGINA: 39 / 39
INFORME
ACTITUDES
Puntaje total:
Comentario al
alumno:
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos.
Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.
Requiere mejora Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.
No aceptable No demuestra entendimiento de la actividad.
39